Los pro­fe­so­res de la Uni­ver­si­tat Poli­tèc­ni­ca de Valèn­cia Manuel Mar­tí­nez Torán y Raúl Romeu han par­ti­ci­pa­do en el dise­ño de la pan­ta­lla de pro­tec­ción que ha sido vali­da­do para impre­sión 3D por la Con­se­lle­ria de Sani­tat Uni­ver­sal i Salut Públi­ca, mien­tras dure esta situa­ción de excep­cio­na­li­dad por el COVID-19.

En con­cre­to, el equi­po ha con­se­gui­do fijar unos pará­me­tros de impre­sión y ha coor­di­na­do un manual don­de se expli­ca la con­fi­gu­ra­ción idó­nea para la fabri­ca­ción de las vise­ras y su pos­te­rior ensam­bla­je.

Comisión coordinada por la Conselleria de Sanitat

Esta ini­cia­ti­va sur­ge a ins­tan­cias de la comi­sión que coor­di­na la Con­se­lle­ria de Sani­tat y en la que par­ti­ci­pan la Uni­ver­si­tat Poli­tèc­ni­ca de Valèn­cia, la Direc­ción Gene­ral de Indus­tria de la Gene­ra­li­tat Valen­cia­na, la Uni­ver­si­tat de Valèn­cia, el Cole­gio Ofi­cial de Inge­nie­ros Téc­ni­cos Indus­tria­les de Valen­cia (COGITI Valen­cia), la empre­sa Talent Growth Mana­ge­ment y la coor­di­na­do­ra de Coro­na­vi­rus Makers, entre otras orga­ni­za­cio­nes.

Esta comi­sión tam­bién ha pre­pa­ra­do el pro­to­co­lo de desin­fec­ción y coor­di­na­ción para la dis­tri­bu­ción de este mode­lo a tra­vés de la red de Hos­pi­ta­les de la Comu­ni­dad Valen­cia­na, con la ayu­da de las dis­tin­tas Poli­cías y Pro­tec­ción Civil, jun­to al pun­to de desin­fec­ción que se ha pues­to en mar­cha en Feria Valen­cia para que pue­da lle­gar a los sani­ta­rios con las sufi­cien­tes garan­tías.

Pla­fa­tor­ma Jun­tos somos más fuer­tes CV

Mar­tí­nez Torán, pro­fe­sor de la Escue­la Téc­ni­ca Supe­rior de Inge­nie­ría del Dise­ño (ETSID) y miem­bro del Cen­tro de Ges­tión de la Cali­dad y el Cam­bio, for­ma par­te de la red Coro­na­vi­rus Makers. Des­de el ini­cio de la cri­sis, ha tra­ba­ja­do con las auto­ri­da­des sani­ta­rias para poner en mar­cha esta actua­ción y hace una sema­na se reu­nió con la Direc­ción Gene­ral de Far­ma­cia para estu­diar la adop­ción del mode­lo de actua­ción de Nava­rra, que ha ser­vi­do de base para lograr este resul­ta­do.

“Aquel que quie­ra incor­po­rar sus impre­sio­nes 3D con este mode­lo de vise­ras para las pan­ta­llas de pro­tec­ción, pue­de hacer­lo a tra­vés de la pla­ta­for­ma Jun­tos somos más fuer­tes CV, don­de reco­gen las pie­zas y faci­li­tan mate­rial de for­ma gra­tui­ta sin que te mue­vas de casa. Asi­mis­mo, esta web per­mi­te des­car­gar­se el fiche­ro .stl, cana­li­zar todas las peti­cio­nes de pan­ta­llas pro­tec­to­ras e inclu­so rea­li­zar dona­cio­nes de mate­rial”, apun­ta Manuel Mar­tí­nez Torán.

Jun­to a los pro­fe­so­res Mar­tí­nez Torán y Raúl Romeu, han par­ti­ci­pa­do tam­bién en la ini­cia­ti­va Ernes­to Mar­tín, socio y direc­tor de I+D en Inte­gral Research Den­tal; Rafael Corell, de INDIGRAF y Ber­ta Reca­ta­lá, del Clús­ter de Inno­va­ción Sani­ta­ria de la Comu­ni­dad Valen­cia­na.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia