El colec­ti­vo falle­ro no ha deja­do de pro­po­ner retos en las redes socia­les para dar visi­bi­li­dad a las fies­tas valen­cia­nas, que han sido sus­pen­di­das por la cri­sis del coro­na­vi­rus

Tras la sus­pen­sión de las Fallas 2020 por la actual cri­sis del coro­na­vi­rus, el sec­tor falle­ro que­dó toca­do y hun­di­do. Así lo mani­fes­tó la falle­ra mayor de Valen­cia 2020, Con­sue­lo Llo­bell, en la com­pa­re­cen­cia ante los medios de comu­ni­ca­ción. Pero, el colec­ti­vo falle­ro no se dio por ven­ci­do. A pesar del esta­do de alar­ma pre­sen­te en nues­tro país des­de el pasa­do 16 de mar­zo, han sido muchos falle­ros los que, a su mane­ra y de for­ma sim­bó­li­ca, han cele­bra­do las fies­tas jose­fi­nas.

Sin públi­co, con ape­nas unos bom­be­ros con­tro­lan­do el fue­go y un cor­dón poli­cial, la falla de la Pla­za del Ayun­ta­mien­to se redu­jo a ceni­za. Aun­que no toda. Se ha reser­va­do la icó­ni­ca cabe­za de una mujer con su mas­ca­ri­lla como sím­bo­lo de resis­ten­cia ante el coro­na­vi­rus con la espe­ran­za de que pue­da arder la noche del 19 de julio, la fecha que las auto­ri­da­des pro­po­nen para la otra Cre­mà de las Fallas 2020.

Agru­pa­da bajo el nom­bre de «Fes­ti­val dels Bal­cons», los músi­cos con­vir­tie­ron el medio­día del Día de San José en un con­cier­to al aire libre en el que no fal­ta­ron Paqui­to el Cho­co­la­te­ro o Ampa­ri­to Roca, que hicie­ron aso­mar a muchos las lágri­mas de emo­ción. El con­fi­na­mien­to no fue un impe­di­men­to para que todos dis­fru­ta­ran de este espe­cial momen­to. Inclu­so algu­nos apro­ve­cha­ron para lucir el típi­co tra­je regio­nal valen­ciano.

El día de la últi­ma mas­cle­tà no fal­ta­ron los simu­la­cros de dis­pa­ro, prin­ci­pal­men­te con glo­bos, cace­ro­las y pitos, pero tam­bién con piro­tec­nia de ver­dad lan­za­da a des­lu­na­dos o cal­za­das vacías. 

Para cerrar esta sim­bó­li­ca cele­bra­ción de las Fallas, el colec­ti­vo falle­ro orga­ni­zó una cre­mà ima­gi­na­ria, en la que se pro­po­nía abrir las ven­ta­nas o salir a los bal­co­nes y encen­der velas o luces de móvi­les, en señal de ese fue­go que tan­to carac­te­ri­za a los valen­cia­nos.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia