Mafal­da Belli­do en una esce­na de Chu­cho.

L’escena de la terre­ta es la pro­ta­go­nis­ta del IX Cicle de Com­pan­yies Valen­cia­nes, una pro­gra­ma­ción que Sala Rus­sa­fa puso en mar­cha des­de su inau­gu­ra­ción y por la que, a lo lar­go de nue­ve tem­po­ra­das, han pasa­do más de 50 for­ma­cio­nes. 

“Pen­sa­mos que es fun­da­men­tal dar visi­bi­li­dad al tra­ba­jo que rea­li­zan los pro­fe­sio­na­les de las artes escé­ni­cas de aquí, tan­to el de los que tie­nen una mayor tra­yec­to­ria como los que están empe­zan­do a apor­tar su crea­ti­vi­dad y su talen­to a una esce­na que atra­vie­sa un momen­to muy bueno”, expli­ca el direc­tor del cen­tro cul­tu­ral de Ruza­fa, Juan Car­los Garés. 

Has­ta el 24 de mayo van a pasar por su tea­tro Bullan­ga Com­pan­yia Tea­tral, Alarcón&Cornelles, La Dra­mà­ti­ca o Reyes Ruiz, entre otros, jun­to a Arden Pro­duc­cio­nes, con el estreno en Valèn­cia de su nue­va pie­za. En dos fases, con el inter­me­dio de las Fallas y la Sema­na San­ta, esta pro­gra­ma­ción inclu­ye tam­bién el estreno de Noir Pro­duc­tions, for­ma­ción espe­cia­li­za­da en tea­tro de géne­ro negro, con un nue­vo thri­ller que for­ma­rá par­te de la pro­gra­ma­ción de la pró­xi­ma edi­ción del Fes­ti­val Valen­cia Negra. 

“En este ciclo se inclu­yen tam­bién los espec­tácu­los alre­de­dor del Día Inter­na­cio­nal de la Dan­za, a fina­les de abril. Que­re­mos que el públi­co pue­da acce­der a un amplio aba­ni­co de pro­pues­tas, des­de tea­tro de autor has­ta nue­vos len­gua­jes, pie­zas don­de el tex­to tie­ne más pro­ta­go­nis­mo, obras de géne­ro y la inno­va­ción que carac­te­ri­za al sec­tor dan­cís­ti­co. Nues­tro obje­ti­vo es que los espec­ta­do­res ten­gan a su alcan­ce pro­pues­tas muy intere­san­tes y de esti­los muy varia­dos, que demues­tran la rique­za de las artes escé­ni­cas valen­cia­nas”, comen­ta Garés. 

Para dis­fru­tar de toda esa pro­gra­ma­ción que lle­ga­rá has­ta fina­les del mes de mayo, Sala Rus­sa­fa ha crea­do dos abo­nos que se pue­den adqui­rir en la taqui­lla del cen­tro cul­tu­ral, uno que inclu­ye 3 espec­tácu­los por 25€ o de 5 espec­tácu­los a 40€. Y su pri­me­ra pro­pues­ta es Chu­cho, que cum­ple su segun­da sema­na en car­tel. 

Una comedia con ladridos, abrazos y algún mordisco

El públi­co y la crí­ti­ca acom­pa­ñan a la come­dia fir­ma­da por Mafal­da Belli­do, fina­lis­ta en 2019 a la Mejor Auto­ría Reve­la­ción en los Pre­mios Max y al Mejor Tex­to en los Pre­mios de las Artes Escé­ni­cas del Ins­ti­tu­to Valen­ciano de Cul­tu­ra, ade­más de ganar en 2018 el Pre­mio Tea­tro Autor Express SGAE. 

Chu­cho retra­ta a una pare­ja que bata­lla por la des­apa­ri­ción de un perro, el de Bea, del que Toni pidió la cus­to­dia com­par­ti­da cuan­do se sepa­ra­ron. Pero no es sólo el ani­ma­li­llo lo que han per­di­do. Y en vez de sur­gir el dra­ma, lle­ga el humor, con el pun­to de mala leche que adquie­ren las mayo­res tra­ge­dias cuan­do las miras en la dis­tan­cia. 

La pro­pia Belli­do y Jor­di Balles­ter inter­pre­tan esta obra diri­gi­da por Xavier Pucha­des. Un pro­yec­to que nació del Tor­neig de Dra­ma­túr­gia con­vo­ca­do por el IVC en 2017 y que, man­te­nien­do la metá­fo­ra pugi­lís­ti­ca, recrea una lucha median­te el inter­cam­bio de fra­ses, puyas, aulli­dos y algún res­to del amor com­par­ti­do. Sin más arti­fi­cios que la pala­bra, una cui­da­da direc­ción y la exce­len­te inter­pre­ta­ción de los pro­ta­go­nis­tas tras­cu­rre este com­ba­te dia­léc­ti­co, en el que el espec­ta­dor encuen­tra para­le­lis­mos con miles de dis­cu­sio­nes y encon­tro­na­zos vivi­dos en su tra­yec­to­ria sen­ti­men­tal. 

Del vier­nes 24 al domin­go 26 de enero pue­den ver­se las tres últi­mas fun­cio­nes en Sala Rus­sa­fa­de esta pro­pues­ta de la for­ma­ción valen­cia­na La Zafi­ri­na, en la que nue­va­men­te el tea­tro fun­cio­na como un espe­jo don­de reco­no­cer la natu­ra­le­za huma­na y reco­no­cer­se. 

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia