Valèn­cia se con­ver­ti­rá en la capi­tal de la cul­tu­ra gour­met con la cele­bra­ción del Fest/in. La cita gas­tro­nó­mi­ca y cul­tu­ra se ha pre­sen­ta­do esta maña­na en el Ayun­ta­mien­to de Valèn­cia. El fes­ti­val ofre­ce expe­rien­cias gas­tro­nó­mi­cas úni­cas y autén­ti­cas com­bi­na­das con arte, dan­za, líri­ca, visi­tas guia­das o deba­tes mari­da­das con el mejor pro­duc­to de pro­xi­mi­dad.

El acto de pre­sen­ta­ción ha con­ta­do con las inter­ven­cio­nes de Emi­liano Gar­cía, con­ce­jal de Turis­mo; Fran­cesc Colo­mer, secre­ta­rio auto­nó­mi­co de Turis­mo; Ale­jan­dro del Toro, chef y pre­si­den­te del Pro­gra­ma gas­tro­no­mía de Visit Valèn­cia; José Luis Pérez Pont, direc­tor del Con­sor­cio de Museos de la Comu­ni­tat Valen­cia­na y pre­si­den­te Pro­gra­ma de Cul­tu­ra y Ocio de Visit Valèn­cia

Duran­te su inter­ven­ción, el con­ce­jal de turis­mo ha seña­la­do, “la gas­tro­no­mía es cul­tu­ra: pro­yec­ta nues­tra iden­ti­dad y nos defi­ne como socie­dad. Y en este fes­ti­val se fusio­na ambas dis­ci­pli­nas en una, ofre­cien­do expe­rien­cias úni­cas e irre­pe­ti­bles que no podrían expe­ri­men­tar­se en otro lugar”. 

 “Fest/n es, sobre todo, un ejem­plo de la enor­me volun­tad de cola­bo­ra­ción – tan­to de la par­te cul­tu­ral como de la par­te gas­­tro­­nó­­mi­­ca- y de la capa­ci­dad que tie­ne Valèn­cia de impul­sar ini­cia­ti­vas inno­va­do­ras y crea­ti­vas que suman indi­vi­dual­men­te, pero que sobre todo nos enri­que­cen como ciu­dad” ha des­ta­ca­do el con­ce­jal de turis­mo.

Por su par­te, el Fran­cesc Colo­mer, secre­ta­rio auto­nó­mi­co de Turis­mo ha cali­fi­ca­do de “extra­or­di­na­rio y sin­gu­lar” el for­ma­to, la filo­so­fía y la esen­cia de la ini­cia­ti­va. Fusio­nar dis­ci­pli­nas es un ejer­ci­cio de auda­cia, por­que gas­tro­no­mía y arte jun­tos son una apues­ta de valor. Nues­tros esce­na­rios cul­tu­ra­les jun­to a la gas­tro­no­mía entra­ñan redes­cu­brir estos espa­cios y garan­ti­zar una expe­rien­cia úni­ca. Es la ver­sión mejo­ra­da de todo. La com­po­nen­te artís­ti­ca de la gas­tro­no­mía tie­ne ya un reco­no­ci­mien­to, pero aquí se con­si­gue el mari­da­je per­fec­to para ofre­cer un pro­duc­to final muy intere­san­te”.

En opi­nión de Ale­jan­dro del Toro ha des­ta­ca­do que “Valèn­cia vive sus mejo­res momen­tos a nivel gas­tro­nó­mi­co. La ciu­dad ha dado un sal­to cua­li­ta­ti­vo increí­ble, gra­cias a la apues­ta del sec­tor por la cali­dad y la pro­fe­sio­na­li­za­ción”. Asi­mis­mo, ha aña­di­do que este hecho “es una opor­tu­ni­dad y una res­pon­sa­bi­li­dad, que requie­re que todos tra­ba­je­mos en la mis­ma direc­ción para posi­cio­nar a la gas­tro­no­mía de Valèn­cia ciu­dad don­de le corres­pon­de estar”.

El direc­tor del Con­sor­ci de Museus, Jose Luis Pérez Pont ha mani­fes­ta­do que “tra­ba­ja­mos para hacer de los cen­tros de arte, luga­res de vida coti­dia­na, espa­cios de con­vi­ven­cia entre el arte, en todas sus mani­fes­ta­cio­nes y los públi­cos, don­de lo que impor­ta son las emo­cio­nes y valo­res que la ciu­da­da­nía se lle­va de su expe­ri­men­ta­ción en con­tac­to con el arte. Y en este camino de inter­re­la­ción de las artes, suma­mos una nue­va expe­rien­cia, a tra­vés de la gas­tro­no­mía y de las crea­cio­nes de los gran­des de la coci­na en Valèn­cia”. Pérez Pont ha aña­di­do que “tra­ba­ja­mos para que la cul­tu­ra sea un polo de atrac­ción turís­ti­co que con­tri­bu­ya a rede­fi­nir otros rela­tos de Valèn­cia hacia el exte­rior”. 

El Cen­tre del Car­me Cul­tu­ra Con­tem­po­rà­nia, Ins­ti­tut Valen­cià d’Art Modern (IVAM), Bom­bas Gens, Fun­da­ción Ban­ca­ja, Palau de les Arts, Ber­klee, Con­vent Car­men, el Celler del S.XIII y el Mer­ca­do Colón son los espa­cios emble­má­ti­cos que par­ti­ci­pan en el fes­ti­val, así como las prin­ci­pa­les gale­rías de arte con­tem­po­rá­neo de la ciu­dad, como Luis Ade­lan­ta­do, Ana Serra­to­sa, Rosa San­tos, Shi­ras Gale­ría, Set Espai d’Art y Gale­ría The­ma. 

Fest/in es una ini­cia­ti­va impul­sa­da por Visit Valèn­cia, y que cuen­ta con la cola­bo­ra­ción de Turis­me Comu­ni­tat Valen­cia­na, ade­más de Ren­fe y Vue­ling.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia