El pro­yec­to euro­peo Silk­now cele­bró un año de vida en el Museo del Tra­je en Madrid con un even­to ante escue­las de moda, tec­nó­lo­gos, con­ser­va­do­res de museos y Rodri­go Mar­­tín-Galán, Téc­ni­co del pro­gra­ma de Inves­ti­ga­ción de la Unión Euro­pea.

El acto fue pre­sen­ta­do por una de las direc­to­ras del pro­yec­to y ex deca­na de la Facul­tad de Geo­gra­fía e His­to­ria, Ester Alba, quien comen­tó la impor­tan­cia de la seda como motor de desa­rro­llo eco­nó­mi­co, indus­trial y cul­tu­ral euro­peo tan­to en el pasa­do como en el pre­sen­te, al ser un vehícu­lo de unión entre per­so­nas, luga­res e ideas rei­vin­di­ca­do en una his­to­ria que está viva en la cul­tu­ra actual en el arte, la moda y el dise­ño que son valo­res acti­vos de la con­ti­nui­dad de la seda. Así se demos­tró con algu­nos ejem­plos audio­vi­sua­les de las accio­nes desa­rro­lla­das por Silk­now ante los medios de comu­ni­ca­ción en el Museo del Tra­je, cen­tro idó­neo para difun­dir esta inves­ti­ga­ción aca­dé­mi­ca y cien­tí­fi­ca de cla­ra reper­cu­sión en las indus­trias crea­ti­vas euro­peas.

A con­ti­nua­ción, Cris­ti­na Por­ta­lés, inves­ti­ga­do­ra senior del IRTIC, con­du­jo una ame­na entre­vis­ta con Rodri­go Mar­tín Galán, téc­ni­co del Pro­gra­ma de Inves­ti­ga­ción de la Comi­sión Euro­pea, en la que deba­tie­ron sobre la cre­cien­te impor­tan­cia del nexo entre huma­ni­da­des y tec­no­lo­gía en pro­yec­tos euro­peos.

Este encuen­tro sir­vió como un foro de diá­lo­go con dife­ren­tes agen­tes (museos, orga­nis­mos de turis­mo, indus­trias crea­ti­vas, cen­tros de inno­va­ción, uni­ver­si­da­des…) esta­ble­cien­do pun­tos de encuen­tro entre el patri­mo­nio cul­tu­ral y la tec­no­lo­gía, tejien­do el pasa­do hacia el futu­ro.

Silk­now, es un pro­yec­to euro­peo lide­ra­do por la Uni­ver­si­tat de Valèn­cia que une las huma­ni­da­des y la tec­no­lo­gía para estu­diar, con­ser­var y difun­dir el patri­mo­nio de la seda en Euro­pa entre los siglos XV al XIX y su pro­yec­ción en la cul­tu­ra, las artes, el dise­ño y la moda actual.

Los socios del pro­yec­to son Uni­ver­si­tat de Valèn­cia (depar­ta­men­to de His­to­ria del Arte e Ins­ti­tu­to de Robó­ti­ca y Tec­no­lo­gías de la Infor­ma­ción y las Comu­ni­ca­cio­nes),  Ins­ti­tu­to Cer­van­tes, Gott­fried Wilhelm Leib­niz Uni­ver­si­ta­tet Han­no­ver (Ale­ma­nia), Cen­tre Natio­na­le de la Recher­che Scien­ti­fi­que  (Fran­cia),  Ins­ti­tut Jozef Ste­fan (Eslo­ve­nia), Uni­ver­si­ta degli Stu­di di Paler­mo (Ita­lia), Garín 1820 (Espa­ña),  EURECOM (Fran­cia) y MONKEYFAB S.C. (Polo­nia).

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia