Con este ciclo, La Fil­mo­te­ca vuel­ve a cola­bo­rar con el semi­na­rio “Filo­so­fía y cine”, que en su ter­ce­ra edi­ción cen­tra la aten­ción en los insó­li­tos wés­terns de la pare­ja Mann y Ste­wart, una de las rela­cio­nes artís­ti­cas más des­ta­ca­das entre un direc­tor y una estre­lla de Holly­wood, que pue­de ser com­pa­ra­da a la alian­za entre John Ford y John Way­ne.

El ciclo se ini­cia el miér­co­les 27, a las 18:00h, con la pro­yec­ción de Win­ches­ter 73 (1950), un wés­tern supues­ta­men­te arque­tí­pi­co, pero de una gran auda­cia narra­ti­va y temá­ti­ca al cen­trar­se en la sor­pren­den­te e inquie­tan­te his­to­ria de un rifle que va cam­bian­do de manos y al tener como pro­ta­go­nis­ta a un vaque­ro taci­turno y des­en­can­ta­do.

A par­tir de abril tam­bién se podrán ver Hori­zon­tes leja­nos (1952), Colo­ra­do Jim (1953), Tie­rras leja­nas (1954), El hom­bre de Lara­mie (1955) y, por últi­mo, El hom­bre del Oes­te (1958), la úni­ca pelí­cu­la del ciclo que no está pro­ta­go­ni­za­da por James Ste­wart sino por Gary Cooper.

Uno de los dos pases de cada pelí­cu­la del ciclo ten­drá lugar los miér­co­les a las 18:00h en La Fil­mo­te­ca, segui­do de una con­fe­ren­cia a las 20:00h en el Ate­neo Mer­can­til de Valèn­cia.

Los ciclos Home­na­je a Stan­ley Cavell de 2017 y Hitch­cock filó­so­fo de 2018 tam­bién fue­ron una cola­bo­ra­ción de La Fil­mo­te­ca con el semi­na­rio Filo­so­fía y cine, un pro­yec­to de la Escue­la de Filo­so­fía del Ate­neo Mer­can­til, La Torre del Virrey-Ins­­ti­­tu­­to de Estu­dios Cul­tu­ra­les Avan­za­dos, la Uni­ver­si­dad Cató­li­ca de Valèn­cia y el CEFIRE Huma­nís­ti­co y Social.

Win­ches­ter 73

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia