La vigé­si­mo cuar­ta edi­ción del Cir­cuit a Peu a la Mari­na Alta 2020 se pre­sen­tó ayer en la sala Jau­ja de la esta­ción marí­ti­ma Baleà­ria Port (Dénia). Una edi­ción que, por pri­me­ra vez será sos­te­ni­ble y res­pe­tuo­so con el medio ambien­te ya que eli­mi­na­rá todos los plás­ti­cos de un solo uso en las doce carre­ras que lo com­po­nen, gra­cias a la cola­bo­ra­ción de la Fun­da­ció Baleà­ria. Y es que, será este orga­nis­mo el que se encar­ga­rá de entre­gar todo el mate­rial para que los avi­tua­lla­mien­tos sean más sos­te­ni­bles.
Al acto de pre­sen­ta­ción del Cir­cuit, que reúne anual­men­te a más de 15.000 corre­do­res adul­tos y a más de 5.000 niños, asis­tió Mireia Mollà, con­se­lle­ra de Agri­cul­tu­ra, Desa­rro­llo Rural, Emer­gen­cia Cli­má­ti­ca y Tran­si­ción Eco­ló­gi­ca de la Gene­ra­li­tat Valen­cia­na, ade­más de alcal­des y con­ce­ja­les de todos los muni­ci­pios que lo con­for­man.

Esto será posi­ble ya que, en lugar de repar­tir­se bote­llas y bol­sas de plás­ti­co en los avi­tua­lla­mien­tos duran­te y des­pués de las carre­ras, se ha opta­do por entre­gar a los corre­do­res, enva­ses de agua hechos con car­tón de la mar­ca Agua EnCa­ja Mejor, vasos pro­du­ci­dos con fibra de maíz 100% bio­de­gra­da­bles y bol­sas de papel. Gra­cias a ello, la can­ti­dad de bote­llas de plás­ti­co que se deja­rán de uti­li­zar ascien­de más o menos has­ta las 30.000 uni­da­des. A su vez, solo se entre­ga­rá una cami­se­ta para todo el Cir­cuit, en lugar de una por carre­ra, como se hacía has­ta el año pasa­do, algo que per­mi­te redu­cir la pro­duc­ción de las mis­mas en unas 15.000 uni­da­des. Todo ello con­tri­bui­rá a redu­cir con­si­de­ra­ble­men­te la hue­lla de car­bono. Cabe recor­dar que, la Fun­da­ció Baleà­ria ya ini­ció esta cam­pa­ña en el pasa­do cur­so en la carre­ra de Dénia del Cir­cuit a Peu 2019.

Esta nue­va edi­ción del Cir­cuit a Peu cuen­ta con 12 carre­ras, en 12 muni­ci­pios dis­tin­tos de la Mari­na Alta y comien­za el pró­xi­mo 23 de febre­ro en Xàbia y fina­li­za el 06 de junio en Benis­sa. Ade­más de estos dos muni­ci­pios, el res­to de las carre­ras se rea­li­za­rán en los siguien­tes pue­blos: Calp (01 de mar­zo); Gata de Gor­gos (15 de mar­zo); El Ver­ger (22 de mar­zo); Teu­la­da (04 de abril); Dénia (18 de abril); Poble Nou de Beni­tatxell (25 de abril); Pego (02 de mayo); Pedre­guer (16 de mayo); Jesús Pobre (23 de mayo) y Onda­ra (30 de mayo). Para fina­li­zar, el día 12 de junio se rea­li­za­rá la gala final de entre­ga de tro­feos.

La pre­sen­ta­ción estu­vo diri­gi­da por Jovi Lozano, pre­si­den­te de la Man­co­mu­ni­dad Cul­tu­ral de la Mari­na Alta (MACMA), que se encar­gó de dar a cono­cer todas las nove­da­des. Duran­te el acto se emi­tie­ron dis­tin­tos vídeos: uno de pre­sen­ta­ción del Cir­cuit a Peu a la Mari­na, y otros dos sobre las nue­vas bote­llas y vasos plas­tic free. Tam­bién se emi­tie­ron otros mate­ria­les audio­vi­sua­les para pro­mo­cio­nar este impor­tan­te even­to depor­ti­vo, uno de los que más corre­do­res reúne en la Comu­ni­tat Valen­cia­na. Duran­te el acto, habla­ron, ade­más, la con­se­lle­ra Mireia Mollà, que aplau­dió la ini­cia­ti­va sos­te­ni­ble y feli­ci­tó tan­to a los orga­ni­za­do­res de las carre­ras como a la navie­ra y su fun­da­ción; el pre­si­den­te la Asso­cia­ció de Clubs Atle­tis­me de la Mari­na Alta (orga­ni­za­dor del Cir­cuit), Juan Zara­go­zí, que se encar­gó de deta­llar la par­te depor­ti­va; y el geren­te de la Fun­da­ció Baleà­ria, Ricard Pérez. Para fina­li­zar, el gru­po musi­cal El Dilu­vi ame­ni­zó la vela­da con un con­cier­to en acús­ti­co.

Cabe des­ta­car que, como nove­dad, y gra­cias a la cola­bo­ra­ción de los ayun­ta­mien­tos y de la Man­co­mu­ni­dad Cul­tu­ral de la Mari­na Alta (MACMA), se sus­ti­tui­rán las barri­tas ener­gé­ti­cas y otros pro­duc­tos que se repar­tían al fina­li­zar las carre­ras por ali­men­tos salu­da­bles y tra­di­cio­na­les de cada uno de los muni­ci­pios par­ti­ci­pan­tes. Serán, sobre todo dul­ces y repos­te­ría y los ayun­ta­mien­tos, ayu­da­dos por aso­cia­cio­nes y enti­da­des loca­les, se encar­ga­rán de pro­du­cir­los.

Por otra par­te, la Fun­da­ció Baleà­ria se encar­ga­rá de orga­ni­zar expo­si­cio­nes en varios muni­ci­pios con un cla­ro enfo­que medioam­bien­tal. Apro­ve­chan­do su pro­gra­ma Llon­ges de la Cul­tu­ra, la enti­dad mos­tra­rá obras rea­li­za­das con plás­ti­cos reci­cla­dos, ade­más, orga­ni­za­rá talle­res infan­ti­les sobre reci­cla­je y, en cola­bo­ra­ción con la Fun­da­ción Ocea­no­grá­fic, una suel­ta de tor­tu­gas en las pla­yas de Xàbia, jus­to antes de la pri­me­ra carre­ra. Todo ello, jun­to a la eli­mi­na­ción de las bote­llas, vasos y bol­sas de las carre­ras, con­tri­bui­rán a crear una cons­cien­cia social sobre la impor­tan­cia de ges­tio­nar even­tos de for­ma sos­te­ni­ble y en favor de la pro­tec­ción del medio ambien­te y la natu­ra­le­za.

Las ins­crip­cio­nes para el cir­cui­to esta­rán abier­tas des­de el 1 de febre­ro en la web www.somesport.com.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia