Inves­ti­ga­do­res del Con­se­jo Supe­rior de Inves­ti­ga­cio­nes Cien­tí­fi­cas (CSIC) y la Uni­ver­si­tat de Valèn­cia han desa­rro­lla­do un sis­te­ma de aná­li­sis mole­cu­lar que pue­de aler­tar de la cir­cu­la­ción del coro­na­vi­rus SARS-CoV‑2 (cau­san­te de la enfer­me­dad Covid-19) en una comu­ni­dad a par­tir del estu­dio de sus aguas resi­dua­les. El sis­te­ma de aná­li­sis, que podría ser útil como méto­do de vigi­lan­cia epi­de­mio­ló­gi­ca, se ha pro­ba­do en seis depu­ra­do­ras de la Región de Mur­cia y en tres depu­ra­do­ras del área metro­po­li­ta­na de Valèn­cia. Los aná­li­sis han demos­tra­do que los tra­ta­mien­tos de desin­fec­ción en las depu­ra­do­ras son efi­ca­ces en la eli­mi­na­ción de la pre­sen­cia del virus.

El nue­vo sis­te­ma de aná­li­sis ha sido desa­rro­lla­do por inves­ti­ga­do­res de dos cen­tros del CSIC y un cen­tro mix­to de la Uni­ver­si­tat de Valèn­cia y el CSIC. En Valen­cia, los aná­li­sis los han rea­li­za­do inves­ti­ga­do­res del Ins­ti­tu­to de Agro­quí­mi­ca y Tec­no­lo­gía de Ali­men­tos (IATA-CSIC), lide­ra­dos por Glo­ria Sán­chez y Wal­ter Ran­daz­zo, y del Ins­ti­tu­to de Bio­lo­gía Inte­gra­ti­va de Sis­te­mas (I2SysBio), cen­tro mix­to del CSIC y la Uni­ver­si­tat de Valèn­cia, lide­ra­dos por Pilar Domi­n­­go-Calap y Rafael San­juán. Los aná­li­sis en la Región de Mur­cia los ha efec­tua­do el equi­po de Sán­chez y Ran­daz­zo, del IATA, jun­to al equi­po lide­ra­do por Ana Allen­de y Pilar Tru­cha­do, del Cen­tro de Eda­fo­lo­gía y Bio­lo­gía Apli­ca­da del Segu­ra (CEBAS-CSIC).

En la Región de Mur­cia, el estu­dio se puso en mar­cha por la Enti­dad de Sanea­mien­to y Depu­ra­ción de Aguas Resi­dua­les en la Región de Mur­cia (ESAMUR) en cola­bo­ra­ción con los gru­pos de inves­ti­ga­ción del IATA-CSIC y el CEBAS-CSIC. “Los gru­pos de inves­ti­ga­ción están toman­do mues­tras des­de el 12 de mar­zo y duran­te este tiem­po se han ana­li­za­do más de 60 mues­tras en dis­tin­tos pun­tos de las seis esta­cio­nes depu­ra­do­ras de la Región, inclu­yen­do efluen­te, sali­da del tra­ta­mien­to secun­da­rio y efluen­te”, expli­ca la inves­ti­ga­do­ra Ana Allen­de, del CEBAS-CSIC. El obje­ti­vo en un pri­mer lugar fue el deter­mi­nar si había pre­sen­cia del coro­na­vi­rus SARS-CoV‑2 en las aguas resi­dua­les y la efi­ca­cia de los tra­ta­mien­tos de desin­fec­ción implan­ta­dos en las plan­tas depu­ra­do­ras”, aña­de.

En Valen­cia, estos estu­dios se han lle­va­do a cabo en cola­bo­ra­ción con las depu­ra­do­ras de aguas resi­dua­les (EDAR) de Pine­do 1y 2 y de Quart-Benà­­ger, depen­dien­tes de la Con­se­lle­ria d’Agricultura, Des­en­vo­lu­pa­ment Rural, Emer­gèn­cia Cli­mà­ti­ca i Transició Eco­lò­gi­ca de la Gene­ra­li­tat Valen­cia­na. Los inves­ti­ga­do­res están ana­li­zan­do más depu­ra­do­ras de la Comu­ni­tat Valen­cia­na, así como mues­tras reco­gi­das en dife­ren­tes fechas antes de los pri­me­ros pacien­tes posi­ti­vos de Covid-19 en Espa­ña. “El obje­ti­vo es esta­ble­cer este tipo de aná­li­sis como méto­do de vigi­lan­cia epi­de­mio­ló­gi­ca. Detec­tar cam­bios en la pre­sen­cia del mate­rial gené­ti­co del virus en las aguas resi­dua­les urba­nas a lo lar­go del tiem­po y en dife­ren­tes pun­tos de la Comu­ni­tat nos dará infor­ma­ción de la pre­va­len­cia del virus en la pobla­ción su pro­gre­sión”, seña­la Pilar Domi­n­­go-Calap, inves­ti­ga­do­ra del I2SysBio.

Para efec­tuar el estu­dio, los inves­ti­ga­do­res han apli­ca­do méto­dos pues­tos a pun­to ante­rior­men­te por el gru­po del IATA-CSIC para la detec­ción de virus de trans­mi­sión ali­men­ta­ria. “Los resul­ta­dos obte­ni­dos median­te téc­ni­cas mole­cu­la­res has­ta la fecha, uti­li­zan­do mues­tras de la sema­na pasa­da, detec­tan con­cen­tra­cio­nes de apro­xi­ma­da­men­te 100.000 copias de mate­rial gené­ti­co del virus por litro de agua resi­dual”, deta­lla la inves­ti­ga­do­ra Glo­ria Sán­chez, del IATA-CSIC. Dichos nive­les son com­pa­ra­bles a los obte­ni­dos en Esta­dos Uni­dos. Otros estu­dios recien­tes rea­li­za­dos en Paí­ses Bajos y Chi­na han detec­ta­do tam­bién la pre­sen­cia del SARS-CoV‑2 en aguas resi­dua­les. El estu­dio ha com­pro­ba­do que el tra­ta­mien­to de desin­fec­ción logra eli­mi­nar la pre­sen­cia del virus.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia