Cin­co sema­nas des­pués de decre­tar­se el con­fi­na­mien­to, tan solo el 3,6% de la pobla­ción con­si­de­ra exce­si­vas las medi­das adop­ta­das por el Gobierno, según la ter­ce­ra olea­da de la encues­ta ela­bo­ra­da por el gru­po de tra­ba­jo Data Scien­ce for COVID-19, diri­gi­do por la Comi­sio­na­da de la Pre­si­den­cia para la Estra­te­gia Valen­cia­na para la Inte­li­gen­cia Arti­fi­cial, Nuria Oli­ver.

El 43,5% de las per­so­nas que han res­pon­di­do el cues­tio­na­rio afir­ma que debe­rían adop­tar­se más medi­das para con­te­ner la pan­de­mia y, res­pec­to a las dos ante­rio­res con­sul­tas, se man­tie­ne esta­ble el por­cen­ta­je que con­si­de­ra que pue­de pro­lon­gar el con­fi­na­mien­to. El 14,8% afir­ma que podría man­te­ner­lo dos sema­nas más, el 42,4% un mes, el 24,5% tres meses y el 13,2% seis meses. Por el con­tra­rio, tan solo el 2,5% de los encues­ta­dos reco­no­ce no sopor­tar más la situa­ción.

La ter­cer olea­da del estu­dio tam­bién ana­li­za el aumen­to de los hábi­tos en el ámbi­to del hogar. El ais­la­mien­to ha pro­vo­ca­do un cre­ci­mien­to sig­ni­fi­ca­ti­vo en el uso de la tec­no­lo­gía. Casi la mitad de los adul­tos, el 45,97% reco­no­ce un uso exce­si­vo de los dis­po­si­ti­vos digi­ta­les, mien­tras que en los niños el por­cen­ta­je se redu­ce has­ta situar­se en el 19,11%.

Así mis­mo, se han intro­du­ci­do pre­gun­tas nue­vas rela­cio­na­das con el esta­do emo­cio­nal de la ciu­da­da­nía. El 21,95% obser­va un aumen­to de la sen­sa­ción de ansie­dad, estrés (el 16,13%) y tris­te­za (14,66%).

Ade­más de esta encues­ta, el gru­po de tra­ba­jo Data Scien­ce for COVID-19 ha ela­bo­ra­do un son­deo tele­fó­ni­co en el que han par­ti­ci­pa­do 1.100 valen­cia­nos y valen­cia­nas. Res­pec­to a las con­se­cuen­cias emo­cio­na­les, este tra­ba­jo des­ta­ca que solo un 3,5% de las per­so­nas se han sen­ti­do des­ani­ma­das y depri­mi­das la mayor par­te del tiem­po a lo lar­go de las dos últi­mas sema­nas. Un 0,8% con­tes­ta que se ha sen­ti­do des­ani­ma­do y depri­mi­do “todo el tiem­po”; un 3,8% “más de la mitad del tiem­po”; un 7% “menos de la mitad del tiem­po”; un 44,2% “a veces” y un 40,1% “nun­ca”.

La direc­to­ra de Aná­li­sis y Polí­ti­cas Públi­cas de la Gene­ra­li­tat Valen­cia­na, Ana Beren­guer, apun­ta que resul­ta “evi­den­te” que el ais­la­mien­to “está tenien­do efec­to en la pobla­ción”, pero des­ta­ca que “la gran mayo­ría de valen­cia­nos y valen­cia­nas están siguien­do las reco­men­da­cio­nes sobre movi­li­dad, como demues­tran los datos sobre acti­vi­da­des rea­li­za­das”.

Ade­más, apun­ta que el hecho de que el 40% de los con­sul­ta­dos indi­quen que no se han sen­ti­do des­ani­ma­dos en nin­gún momen­to, “es un indi­ca­dor más de la extra­or­di­na­ria resi­lien­cia que está mos­tran­do la socie­dad valen­cia­na en estos momen­tos tan com­ple­jos”.

Res­pec­to a la masi­va par­ti­ci­pa­ción en la encues­ta, la direc­to­ra gene­ral de Aná­li­sis y Polí­ti­cas Públi­cas con­si­de­ra “muy posi­ti­va la impli­ca­ción de los ciu­da­da­nos a la hora de cola­bo­rar en una ini­cia­ti­va que nos per­mi­te con­se­guir datos muy valio­sos”,

En rela­ción a las sali­das fue­ra del hogar, los datos indi­can que el 77,4% se ha des­pla­za­do al super­mer­ca­do, el 47,4 a la far­ma­cia, el 28, 4% a la pana­de­ría y el 19,1% ha aban­do­na­do su domi­ci­lio para acu­dir a su pues­to de tra­ba­jo. El 11,5% no sale de su domi­ci­lio en nin­gún caso.

La encues­ta cons­ta­ta que los ciu­da­da­nos pre­fie­ren des­pla­zar­se a pie y renun­ciar la uso del trans­por­te públi­co. El 60,2% refie­re que se des­pla­za a pie, el 49,7% uti­li­za el coche y el 1,5% el trans­por­te públi­co.

Estas son algu­nas de las con­clu­sio­nes de la encues­ta rea­li­za­da por el gru­po de tra­ba­jo Data Scien­ce for COVID-19 cuyo obje­ti­vo es la apli­ca­ción de téc­ni­cas de Inte­li­gen­cia Arti­fi­cial (IA) y el aná­li­sis de datos para ayu­dar en la toma de deci­sio­nes públi­cas en el con­tex­to de la pan­de­mia de coro­na­vi­rus. El cues­tio­na­rio, que cuen­ta con 160.000 res­pues­tas acu­mu­la­das, ha sido dise­ña­do por el gru­po de tra­ba­jo lide­ra­do por Nuria Oli­ver, del que for­man par­te exper­tos de la Uni­ver­si­tat Jau­me I, Uni­ver­si­tat de Valèn­cia, Uni­ver­si­dad Poli­téc­ni­ca de Valèn­cia, Uni­ver­si­dad Miguel Her­nán­dez, Uni­ver­si­tat d’A­la­cant, CEU Car­de­nal Herre­ra y Fisa­bio.

La segun­da ron­da de la encues­ta sobre el COVID-19 se reali­zó entre el 10 y el 16 de abril y se obtu­vie­ron 9.763 res­pues­tas váli­das, el 51% de ellas en la Comu­ni­tat Valen­cia­na.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia