Pen­sar la mira­da es una expo­si­ción orga­ni­za­da des­de Las Naves en cola­bo­ra­ción con EASD, la Escue­la de Arte y Supe­rior de Dise­ño de Valèn­cia. Se inau­gu­ra este jue­ves 12 de mar­zo, a las 19:30 horas, en el cen­tro de inno­va­ción para mos­trar la pers­pec­ti­va de jóve­nes que han cre­ci­do en entor­nos digi­ta­les acer­ca de deter­mi­na­das cues­tio­nes socio­cul­tu­ra­les.

“Esta pro­pues­ta está vin­cu­la­da al obje­ti­vo de Las Naves de visi­bi­li­zar el tra­ba­jo de gru­pos crea­ti­vos alter­na­ti­vos, así como pro­pi­ciar los diá­lo­gos inter­ge­ne­ra­cio­na­les y cul­tu­ra­les” ha seña­la­do Car­los Galia­na, con­ce­jal de Inno­va­ción. La expo­si­ción esta­rá abier­ta has­ta el 17 de abril.

A tra­vés de la foto­gra­fía y el vídeo se expo­nen obras de die­ci­nue­ve jóve­nes que estu­dian en la ESAD y cuya edad, entre 20 y 25 años, hace que su prin­ci­pal herra­mien­ta de con­tac­to sean las redes socia­les. Naci­dos en la era de inter­net, uti­li­zan la ima­gen y no la pala­bra escri­ta como prin­ci­pal medio de comu­ni­ca­ción.

Las obras que se expo­nen en Pen­sar la mira­da pre­ten­den fomen­tar la refle­xión des­de crea­cio­nes visua­les alre­de­dor de cues­tio­nes socio­cul­tu­ra­les sobre los géne­ros, los patro­nes socio­eco­nó­mi­cos o la cues­tión medioam­bien­tal. Algu­nas de ellas expre­san la difi­cul­tad de las muje­res para salir solas de noche sin sen­tir mie­do; la nor­ma­li­za­ción del vello en las muje­res como ele­men­to que ayu­da­ría a la igual­dad; los pre­jui­cios racia­les y la visión por­no­grá­fi­ca en el pai­sa­je para inci­tar un sen­ti­do poco orto­do­xo de la natu­ra­le­za.

La expo­si­ción está comi­sa­ria­da por Tana Capó, pro­fe­so­ra del depar­ta­men­to de Foto­gra­fía de la ESAD, y en ella par­ti­ci­pan Alba Sahu­qui­llo, Ale­jan­dro Guz­mán, Ana Cone­je­ro, Ana Ferrán­diz, Ana Ferrer, Andrés Blat, Anna Pei­xet, Azu­ce­na Cale­ro, Car­lo­ta Argi­lés, Celia Car­do­na, Idoia Sala­be­rria, Llu­na Gago, Mar­ta Gago, Mar­ta Gon­zá­lez, Miguel Gar­­cía-Villa­­no­­va, Omar Bes­sa­kra, Pau­la Mateu, San­tia­go Gómez y Vicen­te Galle­go.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia