En los últi­mos días se está hacien­do viral el video del doc­tor argen­tino Mario Pesa­re­si, gine­có­lo­go del Hos­pi­tal Medi­te­rrá­neo de Alme­ría, en el que reco­mien­da hacer vahos (res­pi­rar vapor de agua calien­te) como méto­do para redu­cir el ries­go de infec­ción por coro­na­vi­rus. Según la inves­ti­ga­ción rea­li­za­da por la web espe­cia­li­za­da en fake news Mal­di­to Bulo, se tra­ta de una infor­ma­ción fal­sa ya que no exis­te nin­gu­na evi­den­cia cien­tí­fi­ca que con­fir­me el plan­tea­mien­to de este gine­có­lo­go.

Su razo­na­mien­to es que, ya que según la OMS el coro­na­vi­rus mue­re a 56 gra­dos, al res­pi­rar vapor más calien­te que esa tem­pe­ra­tu­ra mata­mos el virus y así se redu­ce el ries­go de infec­ción. Es un bulo: no hay evi­den­cias de que el coro­na­vi­rus mue­ra a esa tem­pe­ra­tu­ra ni de que hacer vahos pue­da redu­cir el ries­go de infec­ción. De hecho inclu­so pue­de ser con­tra­pro­du­cen­te.

Car­los Jimé­nez, pre­si­den­te de SEPAR (Socie­dad Espa­ño­la de Neu­mo­lo­gía y Ciru­gía Torá­ci­ca) ha expli­ca­do al res­pec­to que no hay evi­den­cias que sus­ten­ten esta reco­men­da­ción. “Sabe­mos que este coro­na­vi­rus no resis­te una tem­pe­ra­tu­ra muy supe­rior a 37ºC en expe­ri­men­tos in vitro (un cul­ti­vo celu­lar sobre una pla­ca en un labo­ra­to­rio) pero no sabe­mos si ocu­rre lo mis­mo una vez que el virus ha infec­ta­do una célu­la”.

En el vídeo, Pesa­re­si dice que la OMS ha esta­ble­ci­do que el coro­na­vi­rus mue­re a 561C, pero no es así. No hemos encon­tra­do nin­gu­na refe­ren­cia a ese dato por par­te de la OMS, aun­que sí lo dijo de otro coro­na­vi­rus, el cau­san­te de otra enfer­me­dad, el SARS, en 2003.

Hay mucha espe­cu­la­ción con el efec­to que las tem­pe­ra­tu­ras pue­den tener sobre este coro­na­vi­rus cau­san­te del COVID-19 pero a día de hoy no exis­ten con­clu­sio­nes cla­ras. Aquí te expli­ca­mos más sobre la rela­ción del calor y el coro­na­vi­rus.

Fer­nan­do Fari­ñas Gue­rre­ro, direc­tor del Ins­ti­tu­to de Inmu­no­lo­gía Clí­ni­ca y Enfer­me­da­des Infec­cio­sas de Mála­ga, ha expli­ca­do tam­bién Salud sin bulos que si bien pue­de ser cier­to que el vapor calien­te des­na­tu­ra­li­za las pro­teí­nas del virus y lo mata, pue­de hacer lo mis­mo con las pro­teí­nas de nues­tras célu­las y dañar nues­tras vías res­pi­ra­to­rias, y ha aña­di­do que “que el Covid-19 es un virus al que le encan­ta la hume­dad. A más hume­dad, más capa­ci­dad de pro­du­cir reser­vo­rios”.

Con­tra­bu­lo

Para­dó­ji­ca­men­te este video ha ori­gi­na­do otra cade­na de men­sa­jes que plan­tea jus­to la con­clu­sión opues­ta: que los vahos son muy peli­gro­sos entre los pacien­tes de coro­na­vi­rus

Sobre la posi­ble recaí­da de pacien­tes que apli­quen este reme­dio, Jimé­nez recuer­da que toda­vía no exis­te un tra­ta­men­to que cure el COVID-19 (aquí te hemos habla­do de algu­nas inves­ti­ga­cio­nes y estu­dios que están tra­ba­jan­do para desa­rro­llar­la) y que lo que se está apli­can­do son tra­ta­mien­tos que ayu­den a ali­viar los sín­to­mas.

Pues­to que esta enfer­me­dad no cau­sa los mis­mos sín­to­mas en todos los pacien­tes, no se pue­de hacer una reco­men­da­ción gene­ral para todos ellos y que lo impor­tan­te es cum­plir las ins­truc­cio­nes de los pro­fe­sio­na­les de la salud en cada caso, inclui­dos los vahos calien­tes.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia