Mer­ca­do­na ha refor­za­do las dona­cio­nes de ali­men­tos duran­te la situa­ción oca­sio­na­da por el Covid-19 para dar res­pues­ta a las per­so­nas más nece­si­ta­das y ha entre­ga­do 9.200 KILOS de pro­duc­tos de pri­me­ra nece­si­dad como pollo relleno, jamón y que­so a enti­da­des socia­les de la pro­vin­cia de Valen­cia.

Par­te de esta entre­ga se ha dona­do a enti­da­des con las que la com­pa­ñía cola­bo­ra habi­tual­men­te y cuya asis­ten­cia fue reac­ti­va­da a fina­les del pasa­do mes, como el Ban­co de Ali­men­tos de Valen­cia, el cen­tro Domus Pacis-Casal de la Pau o el Come­dor Sant Joan de Déu de Valen­cia.

Igual­men­te, han cola­bo­ra­do con aso­cia­cio­nes diver­sas, entre las que se encuen­tran Pro­yec­to Vivir, Ami­gos de la Calle, Coci­na Soli­da­ria ‘El Puche­ro’, Cruz Roja y Cári­tas, con pre­sen­cia en dis­tin­tos muni­ci­pios como Sagunt, Pater­na, Gan­día, Alzi­ra, Ontin­yent, Aldaia, Ala­quàs o Valèn­cia, entre otros, han infor­ma­do en un comu­ni­ca­do.

Según ha expli­ca­do el direc­tor pro­vin­cial de Rela­cio­nes Exter­nas de Mer­ca­do­na en Valen­cia Sur, Bor­ja Cata­li­na, la empre­sa “en su fir­me com­pro­mi­so de estar al lado de los colec­ti­vos más des­fa­vo­re­ci­dos, inten­si­fi­ca su Mode­lo Res­pon­sa­ble cola­bo­ran­do con los ban­cos de ali­men­tos, come­do­res socia­les y otras enti­da­des socia­les de la pro­vin­cia, don­de donó 200.000 kilos de ali­men­tos en 2019”.

“La situa­ción de excep­cio­na­li­dad que esta­mos vivien­do es muy cam­bian­te y requie­re por nues­tra par­te agi­li­dad en nues­tras deci­sio­nes y plan­tea­mien­tos, con un úni­co obje­ti­vo: hacer lo que haga fal­ta para dar res­pues­ta a las deman­das de las per­so­nas más­ne­ce­si­ta­das en esta situa­ción de extra­or­di­na­ria com­ple­ji­dad que esta­mos vivien­do”, ha aña­di­do.

El pre­si­den­te del Ban­co de Ali­men­tos, Jai­me Serra, ha agra­de­ci­do la dona­ción de la com­pa­ñía con pro­duc­tos de char­cu­te­ría y ha inci­di­do en que con esos ali­men­tos, van a ayu­dar a “los más des­fa­vo­re­ci­dos en estas fechas tan difí­ci­les con un ali­men­to tan impres­cin­di­ble en los hoga­res de las fami­lias”.

El Plan de Res­pon­sa­bi­li­dad Social de Mer­ca­do­na tie­ne un com­po­nen­te social y éti­co a tra­vés de dis­tin­tas líneas de actua­ción sos­te­ni­bles que refuer­zan su apues­ta por el cre­ci­mien­to com­par­ti­do. Como par­te de esta polí­ti­ca, Mer­ca­do­na cola­bo­ra con 210 come­do­res socia­les y 60 ban­cos de ali­men­tos y otras enti­da­des socia­les de toda Espa­ña y Por­tu­gal, a las que dona dia­ria­men­te ali­men­tos y par­ti­ci­pa en cam­pa­ñas de reco­gi­da de ali­men­tos. En 2019, donó 9.218 tone­la­das de ali­men­tos, 9.100 en Espa­ña y 218 en Por­tu­gal. Igual­men­te, tra­ba­ja con 32 fun­da­cio­nes y cen­tros ocu­pa­cio­na­les en la deco­ra­ción de sus tien­das con mura­les de tren­ca­dís, ela­bo­ra­dos por más de 1.000 per­so­nas con dis­tin­tos gra­dos de dis­ca­pa­ci­dad.

Otra línea estra­té­gi­ca del Plan de Res­pon­sa­bi­li­dad Social de Mer­ca­do­na es la sos­te­ni­bi­li­dad medioam­bien­tal y para ello, cuen­ta con un Sis­te­ma de Ges­tión Ambien­tal pro­pio, enfo­ca­do a la opti­mi­za­ción logís­ti­ca, la efi­cien­cia ener­gé­ti­ca y la reduc­ción de resi­duos. Par­te de este sis­te­ma está basa­do en los prin­ci­pios de la Eco­no­mía Cir­cu­lar y bus­ca con­jun­ta­men­te con los Pro­vee­do­res Tota­ler la con­ver­sión de los resi­duos en nue­vos recur­sos, según las mis­mas fuen­tes. Ade­más, tra­ba­ja en el Pro­yec­to de Dis­tri­bu­ción Urba­na Sos­te­ni­ble y la mejo­ra de la cali­dad del aire en las ciu­da­des median­te camio­nes y fur­go­ne­tas pro­pul­sa­dos por tec­no­lo­gías más lim­pias y efi­cien­tes. Mer­ca­do­na es des­de 2009 miem­bro del Foro Euro­peo de la Dis­tri­bu­ción para la Sos­te­ni­bi­li­dad (REAP), un orga­nis­mo copre­si­di­do por la Comi­sión Euro­pea en el que todos sus par­ti­ci­pan­tes sonau­di­ta­dos perió­di­ca y exter­na­men­te en mate­ria de sos­te­ni­bi­li­dad. Es socio des­de el año 2011 del Pac­to Mun­dial de Nacio­nes Uni­das para la defen­sa de los valo­res fun­da­men­ta­les en mate­ria de Dere­chos Huma­nos, Nor­mas Labo­ra­les, Medio Ambien­te y Lucha con­tra la Corrup­ción. 

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia