La Fun­da­ción Tri­ni­dad Alfon­so, enti­dad pre­si­di­da por Juan Roig, ha deci­di­do prác­ti­ca­men­te doblar la ayu­da a los inte­gran­tes del Pro­yec­to FER 2020 y des­ti­nar de su patri­mo­nio per­so­nal más de 800.000 euros adi­cio­na­les para ace­le­rar su vuel­ta a la nor­ma­li­dad. El obje­ti­vo no es otro que moti­var a los depor­tis­tas del Pro­yec­to FER para que recu­pe­ren, cuan­to antes, su esta­do físi­co y sean capa­ces de alcan­zar e, inclu­so, supe­rar sus nive­les de ren­di­mien­to depor­ti­vo pre­vio al con­fi­na­mien­to pro­vo­ca­do por la cri­sis sani­ta­ria del COVID-19.

Esta ini­cia­ti­va, deno­mi­na­da ‘FER +’ (‘Fer més’, o ‘Hacer más’, en cas­te­llano) se divi­de en dos par­ti­das. Por un lado, se des­ti­na­rá más de 700.000 euros aña­di­dos para depor­tis­tas del Pro­yec­to FER. A esta can­ti­dad podrán tener acce­so los 142 depor­tis­tas de la octa­va edi­ción del pro­yec­to para que des­ti­nen ese apo­yo eco­nó­mi­co fina­lis­ta a dos par­ti­das muy con­cre­tas: 1) mate­rial depor­ti­vo adqui­ri­do o alqui­la­do; o 2) des­pla­za­mien­tos con moti­vo de com­pe­ti­cio­nes o con­cen­tra­cio­nes, y cuyo cos­te asu­ma el pro­pio depor­tis­ta.

Con esta nue­va apor­ta­ción, los depor­tis­tas con­ta­rán con un total de 1.750.000€, entre la cuan­tía direc­ta de las becas anun­cia­das el pasa­do 7 de abril y la can­ti­dad eco­nó­mi­ca aña­di­da de este ‘FER +’.

La segun­da par­ti­da irá orien­ta­da a los 21 inte­gran­tes del pro­gra­ma FER Entre­na­do­res y ascien­de a 100.000 euros. Los pre­pa­ra­do­res podrán aco­ger­se a esta ini­cia­ti­va de ‘FER +’ que des­ti­nen las ayu­das fina­lis­tas con­tem­pla­das a des­pla­za­mien­tos a con­cen­tra­cio­nes o com­pe­ti­cio­nes, y cuyo cos­te asu­ma el pro­pio entre­na­dor.

Con esta nue­va apor­ta­ción los entre­na­do­res con­ta­rán con un total de 250.000€, entre la cuan­tía direc­ta de las becas anun­cia­das el pasa­do 7 de abril y la can­ti­dad eco­nó­mi­ca aña­di­da de este ‘FER +’.

En cuan­to a la pri­me­ra par­ti­da, se han esta­ble­ci­do dife­ren­tes cuan­tías por cada una de las tres cate­go­rías del Pro­yec­to FER. De esta for­ma, para los depor­tis­tas de la cate­go­ría Éli­te la ayu­da será de has­ta 9.000 euros aña­di­dos (es decir, un total de 27.000 euros cada uno). Por su par­te, cada depor­tis­ta de la cate­go­ría Pro­me­sas podrá aco­ger­se a una ayu­da máxi­ma de 6.000 euros aña­di­dos (es decir, un total de 13.500 euros cada uno). En el caso de los depor­tis­tas de la cate­go­ría Vive­ro, la cuan­tía adi­cio­nal ascien­de a un máxi­mo de 3.000 euros aña­di­dos (es decir, un total de 6.000 euros cada uno).

Por lo que res­pec­ta a los FER entre­na­do­res, cada uno de ellos podrá reci­bir una ayu­da máxi­ma de 5.000 euros adi­cio­nal (es decir, un total de 11.000 euros cada uno).

En total, Juan Roig des­ti­na­rá a este pro­yec­to este año 2 millo­nes de euros de su patri­mo­nio per­so­nal; y lo enmar­ca como una ini­cia­ti­va fina­lis­ta más den­tro de todos los movi­mien­tos plan­tea­dos den­tro de la estra­te­gia #Esto­NO­tie­ne­que­PA­RAR.

“En la pre­sen­ta­ción del Pro­yec­to FER del pasa­do 7 de abril ya diji­mos que íba­mos a man­te­ner las becas de nues­tros depor­tis­tas de cara al año que vie­ne. Hoy apro­ve­chan­do que esta­mos jus­to a 15 meses del ini­cio de la cita olím­pi­ca, damos un paso más con la crea­ción de una bol­sa de ayu­da extra­or­di­na­ria para ellos. Ha sido una idea impul­sa­da per­so­nal­men­te por Juan Roig, el Pre­si­den­te de la Fun­da­ción, para incen­ti­var a los depor­tis­tas y moti­var­les para que, cuan­to antes, recu­pe­ren su mejor for­ma físi­ca. Y si pue­den vol­ver con más fuer­za, mucho mejor. Esta­mos vivien­do unas sema­nas com­pli­ca­das por el con­fi­na­mien­to y sabe­mos que ellos están hacien­do un gran esfuer­zo para no que­dar­se atrás. Noso­tros que­re­mos ani­mar­les a que sigan tra­ba­jan­do y entre­nan­do por­que #Esto­NO­tien­que­PA­RAR”, expli­có Ele­na Teje­dor, direc­to­ra de la Fun­da­ción Tri­ni­dad Alfon­so.

Aun­que este plan nace por las nece­si­da­des pro­pias del momen­to que esta­mos vivien­do y se apli­ca­rá de inme­dia­to, esta can­ti­dad adi­cio­nal tie­ne voca­ción de con­ti­nuar tam­bién en 2021 y de con­ver­tir­se en un suple­men­to para los depor­tis­tas que inte­gren el Pro­yec­to FER en los pró­xi­mos años.

“FER +” con­ta­rá con el apo­yo y el ase­so­ra­mien­to del Comi­té Olím­pi­co Espa­ñol (COE) y del Comi­té Para­lím­pi­co Espa­ñol (CPE), enti­da­des que con­tri­bui­rán a con­tras­tar la vera­ci­dad de las soli­ci­tu­des y nece­si­da­des pre­sen­ta­das por los depor­tis­tas y los entre­na­do­res. Para Ale­jan­dro Blan­co, Pre­si­den­te del Comi­té Olím­pi­co Espa­ñol, “esta­mos ante otra demos­tra­ción de gene­ro­si­dad por par­te de Juan Roig y de la Fun­da­ción Tri­ni­dad Alfon­so. En estos tiem­pos tan com­pli­ca­dos, este tipo de ges­tos son admi­ra­bles. Los depor­tis­tas están atra­ve­san­do una eta­pa muy difí­cil. No pue­den entre­nar en con­di­cio­nes ópti­mas y no pue­den com­pe­tir. Esta ayu­da adi­cio­nal que les va a pro­por­cio­nar el Pro­yec­to FER no sólo les apor­ta más medios y recur­sos mate­ria­les, vita­les para este con­tex­to tan deli­ca­do. Ade­más, les da un gran incen­ti­vo moral y aní­mi­co. Una vez más, sólo ten­go pala­bras de gra­ti­tud para la labor de la Fun­da­ción y de su Pre­si­den­te”, comen­ta Blan­co.

En tér­mi­nos muy simi­la­res se expre­sa Alber­to Jofre, Direc­tor geren­te del Comi­té Para­lím­pi­co Espa­ñol. “Que en esta situa­ción de incer­ti­dum­bre y dudas sur­jan nue­vas ini­cia­ti­vas como la que vuel­ve a impul­sar Juan Roig a tra­vés de la Fun­da­ción Tri­ni­dad Alfon­so es un impul­so de moral para todos. En espe­cial, para los depor­tis­tas del Pro­yec­to FER, con­di­cio­na­dos por esta situa­ción de emer­gen­cia en la que nos encon­tra­mos. Para el Comi­té Para­lím­pi­co Espa­ñol, ser com­pa­ñe­ro de via­je de la Fun­da­ción es un pla­cer y un pri­vi­le­gio. Sólo pue­do dar la enho­ra­bue­na por este nue­vo ejem­plo de sen­si­bi­li­dad y gene­ro­si­dad con el depor­te y, por exten­sión, con la socie­dad”, seña­la Alber­to Jofre.

Los depor­tis­tas, por su par­te, han pre­pa­ra­do un emo­ti­vo video para expre­sar­le su agra­de­ci­mien­to a Juan Roig por la ini­cia­ti­va, y por su com­pro­mi­so y apues­ta por el depor­te valen­ciano, espe­cial­men­te en estos momen­tos tan com­pli­ca­dos.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia