El pre­si­dent de la Gene­ra­li­tat, Ximo Puig, ha anun­cia­do una ini­cia­ti­va de apo­yo a las solu­cio­nes inno­va­do­res fren­te al coro­na­vi­rus dota­da con dos millo­nes de euros. Estos fon­dos se des­ti­na­rán a empre­sas y cen­tros de inves­ti­ga­ción del sis­te­ma valen­ciano de inno­va­ción que plan­teen pro­pues­tas en desa­rro­llo y que aún no se encuen­tren dis­po­ni­bles en el mer­ca­do para con­te­ner la pro­pa­ga­ción de la enfer­me­dad COVID-19 y para cui­dar a las per­so­nas afec­ta­das.

El pre­si­dent ha pre­sen­ta­do esta medi­da tras una reu­nión man­te­ni­da en el Palau por video­con­fe­ren­cia con la con­se­lle­ra de Inno­va­ción, Uni­ver­si­da­des, Cien­cia y Socie­dad Digi­tal, Caro­li­na Pas­cual; la secre­ta­ria auto­nó­mi­ca de Uni­ver­si­da­des e Inves­ti­ga­ción, Car­men Bevià, y el vice­pre­si­den­te eje­cu­ti­vo de la Agèn­cia Valen­cia­na de la Inno­va­ció (AVI), Andrés Gar­cía Reche.

Ximo Puig ha sub­ra­ya­do que esta ini­cia­ti­va de apo­yo a las empre­sas y cen­tros de inves­ti­ga­ción bus­ca dis­po­ner de for­ma inme­dia­ta de solu­cio­nes que per­mi­tan hacer fren­te a “las prin­ci­pa­les debi­li­da­des” ante la emer­gen­cia sani­ta­ria cau­sa­da por la pro­pa­ga­ción del coro­na­vi­rus, como son los equi­pos de pro­tec­ción para evi­tar con­ta­gios.

“Que­re­mos tener ini­cia­ti­vas pro­pias” para com­ba­tir la pan­de­mia “des­de el talen­to pro­du­ci­do aquí”, ha sub­ra­ya­do el pre­si­dent, quien ha pre­ci­sa­do ade­más que se ha abier­to una sema­na de pla­zo para que pue­dan pre­sen­tar sus can­di­da­tu­ras agen­tes de inno­va­ción que estén tra­ba­jan­do en solu­cio­nes toda­vía no comer­cia­li­za­das que cum­plan con las con­di­cio­nes esta­ble­ci­das.

La con­se­lle­ra de Inno­va­ción, Uni­ver­si­da­des, Cien­cia y Socie­dad Digi­tal, Caro­li­na Pas­cual, ha des­ta­ca­do que el sis­te­ma valen­ciano de inno­va­ción está pre­pa­ra­do para desa­rro­llar con éxi­to múl­ti­ples solu­cio­nes que pue­dan ayu­dar a hacer fren­te a esta cri­sis”, de for­ma que se pon­gan a dis­po­si­ción de la socie­dad solu­cio­nes de pro­tec­ción, detec­ción y des­truc­ción del virus. Caro­li­na Pas­cual ha afir­ma­do que, con esta ini­cia­ti­va, se pre­ten­de “poner la inno­va­ción y la inves­ti­ga­ción al ser­vi­cio de la ciu­da­da­nía y de los y las pro­fe­sio­na­les que están luchan­do con­tra la pan­de­mia”.

La ini­cia­ti­va, impul­sa­da por la Con­se­lle­ria de Inno­va­ción, Uni­ver­si­da­des, Cien­cia y Socie­dad Digi­tal, va diri­gi­da a empre­sas y cen­tros de inves­ti­ga­ción de la Comu­ni­tat Valen­cia­na que dis­pon­gan de solu­cio­nes inno­va­do­ras madu­ras. Se reque­ri­rá un Tech­no­logy Readi­ness Level (TRL) igual o supe­rior a 6. El TRL es una cla­si­fi­ca­ción que mide el gra­do de apli­ca­ción de una tec­no­lo­gía, y tie­ne un ran­go del 1 al 9.

El requi­si­to es que estas solu­cio­nes no estén aho­ra mis­mo dis­po­ni­bles en el mer­ca­do para su com­pra inme­dia­ta y, al mis­mo tiem­po, que pue­dan desa­rro­llar­se a cor­to pla­zo, en ámbi­tos direc­ta­men­te rela­cio­na­dos con la pro­tec­ción con­tra el coro­na­vi­rus y tam­bién para la mejo­ra de la aten­ción sani­ta­ria.

El obje­ti­vo es opti­mi­zar los recur­sos hos­pi­ta­la­rios nece­sa­rios que han de des­ti­nar­se para pro­te­ger al per­so­nal sani­ta­rio y que ade­más sir­van para mejo­rar la aten­ción y curar a las per­so­nas afec­ta­das.

En este sen­ti­do, estas ayu­das tie­nen como fina­li­dad el dise­ño y pro­duc­ción de equi­pos de pro­tec­ción como mas­ca­ri­llas, tra­jes, gafas y guan­tes, con pro­tec­ción y capa­ci­da­des mejo­ra­das.

Ade­más, se prio­ri­zan pro­yec­tos que den res­pues­ta a las nece­si­da­des más acu­cian­tes, como la fabri­ca­ción de res­pi­ra­do­res, test rápi­dos, nue­vos sis­te­mas de detec­ción, mate­ria­les resis­ten­tes al coro­na­vi­rus o desin­fec­ción de salas y equi­pa­mien­to. Tam­bién se da prio­ri­dad a solu­cio­nes enca­mi­na­das a la detec­ción y des­truc­ción del virus con sis­te­mas de desin­fec­ción masi­vos, así como a nue­vos dis­po­si­ti­vos de inter­ven­ción o tra­ta­mien­to.

Opti­mi­zar los recur­sos

Ade­más, la línea de ayu­das tam­bién bus­ca reca­bar sis­te­mas que per­mi­tan cono­cer en tiem­po real la dis­po­ni­bi­li­dad de recur­sos sani­ta­rios, así como solu­cio­nes auto­ma­ti­za­das para pres­ta­ción de ser­vi­cios no sani­ta­rios en ámbi­tos hos­pi­ta­la­rios y para mejo­rar la res­pues­ta ciu­da­da­na ante la cri­sis sani­ta­ria.

La Con­se­lle­ria de Inno­va­ción, Uni­ver­si­da­des, Cien­cia y Socie­dad Digi­tal, jun­to con la AVI, y con el ase­so­ra­mien­to exper­to de la Con­se­lle­ria de Sani­dad Uni­ver­sal y Salud Públi­ca, rea­li­za­rá un fil­tro de las pro­pues­tas reci­bi­das y la Gene­ra­li­tat finan­cia­rá las que sean prio­ri­ta­rias.

Las can­di­da­tu­ras ten­drán que ser diri­gi­das a: info.avi@gva.es El pla­zo de pre­sen­ta­ción de soli­ci­tu­des está ya abier­to y fina­li­za­rá el 3 de abril a las 20.00 horas y su tras­la­do a la Con­se­lle­ria de Sani­dad y Salud Públi­ca se rea­li­za­rá al día siguien­te. Para cual­quier con­sul­ta, los agen­tes inno­va­do­res pue­den diri­gir­se a los telé­fo­nos 96 647 83 60 (Ali­can­te) y 96 386 92 00 (Valen­cia).

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia