La Guar­dia Civil inves­ti­ga una nue­va esta­fa en la que los auto­res se hacen pasar por la Agen­cia Esta­tal de Admi­nis­tra­ción Tri­bu­ta­ria para cobrar fac­tu­ras fal­sas a las empre­sas. Los esta­fa­do­res apro­ve­chan la con­fu­sión gene­ra­da en muchas empre­sas tras las ERTE pre­sen­ta­dos, para recla­mar fac­tu­ras irrea­les en nom­bre de la AEAT.

La recla­ma­ción se pro­du­ce via correo elec­tró­ni­co, y los esta­fa­do­res redac­tan un mis­mo asun­to en los emails: “Denun­cia de fac­tu­ras no decla­ra­das”. Los ciber­de­lin­cuen­tes usan el cono­ci­do méto­do del pishing, con­sis­ten­te en el robo de infor­ma­ción per­so­nal median­te correos elec­tró­ni­cos frau­du­len­tos que soli­ci­tan que apor­tes tus datos per­so­na­les, finan­cie­ros o de segu­ri­dad para lle­var a cabo la ciber­es­ta­fa. 

Los inves­ti­ga­do­res han com­pro­ba­do que el domi­nio de la direc­ción de correo del remi­ten­te ‑que se visua­li­za en el apar­ta­do from- es el mis­mo que uti­li­za la AEAT, @correo.aeat.es. Una medi­da de segu­ri­dad para evi­tar ser víc­ti­ma de estas esta­fas es fijar­se en las cabe­ce­ras de los correos, dón­de podrán com­pro­bar quién real­men­te lo envía, y que en estos casos no corres­pon­de­rían a la Agen­cia Tri­bu­ta­ria. Des­de la uni­dad de Deli­tos Tele­má­ti­cos (EDITE) de la Guar­dia Civil en Nava­rra, se están rea­li­zan­do las inves­ti­ga­cio­nes per­ti­nen­tes para dar con los auto­res de esta esta­fa. 

La Guar­dia Civil ha pues­to en mar­cha un canal de comu­ni­ca­ción espe­cí­fi­co para reci­bir infor­ma­ción sobre frau­des y esta­fas onli­ne con oca­sión del esta­do de alar­ma. A tra­vés de la cuen­ta ciberestafas@guardiacivil.org los ciu­da­da­nos pue­den comu­ni­car posi­bles esta­fas y ven­tas frau­du­len­tas rela­cio­na­das con el COVID19 como gan­cho.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia