El Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia ha puesto en marcha la creación de un archivo histórico en el que se recogerá el trabajo de los arquitectos más significativos de la Comunidad Valenciana. Su intención es la de poner en valor ese legado poniéndolo a disposición del público en general y especialistas para su consulta. El arranque de dicho proyecto se inicia con la exposición dedicada a la memoria del arquitecto Emilio Giménez Julián.
En palabras de Carlos Salazar, comisario de la exposición, la figura del arquitecto Emilio Giménez es clave para entender la arquitectura de una época de cambios en la sociedad valenciana en el periodo de tiempo que abarca desde mediados de los años sesenta hasta principios de los noventa.
Su marcada personalidad y su labor educativa desde los inicios de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de ValÈncia hizo que fuese uno de los agentes decisivos en el desarrollo de dicha institución hasta finales de la década de los noventa. Estuvo fuertemente comprometido con los procesos vividos en ciudad y muy crítico con ellos lo que le convirtió en un personaje público de referencia. Todo ello estuvo avalado por su componente intelectual, tuvo relación con las figuras más relevantes de su época, interesado por la cultura en todos sus frentes mostrándose siempre atento a la actualidad.
Por todo ello su memoria merece ser preservada, que se le dedique un reconocimiento público para que su trabajo quede al alcance de todos los que lo conocíamos y a aquellos que aún les queda por descubrirlo.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia