Se dice que la polí­ti­ca tie­ne mucho de tea­tro. Y jus­to cuan­do la cam­pa­ña de las elec­cio­nes muni­ci­pa­les aca­pa­ra titu­la­res, fic­ción y reali­dad con­vi­ven con el pre­es­treno el 18 de mayo de L’E­lec­te.

La nue­va pro­pues­ta para adul­tos de L’Horta Tea­tre se estre­na­rá en junio en la Mos­tra d’Alcoi y hará tem­po­ra­da en el Tea­tre Talia en sep­tiem­bre. Pero esta sema­na ofre­ce­rán una fun­ción exclu­si­va, a modo de clau­su­ra del Fes­ti­val Som_Riure, impul­sa­do por La Sala L’Horta, el cen­tro cul­tu­ral que la com­pa­ñía ges­tio­na en la peda­nía de Castellar‑L’Oliveral.

No había­mos hecho nun­ca un pre­es­treno de uno de nues­tros espec­tácu­los para adul­tos en nues­tro tea­tro”, expli­ca Alfred Picó, pro­duc­tor e intér­pre­te del mon­ta­je, ade­más de direc­tor de La Sala L’Horta. Es el rega­lo par­ti­cu­lar que se ha hecho el equi­po para cele­brar el ani­ver­sa­rio de un fes­ti­val que crea­ron en 2009 y el úni­co espe­cia­li­za­do en come­dia autóc­to­na, una modes­ta mues­tra del humor valen­ciano y en valen­ciano.

A lo lar­go de la últi­ma déca­da, el Fes­ti­val Som_Riure ha ser­vi­do para rea­li­zar un reco­rri­do sobre qué han nece­si­ta­do reír­se los valen­cia­nos y qui­zás, aho­ra sea el momen­to de la polí­ti­ca. “Pare­ce que hemos teni­do buen ojo al fijar la fecha de este pre­es­treno por­que coin­ci­de con un perío­do elec­to­ral y esta­mos a pun­to de tener nue­vos pre­si­den­tes de esta­do, de la Gene­ra­li­tat, alcaldes…La ver­dad es que no ha sido un acto cons­cien­te, no lo hemos hecho a pro­pó­si­to. Pero segu­ro que da jue­go al públi­co que ven­ga a ver el espec­tácu­lo”, comen­ta Picó, quien defi­ne L’Electe como una come­dia dra­má­ti­ca, con momen­tos diver­ti­dos, pero que tam­bién invi­ta a la refle­xión: “podría­mos decir que es un espec­tácu­lo de escu­char, tru­fa­do de son­ri­sas”.

La acción se sitúa momen­tos antes de una inves­ti­du­ra, recrean­do la con­ver­sa­ción de un can­di­da­to que ha gana­do las elec­cio­nes con un psi­có­lo­go. Un ins­tan­te que el polí­ti­co apro­ve­cha para pen­sar en qué le ha lle­va­do has­ta ese pun­to. “Tal vez no nos para­mos a mirar­lo de esta mane­ra, pero gober­nar es una res­pon­sa­bi­li­dad enor­me, que te hace pen­sar cuál es el estí­mu­lo, la razón por la cual una per­so­na se plan­tea diri­gir algo tan com­ple­jo como un esta­do, una auto­no­mía o una ciu­dad. Dudas de si es una cues­tión de ambi­ción eco­nó­mi­ca o de ansia de poder, si pien­san en el bien común, si solo quie­ren pro­ta­go­nis­mo…”, comen­ta el pro­duc­tor de la pie­za.

A tra­vés de esta come­dia se va des­cu­brien­do que los polí­ti­cos tam­bién son per­so­nas y que, muchas veces, solo son títe­res de otros o de la situa­ción. “Es curio­so que, con­for­me avan­za la obra, lle­gas a sen­tir empa­tía con ellos, como cuan­do a veces te pare­ce sim­pá­ti­co el malo de la pelí­cu­la”, se ríe Picó.

Des­de L’Horta Tea­tre avan­zan la posi­bi­li­dad de que los espec­ta­do­res encuen­tren simi­li­tu­des con epi­so­dios o per­so­na­jes que han sido noti­cia. Aun­que no han bus­ca­do refle­jar nin­gún hecho o per­so­na en con­cre­to, saben que el públi­co pue­de encon­trar situa­cio­nes que le pare­ce­rán fami­lia­res y que es fácil que las aso­cien a aque­llo que han vivi­do de cer­ca, la polí­ti­ca valen­cia­na. Pero, de hecho, el tex­to está escri­to por el actor cata­lán Ramón Madau­la, se tra­ta de su pri­me­ra obra y ha dado ple­na liber­tad a la com­pa­ñía valen­cia­na a la hora de la pues­ta en esce­na.

Juli Dis­la ha hecho la ver­sión que pre­es­tre­na L’Horta Tea­tre, ‘valen­cia­ni­zán­do­la’ para que las expre­sio­nes, per­so­na­jes y situa­cio­nes sean más pró­xi­mas para los espec­ta­do­res de la Comu­ni­tat. El equi­po artís­ti­co se com­ple­ta con los acto­res Josep Manel Cas­sany y Alfred Picó sobre el esce­na­rio, mien­tras que la direc­ción está a car­go de Car­les San­jai­me. “Es un equi­po con el que hemos rea­li­za­dos muchas come­dias, hay mucha sin­to­nía y pen­sa­mos que eso se aca­ba tras­la­dan­do a la pues­ta en esce­na por­que hay un cli­ma espe­cial”, con­fie­sa Picó.

Sobre el pre­es­treno en el Fes­ti­val Som_Riure, la com­pa­ñía seña­la que los espec­ta­do­res se lle­van, ade­más de la pri­mi­cia, la posi­bi­li­dad de ser par­te del pro­ce­so crea­ti­vo. “De sus reac­cio­nes extrae­re­mos apren­di­za­jes sobre qué fun­cio­na mejor para que la pues­ta en esce­na sea redon­da”, afir­ma el pro­duc­tor de L’Electe. Para él, este test con los espec­ta­do­res es una par­te fun­da­men­tal y es muy boni­to hacer­la con la ayu­da del públi­co. “Des­pués, con las fun­cio­nes, el espec­tácu­lo irá cre­cien­do y, si algu­nos vuel­ven, podrán com­pa­rar cómo ha evo­lu­cio­na­do, que tam­bién es muy intere­san­te”, seña­la Picó.

Con esta fun­ción espe­cial se clau­su­ra el ani­ver­sa­rio del Fes­ti­val Som_Riure que comen­zó el 13 de abril con una pro­gra­ma­ción por la que han pasa­do la come­dia El Nom y humo­ris­tas de la talla de Patri­cia Espe­jo, Darío Pie­ra o Carol Tomás. Una ofer­ta que se com­ple­ta con L’Electe y que la pró­xi­ma tem­po­ra­da ten­drá una nue­va edi­ción.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia