* Por su inte­rés, repro­du­ci­mos este artícu­lo de David Sal­va­dor publi­ca­do en 7 caní­ba­les.

Aun rea­lis­tas, dos de las empre­sas más impor­tan­tes del sec­tor Hore­ca, Makro y Damm, con­fían en la recu­pe­ra­ción del sec­tor “a par­tir de junio, aun­que el sufri­mien­to no se aca­ba­rá con la reaper­tu­ra”. “Por nues­tra expe­rien­cia en otros paí­ses de Asia, vemos que el des­con­fi­na­mien­to va a ir por zonas y va a ser pro­gre­si­vo”. Al habla Che­ma León, direc­tor de Mar­ke­ting de Makro Espa­ña, y Car­les Sit­jar, gas­tro­nomy mana­ger de Damm, dos cono­ce­do­res de la reali­dad gas­tro­nó­mi­ca y res­tau­ra­do­ra espa­ño­la, que “no des­apa­re­ce­rá. Cuan­do se prohi­bió el taba­co muchos pen­sa­ron que se aca­ba­ría el nego­cio. Y no fue así. Somos resi­lien­tes”, expli­ca el cata­lán.

A par­tir de junio, de mane­ra pro­gre­si­va, con toma de tem­pe­ra­tu­ra… Todo son elu­cu­bra­cio­nes de momen­to, “por­que nin­gún gober­nan­te ha con­fir­ma­do toda­vía fecha algu­na. Pre­ci­sa­men­te, una de nues­tras luchas es que la den cuan­to antes, para que la res­tau­ra­ción pue­da pla­ni­fi­car­se y evi­te la incer­ti­dum­bre”. Con el segun­do ERTE de Makro en mar­cha -“pues nues­tro nego­cio está total­men­te liga­do al de la res­tau­ra­ción”-, León ha vira­do su día a día para seguir cui­dan­do al restaurador,formándole con cur­sos y semi­na­rios dia­rios y lide­ran­do la pla­ta­for­ma #uno­pun­to­sie­te, don­de ha uni­do a la res­tau­ra­ción patria “para recla­mar al Gobierno ayu­das espe­cí­fi­cas ante los efec­tos del coro­na­vi­rus”.

Lige­ra­men­te dife­ren­te es el pano­ra­ma de la cer­ve­ce­ra Damm, pues la cer­ve­za como ser­vi­cio esen­cial no ha para­do su pro­duc­ción. Eso sí, al cerrar la res­tau­ra­ción –que repre­sen­ta un 60% de su cuo­ta de mercado‑, Damm ha baja­do un 50% su nego­cio, “aun­que no hemos cerra­do nin­gu­na plan­ta. Nos hemos cen­tra­do en el canal de la ali­men­ta­ción y en el de expor­ta­ción, por­que muchos nego­cios de Chi­na y todo Asia ya han reabier­to”. Y de ese back­ground se nutre aho­ra la empre­sa bar­ce­lo­ne­sa para vis­lum­brar y ayu­dar en Espa­ña.

Medi­das y mie­dos en el Día D

“La reali­dad cul­tu­ral y de la hos­te­le­ría espa­ño­la es dife­ren­te a la de Chi­na, pero su ejem­plo sí nos pue­de ayu­dar a saber por dón­de irán los tiros. Ellos han abier­to con muchas medi­das de segu­ri­dad para dar con­fian­za al con­su­mi­dor, y noso­tros les hemos ayu­da­do al prin­ci­pio apor­tán­do­les EPI’s y mas­ca­ri­llas y herra­mien­tas pro­mo­cio­na­les digi­ta­les, para que expli­quen mejor su ofer­ta. Es lo que que­re­mos hacer aquí, ayu­dan­do en una reaper­tu­ra que va a ser pro­gre­si­va y gra­dual, sabien­do que el día a día de la cafe­te­ría de la esqui­na no es el mis­mo que el del estre­lla Miche­lin. La solu­ción no pasa­rá por el café para todos, pero sí habrán algu­nas medi­das gené­ri­cas en for­ma de infor­ma­ción, reem­pla­zo de pro­duc­to o comu­ni­ca­ción que ser­vi­rán para parar el pri­mer gol­pe”, comen­ta Sit­jar.

León coin­ci­de con su cole­ga en la impor­tan­cia del Día D, en la segu­ri­dad que se dé al comen­sal el día de la aper­tu­ra. “Si no hay con­fian­za, no hay nego­cio”. Makro bara­ja la posi­bi­li­dad “casi segu­ra” que habrá que hacer con­tro­les de acce­so, “por lo que inten­ta­re­mos que estos sean lo más fáci­les posi­ble para el sec­tor”. “Quien vuel­va a abrir no irá bien de cash y con­ta­rá con una plan­ti­lla sobre­di­men­sio­na­da, que pue­de matar más que el ERTE pre­vio”. Para sua­vi­zar­lo, ambas empre­sas están pre­sio­nan­do al Gobierno “por tie­rra, mar y aire” para que “ayu­da a la via­bi­li­dad del sec­tor”. Makro con la pla­ta­for­ma, Damm, a tra­vés de Cer­ve­ce­ros de Espa­ña. “Cual­quier ini­cia­ti­va es bien­ve­ni­da si suma a la cau­sa gene­ral”, apun­ta León.

“Pre­sio­na­re­mos al Gobierno para que nos ayu­de, pero en el debe de cada local exis­te la nece­si­dad de adap­tar­se a la nue­va situa­ción”. Por ello, Makro y Damm pro­si­guen con sus ayu­das “para vol­ver a una cier­ta nor­ma­li­dad a par­tir de junio, aun­que el sufri­mien­to no se aca­ba con la aper­tu­ra, y el deses­ca­la­do lle­ga­rá has­ta final de año. El cate­ring, por ejem­plo, no lo vemos antes de sep­tiem­bre”, expli­ca León. La con­fian­za en la recu­pe­ra­ción del sec­tor es cie­ga para Damm. “Vamos a inyec­tar recur­sos para ayu­dar a los bares y a la dis­tri­bu­ción. La hos­te­le­ría y la socia­bi­li­dad en el bar y res­tau­ran­te no va a des­apa­re­cer”, tran­qui­li­za Sit­jar en nom­bre de la cer­ve­ce­ra: “Somos los pri­me­ros, los segun­dos (los pri­me­ros son ellos), en que esto fun­cio­ne”.

“No sabe­mos cuán­do pero en algu­nos meses vol­ve­re­mos a una nor­ma­li­dad pare­ci­da a la que tenía­mos, vol­ve­re­mos a comer pintxos ancla­dos a una barra ‑fina­li­za el de Makro-. Este virus no pue­de car­gar­se nues­tra cul­tu­ra gas­tro­nó­mi­ca. Es dema­sia­do fuer­te”. La cul­tu­ra gas­tro­nó­mi­ca se entien­de. Tam­bién el virus…

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia