Las cri­sis, sean del tipo que sean, sue­len ser momen­tos para rein­ven­tar­se e inclu­so, en cier­tos, casos para cre­cer. A veces se tra­ta de una adap­ta­ción pun­tual, de una modi­fi­ca­ción de ruti­nas y for­mas de actuar que, pasa­do el tem­po­ral, regre­san a sus cau­ces habi­tua­les. Pero en otras, el cam­bio se pro­lon­ga duran­te más tiem­po o se vuel­ve per­ma­nen­te. El esta­do de alar­ma, cau­sa­do por el Covid-19, ha cam­bia­do nues­tras vidas en lo per­so­nal, social y eco­nó­mi­co. Y ha trans­for­ma­do tam­bién el día a día en la mayo­ría de las empre­sas. De este modo, varias empre­sas valen­cia­nas han modi­fi­ca­do ya sus líneas de pro­duc­ción para hacer fren­te a esta pan­de­mia, otras han vis­to cómo se incre­men­ta­ba, con­si­de­ra­ble­men­te su tra­ba­jo, mien­tras que las hay tam­bién que no han teni­do más reme­dio que apli­car ERTES par­cia­les o tota­les. Nin­gu­na de ellas será ya la mis­ma cuan­do esto pase, pero de varios fac­to­res depen­de que sal­gan refor­za­das, debi­li­ta­das o que ten­gan que cerrar. Pero, sin lugar a dudas, mos­trar aho­ra su lado más soli­da­rio e impli­ca­do con la socie­dad es una bue­na for­ma de tra­tar de salir ade­lan­te, de sen­tir­se úti­les y de ayu­dar a con­se­guir que la situa­ción mejo­re cuan­to antes.

Fabri­ca­ción y dona­ción de ele­men­tos de pro­tec­ción y salud

La nece­si­dad de guan­tes, mas­ca­ri­llas, pan­ta­llas de pro­tec­ción… ha lle­va­do a varias empre­sas valen­cia­nas a modi­fi­car su pro­duc­ción habi­tual para cen­trar­la en este tipo de pro­duc­tos. De este modo, Mipe­sa, exper­ta en meca­ni­za­dos de pre­ci­sión para dis­po­si­ti­vos médi­cos, puso a toda su plan­ti­lla a tra­ba­jar de for­ma inten­si­va, en varios tur­nos, para dis­po­ner de más de 100 pie­zas que resul­ta­ban impres­cin­di­bles para fabri­car res­pi­ra­do­res médi­cos homo­lo­ga­dos para las UCI.

Por su par­te, el equi­po de Grá­fi­cas Beni­fa­yó, con sede en Valen­cia,ha ela­bo­ra­do ya más de 1.500 uni­da­des de pan­ta­llas pro­tec­to­ras que se han dona­do gra­tui­ta­men­te en el Hos­pi­tal de Xàti­va, en el Arnau de Vila­no­va y en la Cruz Roja. Y ya tra­ba­ja para tener dis­po­ni­ble, cuan­to antes, una segun­da reme­sa.

Otra empre­sa, en este caso ubi­ca­da Náque­ra, como es Clear group, ha modi­fi­ca­do su pro­duc­to habi­tual, enva­ses y emba­la­jes, para fabri­car algo tan nece­sa­rio en estos días como son las más­ca­ras facia­les que, ade­más, donan a varios hos­pi­ta­les o ins­ti­tu­cio­nes públi­cas. En la mis­ma línea tra­ba­jan des­de Adap­ta Orto­pe­dia, en L’Al­cu­dia. Ellos se están cen­tran­do en la fabri­ca­ción de viso­res de pro­tec­ción para repar­tir­los en cen­tros de salud, resi­den­cias y hos­pi­ta­les. Lo mis­mo que hacen tam­bién des­de Talle­res Xúquer de Car­cai­xent, que han pasa­do de pro­du­cir todo tipo de artícu­los de fibra de vidrio a cen­trar­se en las más­ca­ras facia­les para per­so­nal sani­ta­rio. Mien­tras tan­to, des­de la empre­sa de con­fec­ción de moda de ropa joven, THE-ARE, ubi­ca­da en Mani­ses, para­ron des­de los pri­me­ros días del esta­do de alar­ma su con­fec­ción habi­tual para poner­se a coser mas­ca­ri­llas para repar­tir­las en los hos­pi­ta­les.

La soli­da­ri­dad tam­bién par­te en gran­des dosis des­de una de las empre­sas valen­cia­nas refe­ren­tes en su sec­tor como es Dor­mi­tien­da, con sede en Algi­net. Ellos han dona­do ya 1.000 col­cho­nes, 1.000 pro­tec­to­res de col­chón y 1.000 pan­ta­llas de pro­tec­ción sani­ta­ria 3D a la Con­se­lle­ria de Sani­dad de la Gene­ra­li­tat Valen­cia­na. Unos col­cho­nes fle­xi­bles y her­go­nó­mi­cos para las camas de los hos­pi­ta­les que fabri­ca­ron expre­sa­men­te en pocos días.

La empre­sa con sede en Algi­net ha fabri­ca­do y dona­do ya 1.000 col­cho­nes a hos­pi­ta­les valen­cia­nos

Cesio­nes de vehícu­los

Una mane­ra de ayu­dar en estos tiem­pos des­de el mun­do empre­sa­rial es ponien­do a dis­po­si­ción los medios y recur­sos con los que se cuen­ta. Un buen ejem­plo es el que han lle­va­do a cabo des­de el gru­po Mon­talt, al ceder una cin­cuen­te­na de vehícu­los a diver­sas enti­da­des loca­les así como a dele­ga­cio­nes de Cruz Roja, para apo­yar su cam­pa­ña “Cruz Roja RESPONDE fren­te al Covid-19”. Estos vehícu­los se usan para tareas de des­pla­za­mien­to del per­so­nal sani­ta­rio, para repar­tir ali­men­tos entre per­so­nas mayo­res y en ries­go de exclu­sión o tam­bién para trans­por­tar a las per­so­nas sin hogar a los dife­ren­tes alber­gues.

Ali­men­ta­ción soli­da­ria 

La ali­men­ta­ción es siem­pre una nece­si­dad bási­ca y aho­ra, cuan­do gran par­te de la pobla­ción está con­fi­na­da en sus casas, aumen­tan las nece­si­da­des de aque­llos que dis­po­nen de menos recur­sos. Para tra­tar de paliar esta situa­ción, Mer­ca­do­na ha incre­men­ta­do las dona­cio­nes de ali­men­tos a enti­da­des con las que ya cola­bo­ra­ba habi­tual­men­te como el Ban­co de Ali­men­tos de Valen­cia, el cen­tro Domus Pacis-Casal de la Pau o el Come­dor Sant Joan de Déu de Valen­cia. Así, hace unos días entre­gó 9.200 kilos de pro­duc­tos de pri­me­ra nece­si­dad, y ya pre­pa­ra nue­vas entre­gas.

Otra gran empre­sa valen­cia­na como es Gre­fu­sa, con sede en Alzi­ra, tam­bién está mos­tran­do su lado más soli­da­rio. Des­de su cen­tro logís­ti­co ya han dona­do más de 150.000 uni­da­des de snacks, fru­tos secos y semi­llas de gira­sol, entre otros pro­duc­tos, a más de 3.800 fami­lias resi­den­tes en Valen­cia capi­tal y otras pobla­cio­nes de la pro­vin­cia a tra­vés de un acuer­do con Cruz Roja.

Un momen­to del repar­to de Gre­fu­sa a Cruz Roja

Recur­sos para estu­diar

Los más peque­ños lle­van ya un mes sin ir al cole­gio y todos los recur­sos que se pue­dan poner a su dis­po­si­ción resul­tan bien­ve­ni­dos. De este modo, otra empre­sa valen­cia­na, RUBIO, ha libe­ra­do todo el mate­rial de su app Icua­der­nos, que se pue­de des­car­gar gra­tui­ta­men­te en Andro­id e IOD. Una app que cuen­ta con la pági­na web (www.icuadernos.com).

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia