El fes­ti­val de dan­za Dan­sa Valèn­cia, orga­ni­za­do por el Ins­ti­tut Valen­cià de Cul­tu­ra, se cele­bra­rá entre el 28 de mar­zo y el 5 de abril, con la pre­sen­cia del espec­tácu­lo Las Muchí­si­mas, de la coreó­gra­fa Marian­tò­nia Oli­ver, que vuel­ve al fes­ti­val con este espec­tácu­lo dedi­ca­do a doce muje­res de eda­des entre 65 y 70 años.

Para lle­var­lo a cabo, el fes­ti­val bus­ca muje­res mayo­res de 65 años, con dis­po­si­ción para bai­lar y mover­se, que quie­ran par­ti­ci­par en esta pie­za dan­­za-per­­fo­r­­ma­n­­ce que es toda una cele­bra­ción de la madu­rez.

El espec­tácu­lo se estre­na­rá en Valèn­cia el 28 de mar­zo, den­tro del ciclo Movi­ments Urbans de Dan­sa Valèn­cia, y las muje­res par­ti­ci­pan­tes ten­drán que rea­li­zar pre­via­men­te un taller sobre el movi­mien­to del cuer­po. Este taller se lle­va­rá a cabo del 24 al 27 de mar­zo.

Las Muchí­si­mas es una pro­pues­ta escé­ni­ca en la cual las intér­pre­tes no se dis­fra­zan, ni se maqui­llan, ni repre­sen­tan nada. Lo que hay es lo que es. “No hay rei­vin­di­ca­ción, nos mos­tra­mos tal como somos”, expli­ca la direc­to­ra de la com­pa­ñía, Marian­tò­nia Oli­ver. Muje­res que expre­san orgu­llo­sas la diver­si­dad, la expe­rien­cia y el ser y estar sin per­jui­cios ni depen­den­cias.

Se tra­ta de una evo­lu­ción de Las Muchas, con el que la com­pa­ñía mallor­qui­na fun­da­da en 1989 empe­zó una línea de inves­ti­ga­ción en la que se tra­ba­jó con cuer­pos que no pro­ve­nían del ámbi­to de la dan­za. Este espec­tácu­lo, pro­ta­go­ni­za­do por muje­res de eda­des de entre 70 y 87 años, estu­vo en ‘Dan­sa Valèn­cia’ en la edi­ción de 2018.

Una par­te impor­tan­te del pro­ce­so es el inter­cam­bio entre muje­res. A par­tir de esta expe­rien­cia, la com­pa­ñía de Marian­tò­nia Oli­ver, ha que­ri­do crear un espec­tácu­lo dedi­ca­do a todas ellas, Las Muchí­si­mas.

La com­pa­ñía Marian­tò­nia Oli­ver La com­pa­ñía Marian­tò­nia Oli­ver fue cons­ti­tui­da en 1989 en Bar­ce­lo­na. En el 2000 se ins­ta­ló en Mallor­ca y empren­dió un tra­ba­jo de fuer­te com­pro­mi­so social. Ade­más de la crea­ción de espec­tácu­los para públi­co adul­to y fami­liar, la com­pa­ñía lle­va a cabo pro­yec­tos peda­gó­gi­cos regu­lar­men­te en escue­las y tam­bién tra­ba­ja con per­so­nas con dis­ca­pa­ci­dad, jóve­nes en ries­go de exclu­sión social y per­so­nas mayo­res, cons­tru­yen­do pro­yec­tos de dan­za comu­ni­ta­ria y de inclu­sión des­de hace una déca­da.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia