La Falla Paseo Alameda–Avenida de Fran­cia ha con­ce­di­do su Pre­mi de les Arts Vicen­te Mon­fort a la actriz María Este­ve por su tra­yec­to­ria pro­fe­sio­nal en el cine y la tele­vi­sión. El pre­mio, que este año cum­ple su sép­ti­ma edi­ción, fue deci­di­do por un jura­do pre­si­di­do por Manuel Cabre­ra Faus, pre­si­den­te de la Comi­sión, e inte­gra­do por Eva Viz­ca­rra, pro­duc­to­ra audio­vi­sual; Juan Bos­co Miquel, falle­ro de gran tra­yec­to­ria, bun­yol d’Or i Bri­llants en Fulles de Llo­rer; Sal­va­dor Mora, direc­tor médi­co de Vivan­ta Eixam­ple y Vivan­ta Torren­te; Marie­ta Mon­fort, her­ma­na de Vicen­te Mon­fort.

Al cono­cer la noti­cia, María Este­ve no ocul­tó su emo­ción y des­ta­có la ilu­sión que le hacía reci­bir este galar­dón que le recor­da­ba la figu­ra de su abue­la, naci­da en Elda y gran apa­sio­na­da de las fallas de aque­lla loca­li­dad. La Gala de entre­ga del Pre­mi de les Arts, ten­drá lugar en el Casal de la comi­sión, el vier­nes 6 de mar­zo a las 20:00 horas.

Naci­da en Mar de Pla­ta, Argen­ti­na, en 1974, la actriz es posee­do­ra de dos pre­mios Goya: 1999 mejor actriz de repar­to por Nada en la Neve­ra, y 2002 mejor inter­pre­ta­ción feme­ni­na de repar­to por El otro lado de la cama. Debu­tó en cine con la pelí­cu­la Más que amor, fre­ne­sí.

Hija mayor de la actriz y can­tan­te Mari­sol (Pepa Flo­res) y del bai­la­rín Anto­nio Gades. Ha rea­li­za­do diver­sos tra­ba­jos en cine, tele­vi­sión y publi­ci­dad, así como ha par­ti­ci­pa­do como artis­ta invi­ta­da en el pro­gra­ma de humor y come­dia Me res­ba­la.

En cine, par­ti­ci­pó en las peli­cú­las: Más que amor, fre­ne­sí (1996), Nada en la neve­ra (1997), Men­sa­ka (1998), Ató­mi­ca (1998), El arte de morir (1999), Cuar­te­to de la Haba­na (1999), Sobre­vi­vi­ré (1999), Hom­bres feli­ces (2001), El otro lado de la cama (2002), Días de fút­bol (2003), El jue­go de la ver­dad(2004), Incons­cien­tes (2004), Los 2 lados de la cama (2005), Ratón­po­lis (2006), Mallor­ca’s Song “Four Last Songs” (2007), Solo quí­mi­ca (2015), y en el cor­to­me­tra­je Las rubias los pre­fie­ren caba­lle­ros (2002).

En tele­vi­sión ha par­ti­ci­po en dife­ren­tes series como Kety no para (1997), 7 Vidas (2005), Mane­ras de sobre­vi­vir (2005), Doc­tor Mateo (2009–2011), y en Sabue­sos (2018). Así mis­mo ha par­ti­ci­pa­do en pro­gra­mas tele­vi­si­vos como Por arte de mágia (2013), Me res­ba­la (2014), y en El gran reto musi­cal (2017). Actual­men­te está tra­ba­jan­do en el roda­je de SUPERNORMAL, una serie ori­gi­nal de Movis­tar+ en cola­bo­ra­ción con Secuo­ya, diri­gi­da por Emi­lio Martínez–Lázaro.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia