Bru­ce Ayl­ward duran­te su visi­ta a Espa­ña.

El doc­tor Bru­ce Ayl­ward, Ase­sor Espe­cial del Direc­tor Gene­ral de la OMS, ha des­ta­ca­do la nece­si­dad de que los paí­ses entien­dan que el Covid-19 pue­de des­bor­dar inclu­so a los sis­te­mas de salud más robus­tos, lo que obli­ga a recon­fi­gu­rar los sec­to­res de salud como res­pues­ta.

Ayl­ward hizo estas refle­xio­nes tras su regre­so de Espa­ña, don­de diri­gió una misión para apren­der del rápi­do bro­te de COVID-19 en el país y ayu­dar a ase­so­rar las res­pues­tas tan­to nacio­na­les como inter­na­cio­na­les. La misión inclu­yó visi­tas a la capi­tal y 3 regio­nes, así como a múl­ti­ples cen­tros de salud.

Velocidad de la enfermedad

Hablan­do sobre COVID-19, el Dr. Ayl­ward seña­ló cuán explo­si­va pue­de pro­pa­gar­se la enfer­me­dad en cues­tión de días, como lo hizo en Espa­ña. Y este aumen­to dra­má­ti­co en los casos pre­sen­ta nume­ro­sos desa­fíos inclu­so para los sis­te­mas de salud más sofis­ti­ca­dos y avan­za­dos.

En res­pues­ta, el repre­sen­tan­te de la OMS des­ta­có que los sani­ta­rios espa­ño­les han tra­ba­ja­do incan­sa­ble­men­te en cir­cuns­tan­cias difí­ci­les para tra­tar a los pacien­tes. Esto requi­rió que el Gobierno ajus­ta­ra su res­pues­ta e intro­du­je­ra medi­das estric­tas de blo­queo, lo que ayu­dó al país a fre­nar la pro­pa­ga­ción de la enfer­me­dad y ganar tiem­po para reor­ga­ni­zar su sis­te­ma de salud.

No se pue­de sub­es­ti­mar la capa­ci­dad de COVID-19 de pro­pa­gar­se rápi­da­men­te. Por eso, a su jui­cio, las medi­das extra­or­di­na­rias apli­ca­das en Espa­ña y otros paí­ses están garan­ti­za­das para con­tro­lar el virus y redu­cir sus con­se­cuen­cias gene­ra­li­za­das.

El hecho de que los sis­te­mas de salud fuer­tes se estén vien­do afec­ta­dos, obli­ga, según Ayl­ward, a una pla­ni­fi­ca­ción de con­tin­gen­cia en todos los paí­ses. Esto impli­ca adop­tar medi­das para recon­fi­gu­rar y reuti­li­zar rápi­da­men­te todo el sec­tor de la salud, tenien­do en cuen­ta los peo­res esce­na­rios.

Las restricciones, una oportunidad

El Dr. Ayl­ward agre­gó que si bien los con­fi­na­mien­tos son impor­tan­tes para ralen­ti­zar el virus, no pue­den dete­ner­lo. Los paí­ses deben rea­li­zar prue­bas prin­ci­pal­men­te, tan­to como sea posi­ble, al tiem­po que aís­lan a los pacien­tes con COVID-19 con­fir­ma­do y ras­trean y ponen en cua­ren­te­na a sus con­tac­tos.

El Dr. Ayl­ward tam­bién des­ta­có la nece­si­dad de que los paí­ses y gobier­nos vean las medi­das de cie­rre actua­les como una opor­tu­ni­dad para pre­pa­rar­se para una reduc­ción gra­dual y con­tro­la­da de las res­tric­cio­nes.

Cuan­do muchos paí­ses euro­peos ven un pico en los casos de coro­na­vi­rus y comien­zan a hablar de pasar a la siguien­te fase, es impor­tan­te para el exper­to de la OMS que los gobier­nos y los sis­te­mas de salud con­ti­núen desa­rro­llan­do su capa­ci­dad para evi­tar ver­se abru­ma­dos por cual­quier aumen­to poten­cial en los casos.

Pacientes con COVID-19

Tras visi­tar una serie de cen­tros de salud en Espa­ña, el Dr. Ayl­ward comen­tó que aun­que el COVID-19 hos­pi­ta­li­za a muchos mayo­res de 60 años, un núme­ro con­si­de­ra­ble de per­so­nas en uni­da­des de cui­da­dos inten­si­vos son más jóve­nes. Expli­có que muchos de los que ingre­san a cui­da­dos inten­si­vos per­ma­ne­cen allí duran­te apro­xi­ma­da­men­te 3 sema­nas y requie­ren lar­gos perío­dos de reha­bi­li­ta­ción des­pués de su enfer­me­dad.

Al enfa­ti­zar el impac­to de tales hos­pi­ta­li­za­cio­nes en los gobier­nos, el Dr. Ayl­ward los ins­tó a com­pren­der los desa­fíos, par­ti­cu­lar­men­te la deman­da de ven­ti­la­do­res y camas en uni­da­des de cui­da­dos inten­si­vos en todo el mun­do.

A lo lar­go de la con­fe­ren­cia de pren­sa, el Dr. Ayl­ward des­ta­có el heroís­mo de los tra­ba­ja­do­res de pri­me­ra línea en los sis­te­mas de salud que están tra­ba­jan­do para fre­nar uno de los pro­ble­mas de salud públi­ca más desa­fian­tes de nues­tro tiem­po.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia