La Orques­tra de Valèn­cia par­ti­ci­pa­rá por ter­cer año con­se­cu­ti­vo en el Fes­ti­val Ensems gra­cias a la estre­cha cola­bo­ra­ción entre el Ins­ti­tut Valen­cià de Cul­tu­ra y el Palau de la Músi­ca en la coor­ga­ni­za­ción del fes­ti­val. Este con­cier­to espe­cial de la Orques­tra de Valèn­cia y de Spa­nish Brass, que hace de pre­lu­dio al Fes­ti­val Ensems, ten­drá lugar el vier­nes 26 a las 19:30 horas en la sala Itur­bi del Palau de la Músi­ca de Valèn­cia.

La for­ma­ción sin­fó­ni­ca valen­cia­na estre­na­rá en este con­cier­to la obra Cants de lloa­nça del com­po­si­tor valen­ciano Miguel Gál­vez Taron­cher, encar­ga­da por el Ins­ti­tut Valen­cià de Cul­tu­ra y escri­ta para quin­te­to de meta­les y orques­ta, que en esta oca­sión con­ta­rá con la inter­pre­ta­ción del pres­ti­gio­so gru­po valen­ciano Spa­nish Brass. El con­cier­to se com­ple­ta­rá con las obras Iubi­lum; sympho­nic cele­bra­tion, op. 51 (1980) de Alber­to Ginas­te­ra (1916 1983) y el estreno en Espa­ña de City Noir (2009) del com­po­si­tor nor­te­ame­ri­cano John Adams (1947).

La inclu­sión de este con­cier­to en los con­cier­tos de abono del Palau de la Músi­ca demues­tra la impli­ca­ción del audi­to­rio con las músi­cas de recien­te crea­ción y per­mi­te que se den cola­bo­ra­cio­nes artís­ti­cas como la que podre­mos dis­fru­tar el vier­nes de Spa­nish Brass con la Orques­tra de Valèn­cia, bajo la batu­ta del tam­bién valen­ciano Josep Vicent, direc­tor reco­no­ci­do a esca­la inter­na­cio­nal.

En pala­bras de Voro Gar­cia, direc­tor artís­ti­co de Ensems, “tener den­tro de la pro­gra­ma­ción de Ensems a for­ma­cio­nes sin­fó­ni­cas como la Ban­da Muni­ci­pal y la Orques­tra de Valèn­cia es un autén­ti­co pri­vi­le­gio que no todos los fes­ti­va­les se pue­den per­mi­tir. Este tipo de for­ma­cio­nes per­mi­ten que los crea­do­res tra­ba­jen con mucha más fle­xi­bi­li­dad y liber­tad”.

Glò­ria Tello, con­ce­jal de Cul­tu­ra del Ajun­ta­ment de Valèn­cia, ha expli­ca­do: “La par­ti­ci­pa­ción de la Orques­ta de Valèn­cia en un fes­ti­val tan pres­ti­gio­so como Ensems demues­tra que la cola­bo­ra­ción entre ins­ti­tu­cio­nes es fun­da­men­tal y tam­bién la ver­sa­ti­li­dad de sus pro­fe­so­res y pro­fe­so­ras”.

El Fes­ti­val Ensems, orga­ni­za­do por la Direc­ción Adjun­ta de Músi­ca y Cul­tu­ra Popu­lar del Ins­ti­tut Valen­cià de Cul­tu­ra, lle­ga a su 41 edi­ción del 2 al 12 de mayo con una lar­ga lis­ta de pro­pues­tas sono­ras alre­de­dor de la voz huma­na, que ten­drán lugar en dife­ren­tes espa­cios de la ciu­dad de Valèn­cia.

El Palau de la Músi­ca, como ins­ti­tu­ción coor­ga­ni­za­do­ra del fes­ti­val, ten­drá este año un papel fun­da­men­tal en el pro­yec­to, ya que aco­ge­rá el grue­so de la pro­gra­ma­ción, jun­to al Tea­tro Rial­to y La Nau Cen­tre Cul­tu­ral de la Uni­ver­si­tat de Valèn­cia. El car­tel de esta edi­ción, que ha sido dise­ña­do por Patri­cia Bolin­ches, pro­fun­di­za en esta rela­ción entre la músi­ca y la voz huma­na, con imá­ge­nes de par­ti­tu­ras grá­fi­cas y recur­sos ana­tó­mi­cos.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia