Según los datos ofi­cia­les, la pan­de­mia de coro­na­vi­rus se ha cobra­do la vida de 767 valen­cia­nos des­de que se ini­ció la cri­sis sani­ta­ria. Sin embar­go, ¿esa cifra es real? Todo el mun­do coin­ci­de en que el dato está por deba­jo de la reali­dad, ya que la cifra solo reco­ge aque­llos falle­ci­dos a los que se había rea­li­za­do pre­via­men­te un test de diag­nós­ti­co, por lo que algu­nas per­so­nas falle­ci­das podrían estar con­ta­gia­das pero fue­ron ente­rra­das si saber si esta­ban infec­ta­das, como reco­no­cen las pro­pias auto­ri­da­des sani­ta­rias.

Una bue­na for­ma de acer­car­nos al impac­to real que el coro­na­vi­rus ha teni­do sobre la mor­ta­li­dad de la Comu­ni­dad Valen­cia­na nos lo pro­por­cio­na del Sis­te­ma de Moni­to­ri­za­ción de la Mor­ta­li­dad dia­ria (MoMo) que depen­de del Cen­tro Nacio­nal de Epi­de­mio­lo­gía (CNE). Sus infor­mes se basan en la infor­ma­ción reco­gi­da dia­ria­men­te de los 3.929 regis­tros civi­les infor­ma­ti­za­dos del Minis­te­rio de Jus­ti­cia, corres­pon­dien­tes al 93% de la pobla­ción espa­ño­la y que inclu­ye todas las pro­vin­cias.

Un 45,1% de fallecidos más de los previsto

A par­tir de la infor­ma­ción reco­gi­da el CNE rea­li­za sus pro­yec­cio­nes sobre la evo­lu­ción de la mor­ta­li­dad en todas las comu­ni­da­des autó­no­mas. Pues bien, según esta infor­ma­ción, entre el 22 de mar­zo y el 6 de abril se había rea­li­za­do una esti­ma­ción 1.997 dece­sos, sin embar­go el núme­ro de falle­ci­dos reales que se con­ta­bi­li­za­ron fue de 2.887, un 45,1% por enci­ma de lo pre­vis­to. De este modo, duran­te este perio­do de tiem­po el núme­ro de falle­ci­dos por enci­ma de las pre­vi­sio­nes fue 897, lo que supo­ne un 16,9% más que las defun­cio­nes ofi­cial­men­te regis­tra­das por Covid-19.

Grá­fi­co de Mor­ta­li­dad por todas las cau­sas obser­va­da y espe­ra­da. Comu­ni­tat Valen­cia­na, diciem­bre 2019 has­ta 07 de abril de 2020. Defun­cio­nes obser­va­das (negro) y defun­cio­nes esti­ma­das (azul), con el inter­va­lo de con­fian­za al 99% (ban­da azul). Fuen­te: Vigi­lan­cia de la Mor­ta­li­dad Dia­ria. Cen­tro Nacio­nal de Epi­de­mio­lo­gía

Este des­fa­se entre los dece­sos pre­vis­tos y las muer­tes reales no se dis­tri­bu­ye por igual entre toda la pobla­ción, coin­ci­dien­do con el per­fil que pre­sen­ta la expan­sión de la enfer­me­dad. Así, afec­ta espe­cial­men­te a los mayo­res de entre 65 años. En con­cre­to, en el tra­mo de entre 65 y 74 años la dife­ren­cia supo­ne un incre­men­to de la mor­ta­li­dad del 53,6% (158 per­so­nas más que las esti­ma­das), mien­tras que en los mayo­res de 74 años fue del 49,2%. En el caso de los meno­res de 65 años, el des­fa­se habría afec­ta­do a 54 per­so­nas, un 18,9% más que las pre­vis­tas.

Los infor­mes del MoMo incluen una ban­da por enci­ma y por deba­jo de sus pre­vi­sio­nes, de modo que ase­gu­re un 99% de con­fian­za a la pro­yec­ción. El dato posi­ti­vo es que tras el fuer­te pico de subi­da de las pasa­das sema­nas, el núme­ro de falle­ci­dos en la Comu­ni­tat Valen­cia­na ya se encon­tra­ría des­de hace unos días den­tro de esa ban­da ancha de los falle­ci­mien­tos esti­ma­dos (vea­se grá­fi­co).

Cifras oficiales ajustadas a la realidad

Para el con­jun­to de Espa­ña, el MoMo habría detec­ta­do entre el 17 de mar­zo y el 7 de abril, 13.954 muer­tas más de las esti­ma­das, un 56,5% por enci­ma de lo pre­vis­to. Si tene­mos en cuen­ta que el núme­ro de víc­ti­mas mor­ta­les con­ta­bi­li­za­das por coro­na­vi­rus es de 15.238, esto sig­ni­fi­ca­ría que las cifras ofi­cia­les no están tan ale­ja­das de la reali­dad e inclu­so que 1.284 per­so­nas a las que se diag­nos­ti­có Covid-19 antes de morir, se encon­tra­ban den­tro de las que se había esti­ma­do que iban a falle­cer por otras cau­sas en ese perio­do de tiem­po.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia