El Cor­te Inglés ha recon­ver­ti­do sus talle­res de cos­tu­ra en la madri­le­ña calle de Tomás Bre­tón en un espe­cial ate­lier capaz de pro­du­cir mas­ca­ri­llas de pro­tec­ción, con total segu­ri­dad. El pre­si­den­te del Gobierno, Pedro Sán­chez, y la minis­tra de Indus­tria, Comer­cio y Turis­mo, Reyes Maro­to, han rea­li­za­do hoy una visi­ta a los talle­res de El Cor­te Inglés, acom­pa­ña­dos de la pre­si­den­ta de la empre­sa, Mar­ta Álva­rez, y del con­se­je­ro dele­ga­do, Víc­tor del Pozo, así como del pre­si­den­te de ModaEs­pa­ña, Ángel Asen­sio. En el reco­rri­do han podi­do seguir los tra­ba­jos de fabri­ca­ción de mas­ca­ri­llas de tipo­lo­gía IIR. Se tra­ta de un mode­lo com­pues­to por cin­co capas de teji­do com­pac­to, que son res­pi­ra­bles y resis­ten­tes a sal­pi­ca­du­ras y a la fil­tra­ción bac­te­ria­na y de virus como el Covid-19.

La fabri­ca­ción de las mas­ca­ri­llas se ha ini­cia­do tras un com­ple­to pro­ce­so de desin­fec­ción rea­li­za­do por el Ejér­ci­to de Tie­rra (Bri­ga­da Gua­da­rra­ma XII), con el obje­ti­vo de que el equi­po de con­fec­ción pudie­ra tener un espa­cio segu­ro para la pro­duc­ción. Estos pro­fe­sio­na­les, un total de 40 tra­ba­ja­do­res, pro­ce­den de las áreas de modis­te­ría y sas­te­ría  tan­to de El Cor­te Inglés como de Sfe­ra.

Estas mas­ca­ri­llas IIR que ela­bo­ra el equi­po de cos­tu­ra en los talle­res de Tomás Bre­tón, cuen­tan con un teji­do com­pac­to com­pues­to por cin­co capas:

  • 2 capas 100% poli­pro­pi­leno hidró­fo­bo (par­te exte­rior de la mas­ca­ri­lla)
  • 2 capas inte­rio­res 80% poliés­ter y 20% vis­co­sa (par­te inter­na de la mas­ca­ri­lla)
  • 1 capa 100% poli­pro­pi­leno hidró­fo­bo (par­te inte­rior en con­tac­to con la boca)

Las mas­ca­ri­llas son some­ti­das a con­tro­les sani­ta­rios de teji­do y micro­biano para garan­ti­zar que son segu­ras.

El Cor­te Inglés res­pon­de así a la peti­ción de Moda Espa­ña (Con­fe­de­ra­ción de Empre­sas de la Moda de Espa­ña), que se ha pues­to en con­tac­to con com­pa­ñías que pue­den dar res­pues­ta de for­ma ágil y segu­ra a la ela­bo­ra­ción de mas­ca­ri­llas de pro­tec­ción que dis­tin­tos orga­nis­mos están soli­ci­tan­do a tra­vés de esta aso­cia­ción.

Los talle­res de Tomás Bre­tón en los que se con­fec­cio­nan estas mas­ca­ri­llas de pro­tec­ción son los cen­tros de tra­ba­jo don­de la com­pa­ñía rea­li­za en su día a día los mode­los (dise­ño, patrón, con­fec­ción…) para seño­ra, juven­tud, infan­til, caba­lle­ro y los pro­to­ti­pos de las pren­das de uni­for­mi­dad espe­cial que diver­sas com­pa­ñías y orga­nis­mos soli­ci­tan a El Cor­te Inglés Empre­sas.

Ade­más de la fabri­ca­ción de estas mas­ca­ri­llas, El Cor­te Inglés ha dona­do a las Admi­nis­tra­cio­nes Públi­cas mate­rial prio­ri­ta­rio para la Sani­dad, sus pro­fe­sio­na­les y los enfer­mos de coro­na­vi­rus. En este sen­ti­do, des­ta­ca la dona­ción de 500.000 mas­ca­ri­llas al Minis­te­rio de Sani­dad para el per­so­nal sani­ta­rio, así como la entre­ga de 150.000 mas­ca­ri­llas a la Gene­ra­li­tat de Cata­lu­ña, estas últi­mas, pro­ce­den­tes de dona­cio­nes de pro­vee­do­res.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia