El pre­si­dent de la Gene­ra­li­tat, Ximo Puig, ha anun­cia­do que los autó­no­mos y autó­no­mas de la Comu­ni­tat Valen­cia­na podrán per­ci­bir ayu­das inme­dia­tas y direc­tas, para hacer fren­te a “cues­tio­nes bási­cas” rela­cio­na­das con su acti­vi­dad, ante la situa­ción gene­ra­da por la emer­gen­cia sani­ta­ria del coro­na­vi­rus.

En este sen­ti­do, el jefe del Eje­cu­ti­vo valen­ciano ha expli­ca­do que el Pleno del Con­sell de este vier­nes apro­ba­rá una ini­cia­ti­va de la Con­se­lle­ria de Eco­no­mía Sos­te­ni­ble, Sec­to­res Pro­duc­ti­vos, Comer­cio y Tra­ba­jo, que com­pren­de apor­ta­cio­nes para “aten­der el lucro cesan­te” de este colec­ti­vo, que osci­la­rán entre los 750 y los 1.500 euros, según si han para­li­za­do par­cial o total­men­te su acti­vi­dad.

El máxi­mo res­pon­sa­ble del Con­sell ha rea­li­za­do estas decla­ra­cio­nes tras la reu­nión por video­con­fe­ren­cia que ha man­te­ni­do este jue­ves con el pre­si­den­te de la CEV, Sal­va­dor Nava­rro, el secre­ta­rio gene­ral de UGT-PV, Ismael Sáez y el secre­ta­rio gene­ral de CCOO PV, Artu­ro León, un encuen­tro en el que tam­bién han par­ti­ci­pa­do el con­se­ller de Hacien­da y Mode­lo Eco­nó­mi­co Vicent Soler y el con­se­ller de Eco­no­mía Sos­te­ni­bles, Sec­to­res Pro­duc­ti­vos, Comer­cio y Tra­ba­jo, Rafael Cli­ment.

El pre­si­dent de la Gene­ra­li­tat ha expli­ca­do que, con estas ayu­das, a las que se suma­rán la sema­na pró­xi­ma otras des­ti­na­das a los tra­ba­ja­do­res y tra­ba­ja­do­ras afec­ta­dos por expe­dien­tes de regu­la­ción tem­po­ral de empleo (ERTES), “se com­ple­men­tan espa­cios que habían que­da­do sin res­pues­ta ini­cial” y que se habían abor­da­do con los agen­tes socia­les en reunio­nes pre­vias.

Líneas de actuación

Entre las medi­das que ha ade­lan­ta­do el jefe del Con­sell se encuen­tra una línea de finan­cia­ción para pro­yec­tos empre­sa­ria­les y cir­cu­lan­te desa­rro­lla­dos por pro­fe­sio­na­les por cuen­ta pro­pia y micro­em­pre­sas loca­li­za­das en la Comu­ni­tat Valen­cia­na, dota­da con 60 millo­nes de euros. Así, se dará liqui­dez a estos colec­ti­vos, quie­nes podrán per­ci­bir has­ta 750.000 euros, a un tipo de inte­rés del 0%, con una caren­cia de 2 años, sin comi­sión de aper­tu­ra y aval de la Socie­dad de Garan­tía Recí­pro­ca (SGR).

Por otra par­te, se imple­men­ta­rá una línea de ava­les de la SGR para per­mi­tir a las empre­sas tan­to el acce­so a líneas de finan­cia­ción de enti­da­des finan­cie­ras, así como a la mejo­ra de su capa­ci­dad de nego­cia­ción de ópti­mas con­di­cio­nes de finan­cia­ción con la ban­ca comer­cial pri­va­da que ope­ra en la Comu­ni­tat Valen­cia­na.

Causa de fuerza mayor

Asi­mis­mo, el titu­lar de la Gene­ra­li­tat ha expli­ca­do que hay muchas empre­sas y sec­to­res que, pese a no estar iden­ti­fi­ca­dos expre­sa­men­te en el Ane­xo I del real decre­to 463/2020, de decla­ra­ción del esta­do de alar­ma, han vis­to igual­men­te redu­ci­da de for­ma drás­ti­ca su acti­vi­dad. Por este moti­vo, el pre­si­dent ha pedi­do al Gobierno que se haga una inter­pre­ta­ción amplia para que estas empre­sas pue­dan apli­car la “cau­sa de fuer­za mayor” y no se que­den por tan­to al mar­gen de las ayu­das con­tem­pla­das en el real decre­to ley de medi­das urgen­tes con­tra el coro­na­vi­rus.

Final­men­te, el máxi­mo res­pon­sa­ble del Con­sell ha avan­za­do un con­jun­to de medi­das de carác­ter tri­bu­ta­rio como la amplia­ción de los pla­zos para la pre­sen­ta­ción y el pago de algu­nos impues­tos como el de suce­sio­nes y dona­cio­nes o el de trans­mi­sio­nes y actos jurí­di­cos docu­men­ta­dos, entre otros.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia