El Alcal­de de Valèn­cia, Joan Ribó, ha con­vo­ca­do esta maña­na la Comi­sión de Segui­mien­to de la Cri­sis del Coro­na­vi­rus, para tra­ba­jar en la tras­la­ción al ámbi­to muni­ci­pal de las nue­vas medi­das toma­das por el gobierno de Espa­ña. A fal­ta de que se aprue­ben de mane­ra defi­ni­ti­va y se publi­quen en el BOE dichas medi­das excep­cio­na­les que se suman a las ya toma­das por el Real Decre­to 463/2020, del 14 de mar­zo pasa­do, la con­ce­ja­lía de Ges­tión de Recur­sos del Ayun­ta­mien­to de Valèn­cia ha empe­za­do así a dise­ñar cómo se imple­men­ta­rán estas nue­vas medi­das.

A la reu­nión con­vo­ca­da esta maña­na por el alcal­de Joan Ribó han asis­ti­do los vice­al­cal­des, San­dra Gómez y Ser­gi Cam­pi­llo, así como los con­ce­ja­les de Ges­tión de Recur­sos, Lui­sa Nota­rio, de Hacien­da, Ramón Vilar, y de Pro­tec­ción Ciu­da­da­na (a tra­vés de vídeo­con­fe­ren­cia), Aarón Cano, asis­ti­dos jurí­di­ca­men­te por dos de los secre­ta­rios muni­ci­pa­les del Ayun­ta­mien­to.

Fru­to de dicha reu­nión, la con­ce­ja­la de Ges­tión de Recur­sos, Lui­sa Nota­rio, ha envia­do una comu­ni­ca­ción a cada uno de los fun­cio­na­rios y fun­cio­na­rias del Ayun­ta­mien­to “cla­ri­fi­can­do cuál será la situa­ción de los dife­ren­tes ser­vi­cios del Con­sis­to­rio”, según ha indi­ca­do la regi­do­ra. Maña­na, median­te una Reso­lu­ción de Alcal­día, se hará efec­ti­vo el con­te­ni­do de la cir­cu­lar hecha públi­ca hoy, “pero en cual­quier caso enten­día­mos la nece­si­dad de anti­ci­par­nos tan­to como nos sea posi­ble a la nue­va situa­ción, infor­mar al per­so­nal públi­co y garan­ti­zar los ser­vi­cios esen­cia­les para la ciu­da­da­nía”, ha expli­ca­do el alcal­de.

Así, a par­tir de maña­na, que­da­rá sus­pen­di­da toda la acti­vi­dad muni­ci­pal que no resul­te vin­cu­la­da a los Ser­vi­cios decla­ra­dos ya esen­cia­les median­te Reso­lu­ción de Alcal­día del pasa­do 15 de mar­zo. Dichos ser­vi­cios son:

• Bien­es­tar social e Inte­gra­ción, en cuan­to a colec­ti­vos espe­cial­men­te vul­ne­ra­bles.
• Coope­ra­ción al desa­rro­llo y migra­ción, en cuan­to a per­so­nas en situa­ción de vul­ne­ra­bi­li­dad en la ciu­dad de Valèn­cia.
• Enve­je­ci­mien­to Acti­vo, en cuan­to a per­so­nas mayo­res en situa­ción de vul­ne­ra­bi­li­dad en la ciu­dad de Valèn­cia.
• Comer­cio y Abas­te­ci­mien­to, en cuan­to a la garan­tía de aper­tu­ra de los mer­ca­dos muni­ci­pa­les.
• Ciclo Inte­gral del Agua, en cuan­to refie­ra a garan­ti­zar el sumi­nis­tro domi­ci­lia­rio de agua pota­ble y fuen­tes bebe­de­ro y los ser­vi­cios de alcan­ta­ri­lla­do y sanea­mien­to.
• Poli­cía local.
• Bom­be­ros, Pre­ven­ción, Inter­ven­ción en Emer­gen­cias y Pro­tec­ción Civil.
• Dis­ci­pli­na Urba­nís­ti­ca, en cuan­to a decla­ra­cio­nes de ame­na­za de rui­na inmi­nen­te u órde­nes de eje­cu­ción de con­ser­va­ción de la edi­fi­ca­ción que resul­ten inapla­za­bles.
• Sani­dad.
• Salud Labo­ral y Pre­ven­ción de Ries­gos Labo­ra­les.
• Ges­tión sos­te­ni­ble de resi­duos urba­nos y lim­pie­za del espa­cio públi­co.
• Cemen­te­rios y ser­vi­cios fune­ra­rios.
• Ser­vi­cio de Tec­no­lo­gía de Infor­ma­ción y Comu­ni­ca­ción, en cuan­to al fun­cio­na­mien­to de las redes e infra­es­truc­tu­ras tec­no­ló­gi­cas.
• Arqui­tec­tu­ra y Ser­vi­cios Cen­tra­les Téc­ni­cos en cuan­to al man­te­ni­mien­to y lim­pie­za de inmue­bles que se con­si­de­ren impres­cin­di­bles, com­pras y alma­ce­nes, cen­tra­li­ta y alum­bra­do públi­co.
• Movi­li­dad Sos­te­ni­ble, en cuan­to a garan­ti­zar el con­trol del trá­fi­co.
• Coor­di­na­ción de la Vía Públi­ca y Man­te­ni­mien­to de Infra­es­truc­tu­ras, en cuan­to pue­da afec­tar a la segu­ri­dad vial.
• Jar­di­ne­ría Sos­te­ni­ble, en cuan­to a garan­ti­zar la lim­pie­za de espa­cios ajar­di­na­dos así como la segu­ri­dad para las per­so­nas en lo rela­ti­vo al esta­do del arbo­la­do.
• Gabi­ne­te de Comu­ni­ca­ción, en cuan­to a la infor­ma­ción a la ciu­da­da­nía inclu­yen­do las redes socia­les.
• Secre­ta­ría Muni­ci­pal.

Estos ser­vi­cios resul­ta­rán pre­fe­ren­tes fren­te a cua­les­quie­ra otros en la asig­na­ción de los recur­sos nece­sa­rios, huma­nos, mate­ria­les y tec­no­ló­gi­cos para garan­ti­zar su correc­to fun­cio­na­mien­to. El res­to de ser­vi­cios muni­ci­pa­les con­ti­nua­rán su acti­vi­dad con los recur­sos exis­ten­tes median­te la moda­li­dad de tra­ba­jo no pre­sen­cial, en los tér­mi­nos de las reso­lu­cio­nes que se han ido adap­tan­do.

La con­ce­ja­la Lui­sa Nota­rio ha recor­da­do la pro­gre­si­va implan­ta­ción del tele­tra­ba­jo en el Ayun­ta­mien­to de Valèn­cia, “así como la pre­dis­po­si­ción de los y las tra­ba­ja­do­res públi­cos en el mar­co de esta cri­sis para con­ti­nuar ofre­cien­do a la ciu­da­da­nía un ser­vi­cio ópti­mo, a pesar de la situa­ción sobre­ve­ni­da”.

A lo lar­go de la maña­na de este lunes, el alcal­de, Joan Ribó, jun­to con Nota­rio y los vice­al­cal­des San­dra Gómez y Ser­gi Cam­pi­llo, se reu­ni­rán con los repre­sen­tan­tes sin­di­ca­les para infor­mar el nue­vo esce­na­rio tras las medi­das adi­cio­na­les toma­das por el gobierno de Espa­ña.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia