Más de 400 personas, entre las que se encontraban numerosos artistas y galeristas, asistieron ayer a la inauguración de la primera edición de Paper València, Salón de Arte y Poesía, en RuzafaStudio.
El jueves 4 tuvo lugar la inauguración de Paper València 2019, el primer certamen de sus características en la ciudad de Valencia, en el espacio RuzafaStudio. Bajo la producción de Elca y la editorial Banda Legendaria, Paper València cuenta con el patrocinio de la fundación “El Secreto de la Filantropía”, así como con la colaboración de la Biblioteca Valenciana y otras entidades.
Numerosos profesionales del mundo del arte, junto a editores, escritores y todo el público interesado, no quisieron perderse esta sugestiva cita artístico literaria. Destacó la presencia de José Miguel García Cortés, director del IVAM; Vicent Sarrià, concejal de Desarrollo Urbano y Vivienda de Valencia; María José Ferrer Sansegundo, abogada y diputada del PP; Juan Bautista Peiró, crítico de arte; los galeristas Tomás March, Ángels de la Mota y Olga Adelantado; Toni Moll; Ana Noguera; Mairen Beneyto; los artistas Enric Mestre, Ximo Amigó, Pamen Pereira, Guerrero Tonda, María José Marco, Martí Quinto, Luis Moscardó, Eva Mus, Roberto Mollà, Peyró Roggen, Sebastián Nicolau, Santi Tena y Manuel Sáez, entre otros; los escritores Juanjo Romero Cortés, José Luis Jover, Marian Torrejón, Juan Luis Bedins y José Luis Falcó; y los fotógrafos Salva Nebot y Flaco García Poveda.
Paper València, que se desarrollará hasta el domingo 7 de abril, está articulado en cuatro secciones: Galerías, Editoriales, Proyectos y Actividades Paralelas. Para esta primera edición, la dirección técnica del certamen ha seleccionado a seis galerías de arte: Ana Serratosa, Pepita Lumier, Rafael Ortiz, Set Espai d’Art, Siboney y Travesía Cuatro. Entre otros artistas, se podrá ver obra de reconocidos pintores como Carlos Franco, Curro González, Carlos Domingo, Miki Leal, González Sáinz, Daniel Verbis o el argentino Gonzalo Elvira, así como piezas de Sean Mackaoui, Cristina Almodóvar, las potentes abstracciones de Nico Munuera, Vicky Uslé o Elena del Rivero, las propuestas más conceptuales de Isidro Ferrer, la iraní Shirin Salehi o el artista hongkonés Chingsum Jessye Luk, junto a las ilustraciones originales de Mariscal y Paula Bonet.
Participan también como invitadas las editoriales: Alba, Edicions del Buc, Los Sentidos, Pre-Textos, Ultramarinos y Vaso Roto. Se presentan, así mismo, dos proyectos sobre arte y poesía, a cargo de las editoriales valencianas BANDA LEGENDARIA con obra de Peyró Roggen y textos de José Luis Falcó, y de FIRE DRILL, colectivo que cohesiona a algunos de los mejores pintores de la figuración de los 90: Dis Berlin, Paco de la Torre, Jöel Mestre, Juan Cuéllar, Teresa Tomás, Roberto Mollá o Ángel Mateo Charris.
Finalmente, el artista invitado en esta edición, Miquel Navarro, sorprenderá a todos con las diversas ediciones de sus libros de artista que incluyen poemas creados por el propio escultor de Mislata.
Un atractivo programa de actividades paralelas al Salón tendrá lugar en la terraza ajardinada colindante a las salas de exposición de RuzafaStudio. Se celebrarán recitales de poesía, presentaciones de libros y de editoriales, debates y otras dinámicas relacionadas con los ámbitos del arte y de la poesía.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia