El Palau de les Arts cele­bra del 20 al 29 de febre­ro el naci­mien­to de Gioa­chino Ros­si­ni con un fes­ti­val de acti­vi­da­des alre­de­dor de la figu­ra del com­po­si­tor naci­do en Pésa­ro y de su lega­do cul­tu­ral, que cul­mi­na­rá con el estreno de la ópe­ra Il viag­gio a Reims el sába­do 29 de febre­ro en la Sala Prin­ci­pal.

Con el nom­bre de Mara­tó Ros­si­ni, Les Arts pro­po­ne una com­ple­ta agen­da de ópe­ra, músi­ca sin­fó­ni­ca, reci­ta­les, acti­vi­da­des gas­tro­nó­mi­cas, talle­res didác­ti­cos, encuen­tros y colo­quios, ade­más de músi­ca DJ y sesio­nes cine­ma­to­grá­fi­cas en dife­ren­tes pun­tos de la ciu­dad de Valèn­cia y tam­bién de Cas­te­lló.

El direc­tor artís­ti­co de Les Arts, Jesús Igle­sias Norie­ga, ha pre­sen­ta­do hoy en con­fe­ren­cia de pren­sa esta nue­va ini­cia­ti­va que ofre­ce, “a tra­vés de una figu­ra trans­ver­sal como Ros­si­ni, un amplio y varia­do aba­ni­co de pro­pues­tas cul­tu­ra­les que tras­cien­den más allá de lo musi­cal para que cada ciu­da­dano pue­da encon­trar su espa­cio en Les Arts y en su pro­gra­ma­ción”.

En este sen­ti­do, Igle­sias Norie­ga ha des­ta­ca­do la cola­bo­ra­ción empre­sa­rial e ins­ti­tu­cio­nal que ha per­mi­ti­do la des­lo­ca­li­za­ción de las acti­vi­da­des que, ade­más de Les Arts, alber­ga­rán espa­cios como el Museu de Belles Arts de Cas­te­lló, el IVAM, la Fil­mo­te­ca, el Cen­tre Cul­tu­ral La Nau, el Con­ser­va­to­rio Supe­rior de Músi­ca Joa­quín Rodri­go y los Cines Lys.

El Mara­tó Ros­si­ni tras­cen­de­rá, ade­más, la obra artís­ti­ca del genial com­po­si­tor para explo­rar y expe­ri­men­tar su repu­tada fama de bon vivant. Las reco­no­ci­das habi­li­da­des culi­na­rias de Ros­si­ni lle­ga­rán al cir­cui­to gas­tro­nó­mi­co valen­ciano, median­te la cola­bo­ra­ción de Turis­me y la Fede­ra­ción Empre­sa­rial de Hos­te­le­ría de Valèn­cia (FEHV), para degus­tar sus céle­bres rece­tas en diver­sos pun­tos de res­tau­ra­ción de la pro­vin­cia de Valen­cia.

Les Arts recuer­da que los con­cier­tos, los reci­ta­les, las char­las y los colo­quios son de libre acce­so has­ta com­ple­tar­se el afo­ro de las salas. Del mis­mo modo, la sesión de ópe­ra en los Cines Lys tam­bién es gra­tui­ta. Para más infor­ma­ción al res­pec­to, los intere­sa­dos pue­den con­sul­tar la web de Les Arts.

Agen­da

La acti­vi­dad comien­za el jue­ves 20 de febre­ro con el reci­tal de los artis­tas del Cen­tre de Per­fec­cio­na­ment Plá­ci­do Domin­go en el Museu de Belles Arts de Cas­te­lló. La soprano Lari­sa Ste­fan, acom­pa­ña­da de los pia­nis­tas Car­los San­chis y José Miguel Román, dedi­ca­rá su actua­ción a la obra del maes­tro de Pésa­ro.

El domin­go, 23 de febre­ro, los Cines Lys pro­yec­tan en sesión mati­nal (11.00 horas) la gra­ba­ción de la ópe­ra Il bar­bie­re di Sivi­glia en la Are­na de Vero­na en 2018, con Daniel Oren en el podio, Hugo de Ana como direc­tor de esce­na y Leo Nuc­ci en el papel de Fíga­ro. A las 13.00 horas, la obra de Ros­si­ni será tam­bién la pro­ta­go­nis­ta de la visi­ta de los artis­tas del Cen­tre de Per­fec­cio­na­ment al IVAM.

El Con­ser­va­to­rio Supe­rior de Músi­ca Joa­quín Rodri­go aco­ge el lunes 24, a las 19.00 horas, el estreno de un espec­tácu­lo idea­do expre­sa­men­te para el mara­tón Ópe­ra en el sofá, en el que harán una adap­ta­ción de la céle­bre Il bar­bie­re di Sivi­glia.

Por pri­me­ra vez, y con Ros­si­ni como excu­sa, Les Arts és Edu­ca­ció intro­du­ce un taller didác­ti­co conec­ta­do con la gas­tro­no­mía y sus víncu­los con el com­po­si­tor. El Palau de les Arts aco­ge­rá el mar­tes 25, a las 11.00 horas, esta jor­na­da prác­ti­ca, rea­li­za­da en cola­bo­ra­ción con el foro gas­tro­nó­mi­co de la Uni­ver­si­tat de Valèn­cia Ars Fru­men­tà­ria.

A par­tir del 26 de febre­ro, aumen­ta la inten­si­dad de las acti­vi­da­des, con cua­tro pro­pues­tas para ese día. La Fil­mo­te­ca pro­yec­ta a las 18.00 horas Novio a la vis­ta (1954), de Luis Gar­cía Ber­lan­ga, que, del mis­mo modo que Il viag­gio a Reims, abor­da los des­en­cuen­tros socia­les en un fic­ti­cio lugar de recreo.

Por su par­te, a las 18.30 horas, el Cen­tre Cul­tu­ral La Nau aco­ge una mesa redon­da, A tau­la, amb Ros­si­ni, con Pablo Minis­tro, de Con­­tra­­pu­n­­to-Gou­r­­met, y repre­sen­tan­tes de Ars Fru­men­tà­ria. Una hora des­pués, a las 19.30 horas, los artis­tas del Cen­tre Plá­ci­do Domin­go inter­pre­ta­rán en el mis­mo cen­tro un pro­gra­ma dedi­ca­do a Ros­si­ni y sus víncu­los con Espa­ña.

Mien­tras, Les Arts ha pro­gra­ma­do a esa mis­ma hora una edi­ción de Pers­pec­ti­ves en la que pro­ta­go­nis­tas de Il viag­gio a Reims dia­lo­ga­rán con el públi­co en una char­la mode­ra­da por Álva­ro López-Jamar de Amics de l’Òpera i de les Arts en el Aula Magis­tral.

El Palau de les Arts será el epi­cen­tro de la acti­vi­dad del jue­ves 27, que inau­gu­ran los músi­cos del Con­ser­va­to­rio Joa­quín Rodri­go, a las 18.30 horas en el Aula Magis­tral, el con­cier­to Ros­si­ni: cuar­te­to de vien­to. Pos­te­rior­men­te, a las 19.15 horas, la soprano Emi­lia Onru­bia, acom­pa­ña­da al piano por José Madrid, pre­sen­ta en la mis­ma sala el reci­tal: Manuel Gar­cía: capri­chos líri­cos espa­ño­les, con una intro­duc­ción de la cate­drá­ti­ca Nie­ves Pas­cual sobre la figu­ra del com­po­si­tor y tenor espa­ñol, intér­pre­te pre­di­lec­to de Ros­si­ni para sus ópe­ras.

La Sala Prin­ci­pal aco­ge a las 19.00 horas el pre­es­treno de Il viag­gio a Reims, reser­va­do exclu­si­va­men­te para meno­res de 29 años, que podrán dis­fru­tar tras la fun­ción de una sesión de músi­ca DJ After Pre­es­tre­na en el Ves­tí­bul Prin­ci­pal a car­go de estu­dian­tes del Juan Come­nius.

Músi­ca y gas­tro­no­mía cen­tran las pro­pues­tas del vier­nes 28. Mien­tras que Ber­klee Colle­ge of Music pro­po­ne Un via­je de lo clá­si­co a lo con­tem­po­rá­neo en el Aula Magis­tral (19.00 horas), los alum­nos del CS Joa­quín Rodri­go, por su par­te, inter­pre­tan un pro­gra­ma de cáma­ra en el Tea­tre Mar­tín i Soler a las 19.30 horas.

A esa mis­ma hora, Pablo Minis­tro y el foro gas­tro­nó­mi­co Ars Fru­men­tà­ria rea­li­zan un show­coo­king en La Octa­va, a la que segui­rá una cena degus­ta­ción (21.00 horas), para la que será nece­sa­ria cur­sar reser­va en educacio@lesarts.com.

El Tea­tre Mar­tín i Soler cie­rra la ofer­ta musi­cal de esta jor­na­da con dos sesio­nes: el con­cier­to Ros­si­ni i la màqui­na del temps, inter­pre­ta­do por ins­tru­men­tis­tas del CS Joa­quín Rodri­go, y una Soi­rée musi­cal, a las 22.00 horas, con la vio­li­nis­ta de la Orques­tra de la Comu­ni­tat Valen­cia­na Susan­na Gre­go­rian como solis­ta.

Como colo­fón del Mara­tó Ros­si­ni, Les Arts alber­ga­rá acti­vi­dad abier­ta al públi­co des­de la maña­na del sába­do 29, que comen­za­rá con el Quin­te­to de piano en mi bemol mayor, op. 44 de Schu­mann en el Aula Magis­tral (11.30 horas) a car­go de los músi­cos del CS Joa­quín Rodri­go.

Por su par­te, el Audi­to­ri reci­bi­rá, a las 12.00 horas, a la Orques­ta Filar­mó­ni­ca de la Uni­ver­si­tat d’Alacant con ober­tu­ras y arias de ópe­ras del genio de Pésa­ro en el atril. Mien­tras, a las 12.15 horas los intér­pre­tes del Con­ser­va­to­rio Pro­fe­sio­nal Núme­ro 1 de Valèn­cia ofre­cen el reci­tal Buon­giorno Ros­si­ni en el Tea­tre Mar­tín i Soler.

Antes de reanu­dar la acti­vi­dad musi­cal, Les Arts pro­po­ne Il viag­gio in Euro­pa, una cha­r­­la-café, en cola­bo­ra­ción con la UNED, en el Ves­tí­bu­lo del Tea­tre Mar­tín i Soler (15.30 horas).

A par­tir de ese momen­to, el alum­na­do del CS Joa­quín Rodri­go será pro­ta­go­nis­ta de la acti­vi­dad artís­ti­ca con tres sesio­nes: los reci­ta­les en el Aula Magis­tral Ope­ris­si­mo Ros­si­ni (16.00 horas) y Ros­si­ni i el cant (17.15 horas) y la adap­ta­ción de ‘l bar­bie­re di Sivi­glia con el mon­ta­je Ópe­ra en el sofá en el Tea­tre Mar­tín i Soler a las 18.45 horas.

El estreno de Il viag­gio a Reims en la Sala Prin­ci­pal clau­su­ra­rá el I Mara­tó Ros­si­ni’.

‘Menú Ros­si­ni’

Ade­más, de la mano del teji­do empre­sa­rial gas­tro­nó­mi­co de la Comu­ni­tat Valen­cia­na, se pue­den catar los Menú Ros­si­ni, que res­ca­ta­rán y actua­li­za­rán par­te de las rece­tas que lle­van su nom­bre. No fal­ta­rán la Insa­la­ta alla Ros­si­ni, Uova alla Ros­si­ni, Filet­to di vite­llo alla Ros­si­ni, Tour­ne­dos alla Ros­si­ni o el Cock­tail Ros­sini, entre otras.

Una selec­ción de pla­tos que se entre­mez­clan con ins­pi­ra­cio­nes pro­ve­nien­tes de dis­tin­tas nacio­na­li­da­des (ale­ma­na, bri­tá­ni­ca, espa­ño­la, fran­ce­sa, pola­ca o rusa) y que del 23 al 29 de febre­ro ofer­ta­rán La Bode­ga de Tofo­let, Bar Mar­vi, Gas­tro Café Sabil, Espa­dán 31, Jar­di­nes del Palau y Con­tra­pun­to Les Arts en la ciu­dad de Valèn­cia.

Ade­más, den­tro de la pro­vin­cia de Valen­cia, Nou Racó (el Pal­mar), Ber­ga­mon­te (la Pobla de Far­nals) y Camí Vell (Alzi­ra) se suman al cir­cui­to culi­na­rio del Mara­tó Ros­si­ni.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia