Juan de Dios Crespo, abogado en derecho deportivo

Juan de Dios Cres­po Pérez es Direc­tor del Depar­ta­men­to Depor­ti­vo y socio de la fir­ma Ruiz-Hue­r­­ta & Cres­po Abo­ga­dos. Con­si­de­ra­do como pre­cur­sor del dere­cho depor­ti­vo en Espa­ña y sien­do uno de los mayo­res exper­tos en dere­cho depor­ti­vo de todo el mun­do, es cono­ci­do por los nume­ro­sos casos que ha lle­va­do a lo lar­go de una dila­ta­da carre­ra pro­fe­sio­nal.

¿Cómo fue­ron sus ini­cios en la ley del depor­te?

Sien­do estu­dian­te de Dere­cho y juga­dor de fút­bol sala en un equi­po de pri­me­ra divi­sión en Valen­cia, me ofre­cie­ron la opor­tu­ni­dad de acce­der al comi­té de com­pe­ti­ción. Fue enton­ces cuan­do me di cuen­ta de que había un vacío de pro­fe­sio­na­les que pudie­sen resol­ver las nece­si­da­des y que con­ta­ban con unos recur­sos ridícu­los. En aquel momen­to, nadie pen­sa­ba que un abo­ga­do pudie­ra dedi­car­se exclu­si­va­men­te al dere­cho depor­ti­vo.

Las cosas habrán cam­bia­do mucho des­de enton­ces…

Sí. Aho­ra todo el mun­do entien­de que la pre­sen­cia de un abo­ga­do es total­men­te nece­sa­ria y soli­ci­tan, cada vez más, un espe­cia­lis­ta en dere­cho depor­ti­vo. Inclu­so diría que hay más espe­cia­li­za­ción den­tro de la espe­cia­li­dad. Noso­tros, por ejem­plo, nos dedi­ca­mos al dere­cho depor­ti­vo inter­na­cio­nal (TAS, FIF A, UEFA…)

El refrán dice que una vez hecha la ley, hecha la tram­pa

Yo no creo que sea así. El dere­cho depor­ti­vo era un dere­cho en paña­les que con­ta­ba con muchos vacíos lega­les. Para los orga­nis­mos era muy fácil domi­nar sin que nadie les dije­ra cómo debían hacer­se las cosas. Los abo­ga­dos que obser­va­mos esas caren­cias comen­za­mos a legis­lar e inten­ta­mos cam­biar la men­ta­li­dad de los diri­gen­tes y de los orga­nis­mos nacio­na­les e inter­na­cio­na­les.

¿Qué tipo de casos tie­ne sobre su mesa?

En este momen­to esta­mos defen­dien­do al Pre­si­den­te de la Fede­ra­ción de Fút­bol de la Repú­bli­ca Domi­ni­ca­na, Osi­ris Guz­mán, con­de­na­do a diez años de sus pen­sión por la Comi­sión Éti­ca de la FIFA. Tam­bién esta­mos lle­van­do al Spor­ting de Lis­boa en un caso impor­tan­te don­de nue­ve juga­do­res se mar­cha­ron del club al ser agre­di­dos por unos afi­cio­na­dos. Tene­mos casos como el del Sevi­lla FC con­tra el Atlé­ti­co de Madrid y Vito­lo por un tema con­trac­tual o un caso de dopa­je de una atle­ta chi­le­na. Asi­mis­mo, revi­sa­mos con­tra­tos de equi­pos inter­na­cio­na­les que fichan a juga­do­res espa­ño­les. El pasa­do año ayu­da­mos al Paris Saint-Ger­­main a pagar la cláu­su­la de Ney­mar y este año hemos lle­va­do el caso de Bakam­bu, que fichó por el Bei­jing Guoan; de Fabián Ruiz, que ha fir­ma­do un con­tra­to de cin­co tem­po­ra­das con el Nápo­les; y de Kepa, que ha ficha­do por el Chel­sea, con­vir­tién­do­se en el por­te­ro más caro de la his­to­ria. Ade­más, toda­vía esta­mos pen­dien­tes del supues­to ama­ño del Leva­n­­te-Zara­­go­­za.

Ha lle­va­do casos muy mediá­ti­cos como los de Mes­si, Zida­ne, Ney­mar… ¿Es com­pli­ca­do olvi­dar­se de todo lo que repre­sen­tan a la hora de la defen­sa? 

Este tipo de casos siem­pre resue­nan más por una sen­ci­lla razón, y es que son más impor­tan­tes des­de el pun­to de vis­ta eco­nó­mi­co. Nos cen­tra­mos en el caso y nos dedi­ca­mos a estu­diar­lo. Es cier­to que tene­mos que lidiar con la pren­sa. Un ejem­plo muy cla­ro, si hablá­se­mos de un caso de bád­min­ton des­pués de que Caro­li­na Marín se pro­cla­ma­ra Cam­peo­na del Mun­do y Olím­pi­ca, posi­ble­men­te hubie­ra teni­do más reper­cu­sión, pero hace diez años no la tuvo. Cuan­do lle­va­mos a cabo el caso de Mes­si me lla­ma­ron todos los medios de comu­ni­ca­ción de Argen­ti­na, pero solo hice decla­ra­cio­nes una vez pasa­do el plei­to, con Ney­mar pasó lo mis­mo. La ver­dad es que han sido casos muy impor­tan­tes, pero no han sido los más com­pli­ca­dos. Des­de el des­pa­cho defen­de­mos la idea de no usar los casos como un arma para publi­ci­tar­nos, pro­ba­ble­men­te otros lo habrían hecho. No tene­mos Twit­ter ni Face­book, somos un des­pa­cho que se cono­ce por el boca a boca.

Va a diri­gir un cur­so de dere­cho depor­ti­vo ofre­ci­do por el Cen­tro de For­ma­ción Fun­da­ción Valen­cia CF

Sí, la Fun­da­ción Valen­cia CF y la ESBS, Euro­pean Sport Busi­ness School, me pro­pu­so hace unos meses diri­gir un Cur­so espe­cia­li­za­do en Dere­cho Depor­ti­vo. Cons­ta­rá de 120 horas en las que inten­ta­re­mos que haya una prac­ti­ci­dad abso­lu­ta. Que­re­mos que los alum­nos que acu­dan al cur­so sepan cómo ges­tio­nar temas depor­ti­vos nacio­na­les e inter­na­cio­na­les, que no se que­de nada en el aire y que si algún clien­te acu­de a ellos, sea el caso que sea, sepan por dón­de tie­nen que actuar. Que­re­mos sem­brar una base, con la idea de hacer un Mas­ter en Dere­cho Depor­ti­vo si todo va bien en un futu­ro. Cada año se gra­dúan más y más abo­ga­dos, por lo que habla­mos de una com­pe­ten­cia real. Sin embar­go, toda­vía hay mucho mar­gen de manio­bra para nue­vos abo­ga­dos.

¿Ha pen­sa­do algu­na vez tras­la­dar su des­pa­cho fue­ra de Valen­cia?

No. Esta­mos en Valen­cia por­que nos encan­ta. Valen­cia es una ciu­dad muy atrac­ti­va y el des­pa­cho tam­bién lo es. El mun­do actual no nece­si­ta la pre­sen­cia físi­ca en un gran des­pa­cho ubi­ca­do en una gran ciu­dad. Tan­to los clu­bes como cual­quier per­so­na que quie­ra poner­se en con­tac­to con noso­tros, lo hace por nues­tra cali­dad, por nues­tros cono­ci­mien­tos, nues­tros idio­mas y, sobre todo, por nues­tra expe­rien­cia. Valen­cia es una ciu­dad muy pre­pa­ra­da, tie­ne cone­xio­nes prác­ti­ca­men­te con toda Euro­pa. Actual­men­te, tene­mos al alcan­ce de la mano muchí­si­mos medios (Inter­net, Sky­pe…), Por lo que es muy poco pro­ba­ble que un clien­te no nos quie­ra solo por estar en Valen­cia. De hecho, ocu­rre todo lo con­tra­rio. Cuan­do los clien­tes vie­nen a nues­tra ciu­dad, se sien­tan, se comen un buen arroz y que­dan mas satis­fe­chos inclu­so de los ser­vi­cios.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia