José Luis Pérez Pont, Fuen­cis­la Fran­cés y Qui­que Dacos­ta.

El Cen­tre del Car­me Cul­tu­ra Con­tem­po­rà­nia ha pre­sen­ta­do mues­tras que decons­truían el espa­cio expo­si­ti­vo, que trans­gre­dían el con­cep­to tra­di­cio­nal de expo­si­ción. Se han vis­to obras que se obser­van des­de el sue­lo, que se pue­den tocan, oler, y aho­ra tam­bién se pue­den degus­tar. Así es el pro­yec­to que pre­sen­ta esta tar­de en el Cen­tre del Car­me Qui­que Dacos­ta: Papers ins­pi­ra­da en la obra de la artis­ta Fuen­cis­la Fran­cés para la sala Ferre­res. Con ella el chef valen­ciano y el Cen­tre del Car­me unen arte y gas­tro­no­mía den­tro del Fest/n, el even­to pro­mo­vi­do por Visit Valèn­cia que estos días con­vier­te la ciu­dad en la capi­tal de la cul­tu­ra gour­met.

Con su obra Papers el chef 3 estre­llas Miche­lin Qui­que Dacos­ta y el Cen­tre del Car­me inau­gu­ran esta tar­de el Fest/n el pri­mer fes­ti­val gas­tro cul­tu­ral de la ciu­dad de Valèn­cia, que se lle­va­rá a cabo en dife­ren­tes espa­cios cul­tu­ra­les emble­má­ti­cos de la ciu­dad, del 24 de enero al 2 de febre­ro.

Bajo el títu­lo Papers, Qui­que Dacos­ta y su equi­po rea­li­za­rán una charla/showcooking sobre diver­sos “pape­les” ela­bo­ra­dos y uti­li­za­dos en su coci­na. La expo­si­ción de Fuen­cis­la Fran­cés Pun­to de fuga, que se exhi­be en la sala, ha ser­vi­do de ins­pi­ra­ción para esta acti­vi­dad que inten­ta apro­xi­mar­se al arte usan­do su len­gua­je.

Infi­ni­tos y dimi­nu­tos pape­les des­bor­dan la sala Ferre­res del Cen­tre del Car­me como infi­ni­tas son las pers­pec­ti­vas y los pun­tos de vis­ta que ofre­ce Fuen­cis­la Fran­cés en sus obras.

La ima­gen del chef valen­ciano jun­to a la artis­ta es una pri­me­ra mues­tra de esta ini­cia­ti­va que bus­ca pro­mo­ver la ciu­dad como des­tino turís­ti­co de cali­dad ofre­cien­do expe­rien­cias gas­tro­nó­mi­cas úni­cas y autén­ti­cas com­bi­na­das con arte, dan­za, líri­ca, o deba­tes mari­da­das con el mejor pro­duc­to de pro­xi­mi­dad.

El direc­tor del Cen­tre del Car­me, José Luis Pérez Pont, jun­to al con­ce­jal de Turis­mo del Ajun­ta­ment de Valèn­cia, Emi­liano Gar­cía,  el chef valen­ciano, Qui­que Dacos­ta y la artis­ta, Fuen­cis­la Fran­cés, han pre­sen­ta­do esta maña­na la pro­pues­ta.

Pérez Pont ha mani­fes­ta­do que “hoy pode­mos decir con toda segu­ri­dad que en el Cen­tre del Car­me pode­mos dis­fru­tar del arte con los cin­co sen­ti­dos. Qui­que Dacos­ta y Fuen­cis­la Fran­cés son dos per­so­na­li­da­des con tra­yec­to­rias muy dife­ren­tes pero cuya obra con­ser­va algu­nos ingre­dien­tes en común como es la pasión por la crea­ción, la inves­ti­ga­ción y la expe­ri­men­ta­ción”.

“Con­ver­ti­do en un cen­tro abier­to a todas las mani­fes­ta­cio­nes de la cul­tu­ra con­tem­po­rá­nea, incluir la gas­tro­no­mía en nues­tra pro­gra­ma­ción, de la mano ade­más de uno de los gran­des chefs espa­ño­les cons­ti­tu­ye una opor­tu­ni­dad que enri­que­ce y reva­lo­ri­za nues­tro tra­ba­jo y nos ayu­da a acer­car ambas dis­ci­pli­nas a todos los públi­cos” ha expli­ca­do el direc­tor del Cen­tre del Car­me y  pre­si­den­te del Pro­gra­ma de Cul­tu­ra y Ocio de Visit Valèn­cia.

En este sen­ti­do Pérez Pont ha seña­la­do que “la ini­cia­ti­va de Fest/n con­tri­bu­ye a impul­sar la cul­tu­ra como un polo de atrac­ción turís­ti­co que per­mi­ta rede­fi­nir otros rela­tos de Valèn­cia hacia el exte­rior”.

Para el con­ce­jal de Turis­mo, Emi­liano Gar­cía, “el mari­da­je entre arte y gas­tro­no­mía que pro­po­ne el fes­ti­val Fest/n es una mues­tra del carác­ter con­tem­po­rá­neo que defi­ne una ciu­dad como Valèn­cia y que des­de el Ayun­ta­mien­to que­re­mos impul­sar. El fes­ti­val es, sobre todo, un ejem­plo de la volun­tad de cola­bo­ra­ción de todas las par­tes impli­ca­das, a las que debo agra­de­cer la posi­bi­li­dad de que la mejor ofer­ta cul­tu­ral y gas­tro­nó­mi­ca de la ciu­dad dia­lo­guen para brin­dar­nos expe­rien­cias úni­cas. Es un pri­vi­le­gio que esta ini­cia­ti­va cuen­te con la par­ti­ci­pa­ción de 14 de las sedes cul­tu­ra­les de nues­tra ciu­dad, así como nues­tros chefs de refe­ren­cia”.

Por su par­te Qui­que Dacos­ta ha seña­la­do que “es un orgu­llo tan­to para mi equi­po como para mí for­mar par­te de un fes­ti­val tan espe­cial, en nues­tra tie­rra, y que nues­tra coci­na se vea posi­cio­na­da en un mar­co en el que habi­tual­men­te bus­co ins­pi­ra­ción, y don­de el públi­co goza de una sen­si­bi­li­dad espe­cial”.

“Duran­te el pro­ce­so de crea­ti­vi­dad, la bús­que­da del sabor, la tex­tu­ra y la fra­gi­li­dad se mate­ria­li­zó con la crea­ción y uso de los pape­les. Lo que empe­zó sien­do un recur­so para un pla­to se con­vir­tió duran­te la pasa­da déca­da en un ele­men­to cons­tan­te en mi coci­na y hoy toda­vía sigo uti­li­zán­do­lo” ha afir­ma­do Dacos­ta.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia