El pre­si­dent de la Gene­ra­li­tat, Ximo Puig, ha sub­ra­ya­do que los datos de la evo­lu­ción de la pan­de­mia de COVID-19 en el terri­to­rio valen­ciano per­mi­ten ase­gu­rar que la Comu­ni­tat Valen­cia­na “esta­rá en con­di­cio­nes de cum­plir” con los cri­te­rios fija­dos por el Gobierno para el ini­cio de la deses­ca­la­da.

El pre­si­dent de la Gene­ra­li­tat ha com­pa­re­ci­do ante los medios de comu­ni­ca­ción tras la sép­ti­ma reu­nión con el pre­si­den­te del Gobierno, Pedro Sán­chez, y el res­to de los pre­si­den­tes y las pre­si­den­tas de las comu­ni­da­des autó­no­mas para abor­dar la evo­lu­ción de la actual cri­sis y las actua­cio­nes futu­ras en la lucha con­tra la pan­de­mia de COVID-19.

Puig ha seña­la­do que “en los pró­xi­mos días” ‑ha pre­ci­sa­do que no pue­de con­cre­tar si el pla­zo será de 10 o de 15 días- la Comu­ni­tat esta­rá pre­pa­ra­da para cum­plir con los cua­tro requi­si­tos esta­ble­ci­dos por el Eje­cu­ti­vo cen­tral para el comien­zo de la deses­ca­la­da, ya que ten­drá capa­ci­dad sufi­cien­te en aten­ción pri­ma­ria y en UCI y tam­bién para la detec­ción pre­coz de nue­vos casos y para el apo­yo fue­ra del domi­ci­lio a las per­so­nas enfer­mas que ten­gan que estar con­fi­na­das.

Tal y como ha expues­to Puig, man­te­nien­do todas las cau­te­las y la pru­den­cia, “hay seña­les para la espe­ran­za” en los indi­ca­do­res que se regis­tran en la Comu­ni­tat Valen­cia­na, ya que en las dos últi­mas sema­nas no se han detec­ta­do casos posi­ti­vos en 337 muni­ci­pios, lo que repre­sen­ta el 62% del total. Ade­más, las altas con­ti­núan aumen­tan­do, dado que en 12 días el núme­ro total de per­so­nas cura­das se ha dupli­ca­do, y en 15 días, casi se ha tri­pli­ca­do.

Asi­mis­mo, más de la mitad de las per­so­nas diag­nos­ti­ca­das, el 55%, ya se han cura­do, de mane­ra que son más de 6.200 las que han supe­ra­do la dolen­cia. De hecho, de todos los casos diag­nos­ti­ca­dos, solo 3 de cada 10 están acti­vos. A prin­ci­pios de mes eran 9 de cada 10, y el núme­ro de per­so­nas ingre­sa­das en hos­pi­ta­les y en las UCI se ha redu­ci­do a la mitad tam­bién en dos sema­nas.

Puig ha des­ta­ca­do tam­bién que la inci­den­cia acu­mu­la­da regis­tra­da en los últi­mos 14 días es de 26 casos por 100.000 habi­tan­tes, una ter­ce­ra par­te de la media de Espa­ña, y que solo cua­tro de las 17 auto­no­mías poseen una tasa más baja que la de la Comu­ni­tat Valen­cia­na. Ade­más, se han hecho más de 102.000 prue­bas PCR y más de 20.000 test rápi­dos.

El pre­si­dent ha ini­cia­do, no obs­tan­te, su inter­ven­ción tras­la­dan­do un “men­sa­je de reco­no­ci­mien­to, pesar y tris­te­za”, en nom­bre de toda la socie­dad valen­cia­na, en memo­ria de las per­so­nas falle­ci­das a cau­sa de la COVID, y trans­mi­tien­do áni­mo y espe­ran­za a quie­nes com­ba­ten el virus des­de el hos­pi­tal o des­de casa.

El res­pon­sa­ble de la Gene­ra­li­tat ha sub­ra­ya­do, por otro lado, que, en el momen­to actual, de espe­cial difi­cul­tad, el dise­ño del pro­ce­so hacia la nue­va nor­ma­li­dad, ha de rea­li­zar­se com­pa­ti­bi­li­zan­do la uni­dad de acción, que “ha fun­cio­na­do” y que tie­ne que lle­var­se a cabo des­de el acuer­do, con una “sin­gu­la­ri­za­ción” adap­ta­da a los terri­to­rios, y ade­más avan­zar hacia medi­das de corres­pon­sa­bi­li­dad ciu­da­da­na. “Tene­mos que con­fiar más en la ciu­da­da­nía”, por­que la socie­dad “ha demos­tra­do su madu­rez”, ha mani­fes­ta­do.

En este ámbi­to, Puig ha tras­la­da­do tam­bién en la reu­nión con el pre­si­dent del Gobierno que “los indi­ca­do­res tie­nen que ser cla­ros y deter­mi­nan­tes para todos”, que “tie­ne que defi­nir­se una estra­te­gia cla­ra de tes­teo” y que hay que bus­car una “armo­ni­za­ción” para “dar segu­ri­dad” a la ciu­da­da­nía. Asi­mis­mo, ha inci­di­do en la nece­si­dad de fomen­tar la res­pues­ta tec­no­ló­gi­ca para favo­re­cer la detec­ción pre­coz de nue­vos con­ta­gios, con la cola­bo­ra­ción entre todas las comu­ni­da­des autó­no­mas.

El pre­si­dent de la Gene­ra­li­tat Ximo Puig ha seña­la­do ade­más que el gran pac­to valen­ciano que pro­pug­na para la recu­pe­ra­ción y la recons­truc­ción de la Comu­ni­tat tie­ne tres ver­tien­tes: una polí­ti­ca, en torno a los par­ti­dos; otra, rela­cio­na­da con el diá­lo­go social, y una ter­ce­ra de carác­ter terri­to­rial, que con­cier­ne a los muni­ci­pios.

Reuniones con partidos y agentes sociales

En este sen­ti­do, ha avan­za­do que, del mis­mo modo que ya ha teni­do una pri­me­ra toma de con­tac­to con repre­sen­tan­tes de los ayun­ta­mien­tos y las dipu­tacio­nes, esta pró­xi­ma sema­na ini­cia­rá los con­tac­tos con gru­pos polí­ti­cos y agen­tes socia­les para impul­sar este pac­to, que debe tejer­se, ha indi­ca­do, “con pru­den­cia”.

Puig se ha mos­tra­do par­ti­da­rio, ade­más, de que lle­gar a acuer­dos de carác­ter esta­tal. “Aho­ra es el momen­to de la uni­dad polí­ti­ca, social, eco­nó­mi­ca y cívi­ca”, y la Comu­ni­tat Valen­cia­na quie­re par­ti­ci­par en ese espa­cio de reac­ti­va­ción eco­nó­mi­ca y social apor­tan­do sus pro­pues­tas, ha agre­ga­do.

Tam­bién ha pedi­do una “revo­lu­ción admi­nis­tra­ti­va” para agi­li­zar la res­pues­ta buro­crá­ti­ca a los pro­ble­mas. Las admi­nis­tra­cio­nes, con­si­de­ra el pre­si­dent, tie­nen que cam­biar su for­ma de tra­ba­jar y ser más rápi­das.

El jefe del Con­sell ha soli­ci­ta­do ade­más que las comu­ni­da­des autó­no­mas y las regio­nes euro­peas ten­gan una par­ti­ci­pa­ción direc­ta en el des­plie­gue del Plan Marshall y ha rei­vin­di­ca­do el pro­ta­go­nis­mo que debe tener la UE en la sali­da de la cri­sis. La dis­yun­ti­va es, en su opi­nión, “Euro­pa o mise­ria”.

Puig ha vuel­to a insis­tir, por otro lado, en la urgen­cia de garan­ti­zar la sufi­cien­cia finan­cie­ra de las auto­no­mías con solu­cio­nes estruc­tu­ra­les a la infra­fi­nan­cia­ción de comu­ni­da­des como la valen­cia­na, y ha defen­di­do que, en el actual esce­na­rio de cri­sis, es nece­sa­rio asu­mir la “corres­pon­sa­bi­li­dad fis­cal” y uti­li­zar los recur­sos con “efi­cien­cia”, uno de los valo­res “fun­da­men­ta­les” para la recu­pe­ra­ción.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia