El doc­tor Hans Hen­ri P. Klu­ge, direc­tor gene­ral de la Orga­ni­za­ción Mun­dial de la Salud para Euro­pa, ha des­ta­ca­do que 15 o 20 días des­pués de las medi­das res­tric­ti­vas apro­ba­das por el Gobierno espa­ñol ante la pan­de­mia de Covid-19, el cre­ci­mien­to en los casos pare­ce haber­se des­ace­le­ra­do y la tasa de nue­vas muer­tes aho­ra tam­bién mues­tra sig­nos de dis­mi­nu­ción. Sin embar­go, Klu­ge fue tajan­te al sub­ra­yar que estas ten­den­cias, tam­bién detec­ta­das en otros paí­ses, “aún no repre­sen­tan la vic­to­ria: nos ofre­cen una rara opor­tu­ni­dad de refor­zar nues­tro con­trol sobre el virus”. En este sen­ti­do defen­dió la nece­si­dad de ser muy cau­tos a la hora de levan­tar las medi­das de con­trol: “no es el momen­to de rela­jar­se; es hora de dupli­car y tri­pli­car nues­tros esfuer­zos colec­ti­vos con todo el apo­yo de la socie­dad”.

Refor­zan­do esta idea, el res­pon­sa­ble de la OMS en Euro­pa hizo hin­ca­pié en que “toda­vía tene­mos un lar­go camino por reco­rrer en el mara­tón, y el pro­gre­so que hemos logra­do has­ta aho­ra en la lucha con­tra el virus es extre­ma­da­men­te frá­gil”. Por ello, doc­tor Klu­ge insis­tió en que “pen­sar que nos esta­mos acer­can­do a un pun­to final sería algo peli­gro­so. El virus no deja mar­gen para el error o la com­pla­cen­cia, debe­mos per­ma­ne­cer com­pro­me­ti­dos y vigi­lan­tes en todas las regio­nes, todos los paí­ses y en todas las comu­ni­da­des”.

En esta línea, Hans Hen­ri P. Klu­ge hizo un lla­ma­mien­to a los paí­ses para no pre­ci­pi­tar­se en la rela­ja­ción de las medi­das de con­fi­na­mien­to. “Cual­quier cam­bio en nues­tra estra­te­gia de res­pues­ta, la rela­ja­ción del esta­do de con­fi­na­mien­to o las medi­das de dis­tan­cia­mien­to físi­co, requie­re una con­si­de­ra­ción muy cui­da­do­sa”, seña­ló. A su jui­cio, el levan­ta­mien­to de las medi­das res­tric­ti­vas “solo pue­de suce­der con la con­fian­za y el cono­ci­mien­to de dón­de está el virus y cómo están lidian­do nues­tros res­pec­ti­vos ser­vi­cios de salud. Como míni­mo, para man­te­ner la trans­mi­sión supri­mi­da, debe­mos prio­ri­zar el man­te­ni­mien­to de prue­bas exhaus­ti­vas, el ais­la­mien­to y las medi­das de segui­mien­to de con­tac­tos y la pla­ni­fi­ca­ción de estos por ade­lan­ta­do, inclu­so para el perío­do en que las medi­das de dis­tan­cia­mien­to físi­co gene­ra­li­za­das se rela­jan len­ta y gra­dual­men­te. Esto es de fun­da­men­tal impor­tan­cia”.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia