san silvestre

Valen­cia osten­ta el oro en cuan­to a ener­gía para aca­bar el año. La com­pa­ñía ener­gé­ti­ca EDP ha pre­sen­ta­do el I Estu­dio EDP la Ener­gía de San Sil­ves­tre, un infor­me que des­cu­bre por pri­me­ra vez que el núme­ro de corre­do­res que par­ti­ci­pan en las carre­ras de fin de año en esta comu­ni­dad autó­no­ma suma más de 100.000 per­so­nas, lo que supo­ne más de un 15% del total de corre­do­res que par­ti­ci­pan en la tra­di­ción de des­pe­dir el año corrien­do en toda Espa­ña.  

Tam­bién des­ve­la que la Comu­ni­dad Valen­cia­na es la segun­da CC. AA. don­de se cele­bran más carre­ras de San Sil­ves­tre, 144 en total. En Espa­ña se orga­ni­zan anual­men­te 1.251 prue­bas San Sil­ves­tre. 

Valen­cia es la pro­vin­cia que más san Sil­ves­tres cele­bra de toda Espa­ña, 79 en total. Por su par­te Ali­can­te cele­bra anual­men­te 34 San Sil­ves­tres y Cas­te­llón 31. En cuan­to a núme­ro de corre­do­res, Valen­cia es la segun­da pro­vin­cia espa­ño­la con más per­so­nas que des­pi­den el año corrien­do, un total de 61.781 corre­do­res. En Ali­can­te par­ti­ci­pan 28.561 per­so­nas, sien­do la 5ª pro­vin­cia con más par­ti­ci­pa­ción. Cas­te­llón reúne a 11.752 corre­do­res.

La Carre­ra en Calço­tets, cele­bra­da en el muni­ci­pio de La Font de la Figue­ra, es la San Sil­ves­tre más anti­gua de la Comu­ni­dad Autó­no­ma, habien­do cele­bra­do 43 edi­cio­nes. Ade­más, esta carre­ra es espe­cial­men­te des­ta­ca­ble ya que se cele­bra a las 00:10h, tras tomar las uvas, y los par­ti­ci­pan­tes reco­rren las calles del pue­blo en cal­zon­ci­llos rojos. La segun­da carre­ra de fin de año más anti­gua es el Cross Ciu­tat de Beni­car­ló, con 41 edi­cio­nes a sus espal­das. 

En cuan­to a núme­ro de corre­do­res, la San Sil­ves­tre Popu­lar de Valen­cia es la segun­da carre­ra más mul­ti­tu­di­na­ria de toda Espa­ña, con un total de 17.000 par­ti­ci­pan­tes que reco­rren sus 5,3 kiló­me­tros. La Carre­ra Popu­lar Soli­­da­­ria-San Sil­ves­tre de Ali­can­te, la San Sil­ves­tre Elden­se y la San sil­ves­tre Ili­ci­ta­na cuen­tan con más de 3.000 corre­do­res cada una. 

La San Sil­ves­tre Trail de las Trin­che­ras des­ta­ca por la lon­gi­tud de sus reco­rri­dos, con 24 kiló­me­tros de dis­tan­cia cada una. Ade­más, en la Comu­ni­dad Valen­cia­na exis­ten 6 carre­ras con más de 10 kiló­me­tros de reco­rri­do: la San Sil­ves­tre Mon­ta­ñe­ra, la San Sil­ves­tre de Mon­ta­ña Sot de Ferrer, la Trail Sil­ves­tre Espa­di­lla­na, Trail San Sil­ves­tre les Ferre­ríes, San Sil­ves­tre Quart y la San Sil­ves­tre Trail Suma­car­cer. 

Las San Sil­ves­tres de la Comu­ni­dad Valen­cia­na des­ta­can por su carác­ter soli­da­rio, por ejem­plo, la San Sil­ves­tre De Beni­dorm Christ­mas Run tie­ne el obje­ti­vo de recau­dar ali­men­tos para Cruz Roja.  En el caso de la San Sil­ves­tre Soli­da­ria Jijo­na, por ejem­plo, el úni­co requi­si­to para par­ti­ci­par es lle­var 2 kilos de ali­men­tos que se des­ti­na­rán a Cári­tas. El fenó­meno de San Sil­ves­tre comen­zó en Espa­ña en el País Vas­co, en la loca­li­dad de Gal­da­kao en el año 1961. Des­de ese momen­to, se han ido suman­do de mane­ra expo­nen­cial nue­vas prue­bas año a año, lo que supo­ne un cre­ci­mien­to impa­ra­ble en el núme­ro de per­so­nas que deci­den aca­bar el año con ener­gía

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia