Ricard Cama­re­na ela­bo­ran­do uno de sus pla­tos.

El chef dos estre­llas Miche­lín Ricard Cama­re­na coci­na­rá el pró­xi­mo sába­do en direc­to a tra­vés de Ins­ta­gram y des­de su con­fi­na­mien­to en Barx (Valen­cia) una rece­ta con alca­cho­fas con el obje­ti­vo de poner en valor los entor­nos rura­les, el pro­duc­to de tem­po­ra­da y de cer­ca­nía y a sus pro­duc­to­res.

Jun­to a su agri­cul­tor, Toni Misiano, tie­ne pre­vis­to repar­tir gra­tui­ta­men­te 500 kilos de esta hor­ta­li­za entre los veci­nos de los muni­ci­pios valen­cia­nos Alba­lat del Sorells y de Barx para que quie­nes lo deseen coci­nen jun­to a él en tiem­po real esta rece­ta, que empe­za­rá a las 18 horas.

«Poner en valor el pro­duc­to de tem­po­ra­da es impor­tan­te y más aún en tiem­pos com­pli­ca­dos», ha ase­gu­ra­do el coci­ne­ro, que ha invo­lu­cra­do en esta acción culi­na­ria a los ayun­ta­mien­tos de ambos muni­ci­pios, que serán los encar­ga­dos de hacer lle­gar a sus veci­nos las alca­cho­fas entre sus veci­nos duran­te miér­co­les y jue­ves de esta sema­na.

Cama­re­na ha afir­ma­do que defien­den este tipo de pro­duc­to de cer­ca­nía y ha agre­ga­do que «aho­ra es un momen­to difí­cil en el que tene­mos que redo­blar esfuer­zos para inten­tar apo­yar a todos los pro­duc­to­res loca­les». Con toda la hos­te­le­ría cerra­da, la gen­te coci­na mucho más en casa «y debe­ría hacer­lo con pro­duc­tos de tem­po­ra­da», ha apun­ta­do el coci­ne­ro, según un comu­ni­ca­do.

Ricard Cama­re­na lle­va muchos años tra­ba­jan­do codo con codo con Misiano, un agri­cul­tor que cul­ti­va en exclu­si­va para él y con el que ha esta­ble­ci­do un diá­lo­go con­ti­nuo para pla­ni­fi­car plan­ta­cio­nes y cose­chas. 

«El cam­po está en el ADN de nues­tra coci­na, ya no enten­de­mos las dife­ren­tes pro­pues­tas sin el pro­duc­to que nos lle­ga de las par­ce­las de Alba­lat del Sorells o de la peda­nía de Mahue­lla, de la huer­ta a la coci­na», ha indi­ca­do.

Por ello, ha idea­do esta acción sin­gu­lar en la que muchas per­so­nas ten­drán la posi­bi­li­dad de coci­nar, en tiem­po real, un pla­to, con la mis­ma mate­ria pri­ma con que lo hará él: las alca­cho­fas de estos cam­pos. El coci­ne­ro com­par­ti­rá la rece­ta y todo el uti­lla­je nece­sa­rio días antes del direc­to en Ins­ta­gram, a tra­vés de sus per­fi­les en redes socia­les. 

«Que­re­mos que, toda aque­lla per­so­na que ten­ga alca­cho­fas en casa, aun­que no sean las nues­tras, esté pre­pa­ra­da para coci­nar la rece­ta el sába­do a las 18.00 horas», ha expli­ca­do.

Ha apun­ta­do que «habrá unas cuan­tas per­so­nas que ten­drán el pri­vi­le­gio de coci­nar con alca­cho­fas que han via­ja­do de la huer­ta a su coci­na», pero más allá de eso, «lo impor­tan­te es que haya con­cien­cia a la hora de con­su­mir pro­duc­tos de tem­po­ra­da, y en la medi­da de lo posi­ble, que sean de cer­ca­nía». «Hay que apo­yar el mun­do rural y el tra­ba­jo que se hace el cam­po», ha sen­ten­cia­do.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia