Una de cada cua­tro per­so­nas no ten­dría capa­ci­dad para ais­lar­se den­tro de su pro­pio domi­ci­lio para cum­plir una cua­ren­te­na efec­ti­va, pro­te­gien­do a su fami­lia, en caso de con­traer el coro­na­vi­rus, según una de las prin­ci­pa­les con­clu­sio­nes de la encues­ta rea­li­za­da por el gru­po de tra­ba­jo Data Scien­ce for COVID-19, cuyo obje­ti­vo es la apli­ca­ción de téc­ni­cas de Inte­li­gen­cia Arti­fi­cial (IA) y el aná­li­sis de datos para ayu­dar en la toma de deci­sio­nes públi­cas en el con­tex­to de la pan­de­mia de coro­na­vi­rus.

El cues­tio­na­rio ha sido dise­ña­do por el gru­po de tra­ba­jo lide­ra­do por la comi­sio­na­da de la Pre­si­den­cia de la Gene­ra­li­tat para la Estra­te­gia Valen­cia­na para la Inte­li­gen­cia Arti­fi­cial, Nuria Oli­ver, cen­tra­do espe­cial­men­te en la coor­di­na­ción de la inte­li­gen­cia de datos ante la epi­de­mia COVID-19 en la Comu­ni­tat Valen­cia­na, y del que for­man par­te per­so­nas exper­tas de la Uni­ver­si­tat Jau­me I, Uni­ver­si­tat de Valèn­cia, Uni­ver­si­dad Poli­téc­ni­ca de Valèn­cia, Uni­ver­si­dad Miguel Her­nán­dez, Uni­ver­si­tat d’A­la­cant, CEU Car­de­nal Herre­ra y Fisa­bio.

El hecho de que el 23,3% de las per­so­nas encues­ta­das no pue­da ais­lar­se en su domi­ci­lio de for­ma efec­ti­va, vie­ne a con­fir­mar, según seña­la la direc­to­ra gene­ral de Aná­li­sis y Polí­ti­cas Públi­cas de la Gene­ra­li­tat Valen­cia­na, Ana Beren­guer, la nece­si­dad de abor­dar ini­cia­ti­vas como la impul­sa­da por el pre­si­dent de la Gene­ra­li­tat, Ximo Puig, en cola­bo­ra­ción con el sec­tor pri­va­do, “para habi­li­tar espa­cios don­de los valen­cia­nos y las valen­cia­nas que lo nece­si­ten pue­dan asi­lar­se y pasar la cua­ren­te­na, el pro­yec­to cono­ci­do como ‘arcas de Noé’ ”.

Resiliencia

El 45,7% de las per­so­nas par­ti­ci­pan­tes afir­ma que podría pro­lon­gar el con­fi­na­mien­to un mes más y el 35,5% dice estar dis­pues­to a pro­lon­gar­lo has­ta seis meses. El hecho de que el 81,2% de la pobla­ción se mues­tre dis­pues­ta a con­ti­nuar con las medi­das impues­tas con­fir­ma la resi­lien­cia de los ciu­da­da­nos fren­te a la pan­de­mia. “Es muy sig­ni­fi­ca­ti­vo que los datos sobre la capa­ci­dad de man­te­ner el con­fi­na­mien­to sigan sien­do tan altos des­pués de casi un mes de adop­ción de las medi­das. Es el refle­jo de la for­ta­le­za de los ciu­da­da­nos ante unas cir­cuns­tan­cias excep­cio­na­les con el fin de derro­tar al coro­na­vi­rus”, aña­de Ana Beren­guer.

Los datos tam­bién refle­jan que tan solo el 2,8% cali­fi­ca las medi­das adop­ta­das por el Gobierno como muy estric­tas. En para­le­lo, ha baja­do un 10% la cifra de ciu­da­da­nos que recla­ma más medi­das.

En cuan­to a movi­li­dad labo­ral, el 26,1% de las per­so­nas tra­ba­ja­do­ras encues­ta­das ha segui­do acu­dien­do a su pues­to de tra­ba­jo y el 32,2% ha tele­tra­ba­ja­do. Se obser­va una reduc­ción de casi el 6% en la cifra de per­so­nas que ha acu­di­do a su pues­to de tra­ba­jo res­pec­to a los datos de la pri­me­ra encues­ta rea­li­za­da una sema­na antes.

Ade­más, en lo refe­ren­te al con­tac­to social, el 10% de las per­so­nas encues­ta­das no ha sali­do de su domi­ci­lio, el 54% lo ha hecho para cubrir sus nece­si­da­des bási­cas y solo el 4% ha uti­li­za­do trans­por­te com­par­ti­do en sus des­pla­za­mien­tos.

Por otra par­te, los indi­ca­do­res de salud se man­tie­nen. El 15,6% de las per­so­nas encues­ta­das ha refe­ri­do haber teni­do al menos uno de los sín­to­mas rele­van­tes de la COVID-19 y el 6,8% ha indi­ca­do haber pre­sen­ta­do al menos uno de los sín­to­mas más seve­ros como fie­bre, tos y difi­cul­tad para res­pi­rar.

En el ámbi­to de las inter­ac­cio­nes socia­les, el 64,4% de los posi­ti­vos ha con­fir­ma­do haber esta­do en con­tac­to con un ami­go, fami­liar, clien­te o pacien­te infec­ta­do.

La segun­da ron­da de la encues­ta sobre la COVID-19 se reali­zó entre el 3 y el 7 de abril y se obtu­vie­ron 17.047 res­pues­tas váli­das, 54% de las cua­les se sitúan en la Comu­ni­tat Valen­cia­na. “La par­ti­ci­pa­ción ciu­da­da­na estos días sigue sien­do extra­or­di­na­ria: solo entre el 7 y el 9 de abril hemos reci­bi­do más 9.000 res­pues­tas vali­das adi­cio­na­les que esta­mos ya ana­li­zan­do”, indi­ca la direc­to­ra gene­ral de Aná­li­sis y Polí­ti­cas Públi­cas.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia