[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]
la boda de rosa, icíar bollaín en ruzafa studio, juan lagardera
Juan Lagar­de­ra e Icíar Bollaín en la entra­da de Ruza­faS­tu­dio.

Duran­te la últi­ma sema­na del mes de agos­to, los estu­dios con los que la pro­duc­to­ra Elca cuen­ta en Valen­cia, aco­gie­ron el roda­je de la últi­ma pro­duc­ción de la pres­ti­gio­sa cineas­ta Icíar Bollaín, La boda de Rosa.

Ruza­faS­tu­dio, un espa­cio mul­ti­fun­cio­nal situa­do en el cora­zón del barrio de Ruza­fa, fue toma­do fun­cio­nal­men­te por pro­duc­to­res, cáma­ras, fotó­gra­fos, atrez­zis­tas y el lar­go etcé­te­ra de pro­fe­sio­na­les de la indus­tria audio­vi­sual que con­for­man el equi­po de este nue­vo film.

La calle Pedro III El Gran­de de Valen­cia fue una de las loca­li­za­cio­nes selec­cio­na­das por la rea­li­za­do­ra madri­le­ña para lle­var a cabo el roda­je de su nue­va pelí­cu­la. Así pues, el equi­po uti­li­zó como base los estu­dios colin­dan­tes de Ruza­faS­tu­dio, cuyas ins­ta­la­cio­nes fue­ron elo­gia­das por la pro­pia rea­li­za­do­ra y su equi­po de tra­ba­jo.

La pro­duc­ción pudo dis­po­ner de una gran sala para los visio­na­dos y las ges­tio­nes eje­cu­ti­vas, así como salas de reu­nión, de maqui­lla­je y de con­ser­va­ción de ves­tua­rio y esce­no­gra­fías. El jar­dín del estu­dio vino muy bien para rela­jar­se tras las lar­gas jor­na­das de roda­je que empe­za­ron de bue­na maña­na y con­cluían pasa­das las diez de la noche ante la expec­ta­ción de los veci­nos de Ruza­fa.

El equi­po de Bollaín pasó tam­bién por el Puen­te de las Flo­res y por la calle de la Paz, vol­vien­do a demos­trar que la ciu­dad del Turia es pla­tó de cine. No es la pri­me­ra vez que Bollaín eli­ge esce­na­rios de la Comu­ni­tat para con­ver­tir­los en espa­cios inmor­ta­li­za­dos por el cine. La cone­xión con esta tie­rra nació con El Oli­vo (2015), que rodó en la pro­vin­cia de Cas­te­llón, con­cre­ta­men­te en Sant Mateu, en El Maes­trat. Esa rela­ción se reani­ma aho­ra con La boda de Rosa, una pro­duc­ción de Tan­dem Films y Turan­ga Films que cuen­ta con la par­ti­ci­pa­ción, entre otras admi­nis­tra­cio­nes, del Ins­ti­tut Valen­cià de Cul­tu­ra y que narra la his­to­ria de una mujer que deci­de dejar­lo todo y empe­zar de nue­vo. Can­de­la Peña, Ser­gi López y Nata­lie Poza pro­ta­go­ni­zan la his­to­ria de esta mujer que se da cuen­ta que siem­pre ha esta­do vivien­do la vida que que­rían los demás.

Juan Lagar­de­ra, Edi­tor Jefe de Ruza­faS­tu­dio, hablan­do de cine con Can­de­la Peña

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia