El Ins­ti­tut Valen­cià de Cul­tu­ra ha pre­sen­ta­do su nue­va pro­duc­ción, Tór­to­la, que se podrá ver en el Tea­tre Rial­to del vier­nes 17 al domin­go 2 de junio. Esta es la sex­ta y últi­ma pro­duc­ción de esta tem­po­ra­da cen­tra­da en el tema de la iden­ti­dad.

Tór­to­la ha sido diri­gi­da por Rafael Cala­ta­yud y está inter­pre­ta­da por las actri­ces Mª José Peris, Resu Bel­mon­te, Mar­ta Chi­ner, Anna Casas, Anaïs Dupe­rrein y Ale­jan­dra Gar­cía. Como ha comen­ta­do el direc­tor adjun­to de Artes Escé­ni­cas del IVC, Rober­to Gar­cía, Tór­to­la ha segui­do todo un pro­ce­so des­de su escri­tu­ra has­ta su lle­ga­da al esce­na­rio. El tex­to es fru­to del pri­mer taller de dra­ma­tur­gia Insu­la Dra­ma­ta­ria Josep Lluís Sire­ra, en el que se becó a una serie de auto­res. De los tex­tos del taller se rea­li­za­ron lec­tu­ras dra­ma­ti­za­das y el tex­to de Tór­to­la fue el que resul­tó ele­gi­do para, final­men­te, ser lle­va­do a esce­na.

En pala­bras de Rober­to Gar­cía: “Tór­to­la es un tex­to fas­ci­nan­te y apa­sio­na­do inter­pre­ta­do por seis muje­res, alre­de­dor de una mujer muy des­co­no­ci­da pero que en la pri­me­ra mitad del siglo XX fue musa de artis­tas y poe­tas y que que­dó invi­si­bi­li­za­da des­pués”.

Al tex­to ori­gi­nal, el direc­tor Rafael Cala­ta­yud ha incor­po­ra­do ele­men­tos musi­ca­les y can­cio­nes en direc­to. A ello hay que sumar todas las acti­vi­da­des que se rea­li­zan en el Rial­to alre­de­dor de las repre­sen­ta­cio­nes de Tór­to­la, como la con­fe­ren­cia de Luis Anto­nio de Ville­na, sobre la figu­ra de Tór­to­la Valen­cia, la expo­si­ción rea­li­za­da con fon­dos pro­ce­den­tes del Museo del Tea­tro de Bar­ce­lo­na, reci­ta­les poé­ti­cos y actua­cio­nes musi­ca­les.

La auto­ra, Bego­ña Tena, ha agra­de­ci­do la ayu­da obte­ni­da en el taller de dra­ma­tur­gia y su modo de tra­ba­jo, que te obli­ga a mos­trar cons­tan­te­men­te tu tra­ba­jo a los demás par­ti­ci­pan­tes y la lec­tu­ra dra­ma­ti­za­da final que te per­mi­te ver el pul­so que tie­ne tu tex­to ante un públi­co real y te per­mi­te hacer modi­fi­ca­cio­nes, si es nece­sa­rio.

Tam­bién ha seña­la­do que se sen­tía fas­ci­na­da des­de hace años por la figu­ra de Tór­to­la Valen­cia y pese a que ha inves­ti­ga­do mucho sobre su figu­ra, esta no es una obra docu­men­tal, es una obra de fic­ción, es un home­na­je a su figu­ra, una figu­ra con­tra­dic­to­ria y enig­má­ti­ca, pio­ne­ra en el terreno del arte y en el terreno per­so­nal que se atre­vió en una épo­ca muy difí­cil a vivir la vida como qui­so.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia