La Con­se­lle­ria de Agri­cul­tu­ra, Desa­rro­llo Rural, Emer­gen­cia Cli­má­ti­ca y Tran­si­ción Eco­ló­gi­ca está coor­di­nan­do jun­to con la Con­se­lle­ria de Eco­no­mía las bol­sas de empleo para garan­ti­zar la mano de obra en el cam­po valen­ciano y la reco­lec­ción a tiem­po de nís­pe­ros, cere­zas y otras fru­tas de verano, así como de las fases tar­días de naran­ja.

Ante la preo­cu­pa­ción expre­sa­da por algu­nos pro­duc­to­res de fru­tas de hue­so, la Con­se­lle­ria se puso a tra­ba­jar jun­to con Labo­ra (el Ser­vi­cio Valen­ciano de Empleo y For­ma­ción) para poner en mar­cha los meca­nis­mos de detec­ción de los per­fi­les agrí­co­las ins­cri­tos y los de soli­ci­tan­tes de empleo, así como la incor­po­ra­ción de per­so­nas de otros sec­to­res intere­sa­das en tra­ba­jar como tem­po­re­ros y tem­po­re­ras en el cam­po.

La con­se­lle­ra de Agri­cul­tu­ra y Tran­si­ción Eco­ló­gi­ca, Mireia Mollà, ha envia­do un men­sa­je de tran­qui­li­dad a los agri­cul­to­res y agri­cul­to­ras y ha des­ta­ca­do su tra­ba­jo “no solo para abas­te­cer a la pobla­ción, sino como gene­ra­do­res de empleo en una situa­ción como la actual de cri­sis sani­ta­ria”.

La ini­cia­ti­va de la Con­se­lle­ria resuel­ve la pro­duc­ción ali­men­ta­ria nece­sa­ria para el abas­te­ci­mien­to, ofre­ce una alter­na­ti­va de empleo a las per­so­nas afec­ta­das por el cese de la acti­vi­dad y, ade­más, per­mi­te el des­pla­za­mien­to a las explo­ta­cio­nes de for­ma segu­ra, al conec­tar a los agri­cul­to­res y agri­cul­to­ras con aque­llos tra­ba­ja­do­res y tra­ba­ja­do­ras ya asen­ta­dos en el terri­to­rio.

Las admi­nis­tra­cio­nes auto­nó­mi­cas cuen­tan ya con pro­ce­sos tele­má­ti­cos que per­mi­ten la ins­crip­ción como soli­ci­tan­te de empleo y la con­tra­ta­ción y la Con­se­lle­ria de Agri­cul­tu­ra difun­di­rá mate­rial (vídeos y tuto­ria­les) con el pro­ce­so deta­lla­do para asis­tir a los usua­rios y usua­rias y guiar­los en el uso de la pla­ta­for­ma.

Así, se expli­ca­rá a las per­so­nas intere­sa­das cómo apun­tar­se a las ofer­tas y a los agri­cul­to­res y agri­cul­to­ras cómo dar de alta a las per­so­nas emplea­das en la Segu­ri­dad Social.

Asi­mis­mo, por par­te de Labo­ra se ha empla­za­do a los peque­ños agri­cul­to­res y agri­cul­to­ras que nece­si­ten con­tra­tar a per­so­nal tem­po­re­ro a uti­li­zar la asis­ten­cia tele­fó­ni­ca o, tam­bién, por el correo elec­tró­ni­co de las Ofi­ci­nas Loca­les de Empleo más pró­xi­mas a su loca­li­dad, mien­tras que, en el caso de nece­si­tar a un núme­ro impor­tan­te de per­so­nal, acu­dan de mane­ra pre­fe­ren­te a la pági­na web Espa­cio Empre­sas: con­sul­tar aquí

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia