Jesús Cima­rro, pre­si­den­te de la Aca­de­mia de las Artes Escé­ni­cas de Espa­ña.

La Aca­de­mia de las Artes Escé­ni­cas de Espa­ña, pre­si­di­da por Jesús Cima­rro, pre­sen­ta el pri­mer Infor­me de su Obser­va­to­rio el pró­xi­mo vier­nes 14 de febre­ro a las 13:00 horas en la Sala SGAE Cen­tre Cul­tu­ral, Calle Blan­que­rías, 6, Valen­cia. El estu­dio con­tie­ne los resul­ta­dos de una encues­ta rea­li­za­da en las cua­tro len­guas ofi­cia­les del Esta­do, en la que par­ti­ci­pa­ron más de mil pro­fe­sio­na­les de todo el país. La Comu­ni­dad Valen­cia­na está repre­sen­ta­da con un 12% del total, ocu­pan­do el ter­cer pues­to con mayor can­ti­dad de res­pues­tas tras Madrid y Cata­lu­ña.

En el acto de pre­sen­ta­ción inter­ven­drán Jesús Cima­rro (pre­si­den­te de la Aca­de­mia), Rober­to Gar­cía (direc­tor adjun­to de Artes Escé­ni­cas del lns­ti­tut Valen­cià de Cul­tu­ra), Robert Muro y Pedro A. Gar­cía (Obser­va­to­rio).

El Infor­me sobre las artes escé­ni­cas en Espa­ña, su finan­cia­ción y situa­ción labo­ral (2018) reca­ba datos cuan­ti­ta­ti­vos y cua­li­ta­ti­vos sobre las artes escé­ni­cas de nues­tro país, ofre­cien­do una ima­gen de con­jun­to cen­tra­da en la situa­ción gene­ral del sec­tor, la finan­cia­ción públi­ca y pri­va­da, y la situa­ción labo­ral de los pro­fe­sio­na­les. El con­te­ni­do está dis­po­ni­ble para su des­car­ga en for­ma­to digi­tal (acce­der), así como en for­ma­to inter­ac­ti­vo para su con­sul­ta en línea (acce­der).

El pre­si­den­te de la Aca­de­mia, Jesús Cima­rro, des­ta­ca “la nece­si­dad de cono­cer la reali­dad de las Artes Escé­ni­cas pre­gun­tan­do direc­ta­men­te a sus pro­ta­go­nis­tas (todas y todos los pro­fe­sio­na­les de las dife­ren­tes espe­cia­li­da­des artís­ti­cas y téc­ni­cas), con la fina­li­dad de dibu­jar un mapa veraz de la situa­ción y de con­fi­gu­rar una voz uni­fi­ca­da que abo­gue por el pro­gre­so y la exce­len­cia del sec­tor.”

La Comi­sión del Obser­va­to­rio de la Aca­de­mia está diri­gi­da por su secre­ta­rio gene­ral, Robert Muro, con la direc­ción téc­ni­ca de Pedro Anto­nio Gar­cía (Ita­ca Alter­na­ti­ve Con­sul­ting). En el gru­po del tra­ba­jo par­ti­ci­pan el teso­re­ro de la Aca­de­mia Luis Miguel Gon­zá­lez Cruz, el aca­dé­mi­co Ricard Borrás, las aca­dé­mi­cas Cris­ti­na San­to­la­ria y Rosa Merás, y Rosa Sán­chez. La direc­ción de publi­ca­cio­nes de la Aca­de­mia la ejer­ce Liz Pera­les.

Ade­más de la encues­ta, el Obser­va­to­rio de la Aca­de­mia orga­ni­zó dife­ren­tes Gru­pos de Opi­nión ‑cuyas apor­ta­cio­nes están reco­gi­das en el cuer­po del Informe‑, en los que par­ti­ci­pa­ron pro­fe­sio­na­les de reco­no­ci­do pres­ti­gio.

Aumen­tar el núme­ro de espec­ta­do­res e incre­men­tar la finan­cia­ción públi­ca y el patro­ci­nio de las artes escé­ni­cas son los retos que obtie­nen la prác­ti­ca una­ni­mi­dad del sec­tor en Valen­cia. Las res­pues­tas de pro­fe­sio­na­les valen­cia­nos son el 12% del total, la ter­ce­ra comu­ni­dad con más nivel de par­ti­ci­pa­ción tras Madrid y Cata­lu­ña . 

Entre los datos obte­ni­dos des­ta­ca que el 74 % pien­sa que la situa­ción de las artes escé­ni­cas es mala o muy mala, pero más del 44 % pien­san que ha mejo­ra­do en los últi­mos dos años.  Sola­men­te el 27% de los pro­fe­sio­na­les valen­cia­nos cree que las redes socia­les están sufi­cien­te­men­te apro­ve­cha­das para acer­car a públi­cos nue­vos y jóve­nes. El 80% de los pro­fe­sio­na­les valen­cia­nos pien­sa que las artes escé­ni­cas no pue­den desa­rro­llar­se con sus pro­pios recur­sos, cifra simi­lar a la de País Vas­co y Cata­lu­ña.

Para los pro­fe­sio­na­les valen­cia­nos es la Admi­nis­tra­ción Auto­nó­mi­ca la que debe­ría dis­po­ner de más recur­sos en la finan­cia­ción de artes escé­ni­cas, por enci­ma de la esta­tal y la muni­ci­pal. Ape­nas un 13% de los pro­fe­sio­na­les valen­cia­nos decla­ran cono­cer bas­tan­te la legis­la­ción sobre patro­ci­nio y mece­naz­go. Ade­más, sola­men­te el 12% pien­sa que el actual régi­men labo­ral es el ade­cua­do. Y otro dato preo­cu­pan­te: el 30% ha coti­za­do menos de 30 días en el últi­mo año.

Infor­me sobre las artes escé­ni­cas en Espa­ña, su finan­cia­ción y situa­ción labo­ral (2018) es una publi­ca­ción de la Aca­de­mia de las Artes Escé­ni­cas de Espa­ña. Un pro­yec­to de la Fun­da­ción de la Aca­de­mia de las Artes Escé­ni­cas de Espa­ña. Patro­ci­na­do por la Comu­ni­dad de Madrid — Con­se­je­ría de Cul­tu­ra y Turis­mo. Acti­vi­dad sub­ven­cio­na­da por el Minis­te­rio de Cul­tu­ra y Depor­te. Con el apo­yo del Ins­ti­tu­to Nacio­nal de las Artes Escé­ni­cas y la Músi­ca (INAEM).

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia