Sede del Ins­ti­tu­to Tec­no­ló­gi­co Tex­til.

La Con­se­lle­ria de Eco­no­mía Sos­te­ni­ble, a tra­vés del Iva­ce, ha comen­za­do una ron­da de con­tac­tos con los clús­te­res indus­tria­les de la Comu­ni­tat para ana­li­zar la situa­ción de los dis­tin­tos sec­to­res e inten­tar ade­lan­tar­se con medi­das a la situa­ción de las empre­sas tras el COVID-19.

El con­se­ller de Eco­no­mía Sos­te­ni­ble, Rafa Cli­ment, ha seña­la­do que “aho­ra más que nun­ca, hay que empe­zar a pen­sar en los posi­bles esce­na­rios en los que se encon­tra­rán nues­tras pymes una vez fina­li­ce esta cri­sis sani­ta­ria, que pre­vi­si­ble­men­te dará paso a una situa­ción difí­cil para ellas, tan­to des­de la adap­ta­ción de pro­duc­tos y pro­ce­sos, bús­que­da de nue­vos nichos de ven­ta y mer­ca­dos o de pro­vee­do­res”.

Des­de la Con­se­lle­ria de Eco­no­mía Sos­te­ni­ble se ha infor­ma­do que se va a empe­zar con una acción pilo­to con el clús­ter del tex­til, en la que cola­bo­ra­rán la Aso­cia­ción de Empre­sa­rios Tex­ti­les de la Comu­ni­tat Valen­cia­na (Ate­val), el Ins­ti­tu­to Tec­no­ló­gi­co Tex­til (Aitex) y empre­sas del sec­tor, que son “quie­nes cono­cen de pri­me­ra mano la situa­ción del sec­tor y sus posi­bles nece­si­da­des téc­ni­cas y financieras”,según el con­se­ller.

“Lo que pre­ten­de­mos es escu­char a los máxi­mos repre­sen­tan­tes del sec­tor, cono­cer sus nece­si­da­des y pers­pec­ti­vas de futu­ro, tes­tar las ideas bási­cas con los dife­ren­tes sec­to­res y si son com­par­ti­das se ini­cia­rá la pre­pa­ra­ción y pues­ta en mar­cha de un plan de acción para todo el teji­do indus­trial”, ha seña­la­do Cli­ment.

“De este modo — ha aña­­di­­do- que­re­mos que el mayor núme­ro de posi­ble de pymes indus­tria­les valen­cia­nas, y en el menor pla­zo posi­ble, pre­pa­ren y apli­quen pla­nes de rees­truc­tu­ra­ción y adap­ta­ción que les per­mi­ta enfren­tar las con­se­cuen­cias de la cri­sis de la mejor mane­ra”.

Para el con­se­ller, “este obje­ti­vo glo­bal requie­re dos obje­ti­vos espe­cí­fi­cos: que las empre­sas sean capa­ces de cono­cer per­fec­ta­men­te su situa­ción en este momen­to, defi­nir las medi­das que deben tomar, y que pue­dan obte­ner la finan­cia­ción nece­sa­ria para ambas cosas”.

Esta acción pilo­to se enmar­ca den­tro del Obser­va­to­rio Regio­nal de Finan­cia­ción de la Inno­va­ción pues­to en mar­cha por el Iva­ce en abril de 2019, con la par­ti­ci­pa­ción de los agen­tes que ofre­cen ins­tru­men­tos finan­cie­ros y de inver­sión des­de el ámbi­to públi­co y pri­va­do y quie­nes deman­dan este tipo de ins­tru­men­tos que van des­de empre­sas con­so­li­da­das has­ta ‘start-ups’.

Versatilidad del sector textil

Rafa Cli­ment con­si­de­ra que el sec­tor tex­til, con gran peso en la Comu­ni­tat, es “inno­va­dor y ver­sá­til e his­tó­ri­ca­men­te ha sabi­do adap­tar­se a los vai­ve­nes del mer­ca­do y lo ha demos­tra­do en las últi­mas sema­nas con su cola­bo­ra­ción inme­dia­ta para hacer fren­te a la cri­sis sani­ta­ria con la fabri­ca­ción de mas­ca­ri­llas”.

De cara al futu­ro esce­na­rio, des­de la Aso­cia­ción de Empre­sa­rios Tex­ti­les de la Comu­ni­tat Valen­cia­na con­si­de­ran “impor­tan­tí­si­mo fomen­tar y man­te­ner las cade­nas de pro­duc­ción a nivel valen­ciano para evi­tar así la depen­den­cia, tan­to de mate­rias pri­mas como de pro­duc­to aca­ba­do pro­ce­den­te de ter­ce­ros paí­ses, logran­do hacer fren­te a cor­to pla­zo a la deman­da y evi­tar des­abas­te­ci­mien­to”.

En esta mis­ma línea, des­de la patro­nal con­si­de­ran que “la rees­truc­tu­ra­ción va a con­lle­var la auto­ma­ti­za­ción de los pro­ce­sos de pro­duc­ción, para poder fabri­car un pro­duc­to com­pe­ti­ti­vo, con la con­si­guien­te nece­si­dad de inver­sión en maqui­na­ria y tra­za­bi­li­dad”.

Asi­mis­mo, apues­tan por la trans­fe­ren­cia de tec­no­lo­gía y cono­ci­mien­to de las uni­ver­si­da­des y cen­tros de inves­ti­ga­ción a las empre­sas, foca­li­za­da en artícu­los con mayor valor aña­di­do.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia