Com­pues­to por tres ico­nos del jazz nacio­nal, el saxo­fo­nis­ta Peri­co Sam­beat, el con­tra­ba­jis­ta Javier Coli­na y el bate­ría Marc Miral­ta, el CMS Trio actúa por pri­me­ra vez en Jimmy Glass. Y lo hace para pre­sen­tar su últi­mo y cuar­to dis­co: CMS 15 años.

Su rece­ta mági­ca de jazz, están­da­res lati­nos y músi­cas de raí­ces popu­la­res, sigue más viva que nun­ca des­pués de el refe­ri­do perio­do pisan­do los esce­na­rios de todo el mun­do. La for­ma­ción ofre­ce un direc­to con temas pro­pios y clá­si­cos están­da­res de jazz inter­pre­ta­dos con rit­mos de todo tipo, en don­de se mez­cla el latin, el fla­men­co o el bop más ecléc­ti­co, sin per­der raí­ces y con toda la sabi­du­ría que poseen estos tres gran­des músi­cos inter­na­cio­na­les.

El saxo­fo­nis­ta alto Peri­co Sam­beat está con­si­de­ra­do uno de los gran­des músi­cos de jazz espa­ño­les. Se ha gana­do a pul­so un enor­me pres­ti­gio por su extra­or­di­na­ria carre­ra pro­fe­sio­nal, tan­to den­tro como fue­ra de Espa­ña. Con más de una vein­te­na de dis­cos como líder y más de un cen­te­nar como acom­pa­ñan­te, des­ta­can sus tra­ba­jos con gran­des figu­ras como Brad Mehl­dau, Kurt Rosen­win­kel, Tete Mon­to­liu, Michael Brec­ker o Pat Metheny. Asi­mis­mo, Sam­beat ha par­ti­ci­pa­do en nume­ro­sas gra­ba­cio­nes y ha cola­bo­ra­do con artis­tas de la talla de Dave Dou­glas, Geor­ge Colli­gan, Eddie Hen­deer­son, Bru­ce Barth o Walla­ce Roney, entre muchos otros.

En 1991 se tras­la­dó a Nue­va York don­de ingre­só en la New School. Allí tocó con maes­tros como Lee Konitz, Jimmy Cobb o Joe Cham­bers. Su pro­lí­fi­ca carre­ra pro­fe­sio­nal le han lle­va­do a par­ti­ci­par en fes­ti­va­les y pro­gra­ma­cio­nes de todo el mun­do, y a gra­bar dis­cos entre los que des­ta­can Uptown Dan­ce con Mike Moss­man y David Kikos­ki; Cru­ce de cami­nos,  con Gerar­do Núñez; Friendship con Brad Meldhau, Kurt Rosen­win­kel y Jeff Ballard, edi­ta­do por ACT; Fla­men­co Big Band, con Miguel Pove­da y Javier Coli­na (Uni­­ve­r­­sal-Ver­­ve); Dan­za gua­ná, ter­cer dis­co del CMS Trio; Bala­das, en cuar­te­to con Bor­ja Barrue­ta y Ber­nar­do Sas­set­ti y, de nue­vo, Coli­na; Elàs­tic, en quin­te­to con Jeff Ballard, Eric Leg­ni­ni, André Fer­nan­des y Tho­mas Bra­me­rie; Voces, su segun­do dis­co de big band; el Peri­co Sam­beat Plays Zap­pa o su últi­mo dis­co, Ofren­da, con Danny Gris­sett, Ugon­na Ogek­wo y E.J. Stric­kland.

Por su par­te, Javier Coli­na está con­si­de­ra­do uno de los mejo­res con­tra­ba­jis­tas de la esce­na inter­na­cio­nal. Sus cami­nos musi­ca­les lo han lle­va­do a tocar con músi­cos con­sa­gra­dos en el mun­do del jazz como Tete Mon­to­liu, Al Fos­ter, Chu­cho Val­dés, Jerry Gon­zá­lez.

Fue­ra del ámbi­to del jazz ha cola­bo­ra­do con músi­cos de fla­men­co como Toma­ti­to, Pepe Habi­chue­la, Die­go el Ciga­la o Enri­que Moren­te, y ha expe­ri­men­ta­do con el soni­do cubano con Pan­cho Amat, Com­pay segun­do o Bebo Val­dés y el Ciga­la en su tra­ba­jo Lágri­mas negras. Con Bebo Val­dés pro­ta­go­ni­zó una sema­na de actua­cio­nes en Nue­va York y gra­bó en direc­to el dis­co Bebo Val­dés & Javier Coli­na live at the Villa­ge Van­guard.

Coli­na ha cola­bo­ra­do tam­bién de for­ma pun­tual con Hank Jones, Pat Metheny, Brad Meldhau, Michel Cami­lo, Tou­ma­ni Dia­ba­té y Abdu­lah El Gourd, entre otros. Ha com­par­ti­do pro­yec­tos con Marc Miral­ta y Peri­co Sam­beat, con Anto­nio Serrano, Arge­lia Fra­go­so, Agus­tín Car­bo­nell el Bola o San­tia­go Ause­rón. Gra­bó con Sil­via Pérez Cruz su pro­yec­to más lumi­no­so, En la ima­gi­na­ción, temas del filin cubano, jaz­zea­dos por el trío y reno­va­dos con la voz de la mara­vi­llo­sa can­tan­te cata­la­na.

El bate­ris­ta Marc Miral­ta ha actua­do en fes­ti­va­les y clu­bes de jazz por todo el mun­do, con músi­cos de la talla de Metheny, Gary Bur­ton, Wyn­ton Mar­sa­lis, Ste­ve Lacy, Paqui­to D’Rivera, Mon­to­liu, Art Far­mer, Geor­ge Gar­zo­ne, Jerry Ber­gon­zi, Mark Tur­ner, Joshua Red­man, Chano Domín­guez, Gerar­do Núñez y Espe­ran­za Fer­nán­dez, La Com­pa­ñía de Fla­men­co de Car­men Cor­tés, Israel Gal­ván o Jor­ge Par­do, entre otros.

Ha gra­ba­do más de sesen­ta CD con diver­sas for­ma­cio­nes. Como líder, el New York Fla­men­co Reunion (Nue­vos Medios, 15774) y Fla­men­co Reunion (Karo­n­­te-Con­­tra­­ba­­jo), Dreams, de Marc Miral­ta Quar­tet (FSNT), con com­po­si­cio­nes pro­pias, con Sea­mus Bla­ke, Ed Simon y Omer Avi­tal. Lide­ra el OAM Trio (Aaron Gold­berg y Omer Avi­tal), con el que ha gra­ba­do cua­tro CD.

La revis­ta Cua­der­nos de Jazz dis­tin­guió en 2000 el Marc Mira­l­­ta-New York Fla­men­co Reunion como Mejor Dis­co de Jazz del año.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia