La 54 Fira del Lli­bre de Valèn­cia comien­za el jue­ves 25 en los Jar­di­nes de Vive­ros y podrá visi­tar­se has­ta el domin­go 5 de mayo. Orga­ni­za­da por el Gre­mi de Lli­brers y la Fun­da­ció Fira del Lli­bre, el even­to con­ta­rá con la par­ti­ci­pa­ción de 65 expo­si­to­res, entre libre­rías, edi­to­ria­les, ins­ti­tu­cio­nes y enti­da­des con fon­do edi­to­rial pro­pio, dis­tri­bui­dos en 107 case­tas ins­ta­la­das en torno al paseo Anto­nio Macha­do, el Museu de Cièn­cies Natu­rals y la expla­na­da cen­tral de los jar­di­nes.

La Fira del Lli­bre dis­po­ne de un amplio pro­gra­ma para con­ver­tir­se duran­te 11 días. La orga­ni­za­ción ha invi­ta­do a 65 auto­res y auto­ras para pre­sen­tar o fir­mar sus obras. En cas­te­llano, des­ta­ca la pre­sen­cia de Rosa Mon­te­ro, Ben­ja­mín Pra­do, Albert Espi­no­sa, San­tia­go Loren­zo, Mar­ta Sanz, Ayan­ta Bari­li, Màxim Huer­ta, Elia Bar­ce­ló, Cla­ra Sán­chez y Son­so­les Óne­ga; en valen­ciano, de Mar­ta Orriols, Eva Bal­ta­sar, Joan Bene­siu, Gerard Quin­ta­na, Jor­di Cabré, Sebas­tià Ben­na­sar y Ada Cas­tells. Ade­más, varios clu­bes de lec­tu­ra par­ti­ci­pa­rán en los encuen­tros orga­ni­za­dos por la Fira con los escri­to­res Manuel Vilas (Orde­sa, 14 edi­cio­nes y más de 100.000 ejem­pla­res ven­di­dos en un año) y Mar­tí Domín­guez (La sega). El cer­ta­men reco­no­ce­rá con sus galar­do­nes las tra­yec­to­rias del nove­lis­ta Luis Lan­de­ro y de la poe­ti­sa y tra­duc­to­ra Mar­ta Pes­sa­rro­do­na, que tam­bién esta­rán pre­sen­tes en la Fira.

Asi­mis­mo, la orga­ni­za­ción ha pro­gra­ma­do 18 mesas redon­das sobre diver­sas temá­ti­cas, como memo­ria his­tó­ri­ca, fan­ta­sía y cien­cia fic­ción, nove­la his­tó­ri­ca, nove­la negra, nove­la román­ti­ca, muje­res y lite­ra­tu­ra, lite­ra­tu­ra y diver­si­dad, tran­se­xua­li­dad y lite­ra­tu­ra, lite­ra­tu­ra LTGBI, poe­sía, tea­tro, lite­ra­tu­ra y rock, dere­chos huma­nos y liber­tad de pren­sa.

Ade­más, la Fira se abre este año a mani­fes­ta­cio­nes cul­tu­ra­les no estric­ta­men­te lite­ra­rias y aco­ge­rá varios con­cier­tos y espec­tácu­los. El colec­ti­vo artís­ti­co Cero en Con­duc­ta rea­li­za­rá una per­for­man­ce en el paseo duran­te dos tar­des segui­das; tam­bién ofre­ce­rán con­cier­tos la Ban­da Muni­ci­pal de Valèn­cia, la Coral Alle­gro de la ONCE y el Orfeó Valen­cià Infan­til. Con moti­vo de dicho tipo de acti­vi­da­des, el cer­ta­men amplia­rá varios días su hora­rio habi­tual, has­ta las 00:00 horas.

Por otra par­te, expo­si­to­res, edi­to­ria­les y enti­da­des orga­ni­za­rán más de 150 acti­vi­da­des abier­tas al públi­co, entre pre­sen­ta­cio­nes, mesas redon­das y deba­tes, reci­ta­les, espec­tácu­los y acti­vi­da­des fami­lia­res. Los expo­si­to­res ya han con­fir­ma­do la cele­bra­ción de al menos 428 sesio­nes de fir­mas de ejem­pla­res, al mar­gen de las pro­gra­ma­das por la orga­ni­za­ción; el 72% de ellas (309) corres­pon­de a obras publi­ca­das por edi­to­ria­les valen­cia­nas. Asi­mis­mo, duran­te los tres días lec­ti­vos del calen­da­rio esco­lar, la Fira aco­ge­rá 40 acti­vi­da­des para alum­nos y alum­nas, dis­tri­bui­das en 72 sesio­nes y en las que par­ti­ci­pa­rán 4.300 esco­la­res.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia