En agos­to de 2014, la lon­di­nen­se Anna Jor­dan, con­si­de­ra­da una de las dra­ma­tur­gas y direc­to­ras escé­ni­cas euro­peas más impor­tan­tes de los últi­mos tiem­pos, estre­na­ba su obra Freak en el pres­ti­gio­so Fes­ti­val de Edim­bur­go. Seis años des­pués, esta refle­xión sobre la femi­ni­dad y la auto­ima­gen, que bebe direc­ta­men­te del tea­tro social, se ha con­ver­ti­do en un tex­to de refe­ren­cia inter­na­cio­nal por su mane­ra de abor­dar la sexua­li­dad entre el humor y la des­es­pe­ran­za. Los pró­xi­mos 28 y 29 de febre­ro (20:30 horas), Freak se repre­sen­ta­rá en el TEM en una adap­ta­ción diri­gi­da por Pau­la Amor.

Tras repre­sen­tar­se por pri­me­ra vez en Espa­ña el pasa­do mes de noviem­bre en Madrid, Freak expon­drá en el esce­na­rio del Caba­n­­yal-Can­­ya­­me­­lar los pro­ble­mas que supo­ne ser mujer en la socie­dad actual. La obra, estruc­tu­ra­da como un jue­go de espe­jos entre dos muje­res ‑una ado­les­cen­te y una trei­n­­ta­­ñe­­ra- plan­tea cues­tio­nes al espec­ta­dor que con­ti­núan de vigen­te actua­li­dad, como por qué a la socie­dad le cues­ta tan­to cam­biar sus roles, por qué ten­de­mos a acep­tar situa­cio­nes de las que en reali­dad que­re­mos huir, o por qué las muje­res no dedi­can más tiem­po a escu­char­se a ellas mis­mas. Se tra­ta de una de las máxi­mas del tea­tro de Anna Jor­dan: uti­li­zar el arte como un agen­te de trans­for­ma­ción social median­te el cual dar res­pues­ta a cues­tio­nes como la inclu­sión, la diver­si­dad, la igual­dad o la inmi­gra­ción.

La obra cuen­ta, ade­más, con el ali­cien­te de estar pro­ta­go­ni­za­do por la actriz y bai­la­ri­na valen­cia­na Lore­na López, que asu­me su rol en Freak tras par­ti­ci­par ante­rior­men­te en una vein­te­na de mon­ta­jes y tra­ba­jar a las órde­nes de direc­to­res como Jau­me Poli­car­po, Eva Zapi­co, Jai­me Pérez, Eduar­do Vas­co o Deni­se Des­pey­roux. En cine ha par­ti­ci­pa­do en las pro­duc­cio­nes con sello valen­ciano Asam­blea Amor en pol­vo, mien­tras que su expe­rien­cia en tele­vi­sión inclu­ye series tan cono­ci­das como L´Alqueria Blan­ca, La Emba­ja­da, Parany, Seño­ras del (H)ampa El vecino.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia