La Con­se­lle­ria de Eco­no­mía Sos­te­ni­ble, Sec­to­res Pro­duc­ti­vos, Comer­cio y Tra­ba­jo y la Fede­ra­ción Valen­cia­na de Empre­sas Coope­ra­ti­vas de Tra­ba­jo (Fevec­ta) publi­ca­rán una guía des­ti­na­da a per­so­nal empren­de­dor y empre­sas y coope­ra­ti­vas del tex­til intere­sa­das en fabri­car mas­ca­ri­llas. La guía esta­rá dis­po­ni­ble en el Por­tal del Empren­de­dor: con­sul­tar aquí.

El obje­ti­vo es poner a dis­po­si­ción de las per­so­nas intere­sa­das en ini­ciar líneas de nego­cio en la fabri­ca­ción de este mate­rial sani­ta­rio las con­di­cio­nes que se requie­ren para la pro­duc­ción de mas­ca­ri­llas homo­lo­ga­das.

Por otro lado, la Con­se­lle­ria y Fevec­ta están desa­rro­llan­do un pro­gra­ma median­te el cual el sec­tor tex­til coope­ra­ti­vo y las empre­sas socia­les pue­dan pro­du­cir mate­rial sani­ta­rio y de pro­tec­ción fren­te a la COVID-19.

De este modo, se pre­ten­de faci­li­tar el acce­so a la con­tra­ta­ción públi­ca de las empre­sas de eco­no­mía social del sec­tor tex­til, así como de otros sec­to­res simi­la­res, como el cal­za­do, que no tie­nen estruc­tu­ra sufi­cien­te para acce­der a las homo­lo­ga­cio­nes y per­mi­sos nece­sa­rios para pro­du­cir y comer­cia­li­zar pro­duc­to sani­ta­rio y de pro­tec­ción labo­ral.

En este sen­ti­do, la Con­se­lle­ria de Eco­no­mía y Fevec­ta están ela­bo­ran­do los pro­to­co­los y guías de homo­lo­ga­ción para faci­li­tar las licen­cias y cer­ti­fi­ca­cio­nes nece­sa­rias.

Este pro­gra­ma, que agru­pa a todo el sec­tor coope­ra­ti­vo valen­ciano, con coope­ra­ti­vas que ya han empe­za­do a pro­du­cir sus pri­me­ras uni­da­des pre­ten­de apo­yar­se en el sec­tor tex­til valen­ciano para pro­mo­ver un mode­lo de abas­te­ci­mien­to de batas y mas­ca­ri­llas basa­do en la pro­xi­mi­dad y en los valo­res de la eco­no­mía social.

De este modo, se con­si­guen tres obje­ti­vos: intro­du­cir la inno­va­ción en un sec­tor muy tra­di­cio­nal; poner en valor el tra­ba­jo que muchas de las empre­sas de la eco­no­mía social están ya rea­li­zan­do de for­ma volun­ta­ria y altruis­ta, y fomen­tar la inter­coo­pe­ra­ción y la crea­ción de coope­ra­ti­vas.

La publi­ca­ción de la guía y la incor­po­ra­ción de coope­ra­ti­vas son ini­cia­ti­vas que se enmar­quen en la polí­ti­ca de recon­ver­sión de la indus­tria tex­til que está impul­san­do la Con­se­lle­ria de Eco­no­mía, en cola­bo­ra­ción con Aitex, con el fin de fabri­car varios pro­duc­tos para la pro­tec­ción ante la COVID-19, con­tan­do tam­bién con las coope­ra­ti­vas socia­les.

Mascarillas “sociales” para el pequeño comercio

Eco­no­mía, a tra­vés de la coor­di­na­ción entre la Direc­ción Gene­ral de Coope­ra­ti­vis­mo y Empren­di­mien­to y la Direc­ción Gene­ral de Comer­cio, Arte­sa­nía y Con­su­mo, ha rea­li­za­do una pri­me­ra com­pra de 10.000 mas­ca­ri­llas cosi­das en una coope­ra­ti­va, que la Unión Gre­mial y Con­fe­co­me­rç repar­ti­rá entre los comer­cios valen­cia­nos para la pro­tec­ción de las tra­ba­ja­do­ras y tra­ba­ja­do­res del peque­ño comer­cio.

Este es un pro­yec­to total­men­te valen­ciano, que ha empe­za­do por la pro­duc­ción tex­til en fábri­cas valen­cia­nas como la empre­sa Kar­me Natu­re, que ha pro­por­cio­na­do el pro­to­ti­po y teji­do para la con­fec­ción por par­te de Fil a Fil, coope­ra­ti­va situa­da e Beni­mà­met, y las socias pro­vie­nen de colec­ti­vos en ries­go de exclu­sión.

La Con­se­lle­ria está tra­ba­jan­do en la amplia­ción del pro­yec­to. Ade­más de la tela de Kar­me Natu­re, que has­ta aho­ra es la que está homo­lo­ga­da, esta empre­sa de teji­do para el sec­tor turís­ti­co tie­ne dos telas de man­tel que, en com­bi­na­ción con otros tex­ti­les, per­mi­ti­ría tam­bién cum­plir la nor­ma­ti­va sobre mas­ca­ri­llas higié­ni­cas. Esto supon­dría dis­po­ner de un pro­duc­to homo­lo­ga­do más, y la posi­bi­li­dad de crear un teji­do pro­pio para las coope­ra­ti­vas del tex­til valen­ciano que fabri­can mate­rial con­tra la COVID- 19.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia