La Seda­jazz Big Band, buque insig­nia del colec­ti­vo musi­cal valen­ciano Seda­jazz y una de las for­ma­cio­nes refe­ren­tes de este géne­ro en Euro­pa, aca­ba de publi­car su nue­vo dis­co, Com­pen­dium, que supo­ne la cul­mi­na­ción de las cele­bra­cio­nes por su vein­ti­cin­co ani­ver­sa­rio. Se tra­ta de un con­cier­to para big band en un solo movi­mien­to y según su autor, el pres­ti­gio­so com­po­si­tor y saxo­fo­nis­ta Jesús San­tan­dreu, “a dife­ren­cia de las com­po­si­cio­nes tra­di­cio­na­les para este tipo de ban­das, se des­en­vuel­ve de mane­ra sin­fó­ni­ca sin inter­ven­cio­nes solis­tas. Posee una gran fuer­za cli­má­ti­ca jun­to a colo­res tím­bri­cos, rique­za armó­ni­ca y rít­mi­ca, fru­to de la explo­ra­ción de músi­cas de otros pla­ne­tas y dimen­sio­nes”.

Esta obra, escri­ta expre­sa­men­te por el ani­ver­sa­rio y para los músi­cos que inte­gran el colec­ti­vo, empe­zó a fra­guar­se no obs­tan­te en mayo de 2014: “La pri­me­ra noche en Valen­cia des­pués de vol­ver de mi gra­dua­ción en direc­ción en la Midd­le Ten­nes­see Sta­te Uni­ver­sity (Esta­dos Uni­dos), le estu­ve dan­do vuel­tas al con­cep­to de escri­bir una pie­za con una sola idea mono­fó­ni­ca y con­ti­nua, la cual orques­ta­ría mas ade­lan­te des­pués de tener un minu­ta­je con­si­de­ra­ble. Que­ría expe­ri­men­tar con el efec­to de un clí­max sono­ro con­ti­nuo”, expo­ne San­tan­dreu. Por ello, aña­de, “mas allá de influen­cias, que segu­ro hay muchas, detrás de Com­pen­dium exis­te el deseo de crear músi­ca sin pre­jui­cios, o al menos con pocos”.

Para Fran­cis­co Blan­co “Latino”, direc­tor musi­cal de Seda­jazz, se tra­ta de una obra don­de “San­tan­dreu refle­ja su esti­lo reple­to de pai­sa­jes sono­ros, tex­tu­ras y colo­res; y una for­ma de abor­dar el len­gua­je de big band dife­ren­te”; seña­lan­do que “este des­plie­gue de recur­sos increí­ble­men­te rico, com­ple­jo, per­so­nal y bello al mis­mo tiem­po, la con­vier­te en una obra mag­na que que­da­rá en la his­to­ria de la músi­ca de big band a nivel inter­na­cio­nal”. Por su par­te, Greg Hop­kins, pro­fe­sor de com­po­si­ción de jazz en Ber­klee Colle­ge of Music (Bos­ton) y cuyas cola­bo­ra­cio­nes han sido espe­cial­men­te reco­no­ci­das con la big band del míti­co Buddy Rich, ha des­ta­ca­do que San­tan­dreu “ha crea­do una impac­tan­te músi­ca para ensem­ble de jazz que des­ta­po­na nues­tros oídos. Su per­so­na­li­dad y crea­ti­va estra­te­gia para la com­po­si­ción da como resul­ta­do una expe­rien­cia gigan­tes­ca que rom­pe tus ore­jas y reta las con­ven­cio­nes for­ma­les; es todo un reto físi­ca y musi­cal­men­te pero al mis­mo tiem­po muy gra­ti­fi­can­te des­de el pun­to de vis­ta musi­cal y esté­ti­co”.

Res­pec­to a la difu­sión del nue­vo tra­ba­jo, Blan­co “Latino” apun­ta que se está tra­ba­jan­do para rea­li­zar una serie de con­cier­tos de pre­sen­ta­ción. Ade­más, median­te la tien­da la web de Seda­jazz (www.sedajazz.es), “se envía a todas las agru­pa­cio­nes y pla­ta­for­mas rela­cio­na­das con el jazz a nivel nacio­nal e inter­na­cio­nal”.

 Una tra­yec­to­ria con­so­li­da­da

Jesús San­tan­dreu cuen­ta con pie­zas sin­fó­ni­cas estre­na­das o inter­pre­ta­das en Bra­sil, EEUU, Por­tu­gal, Ale­ma­nia, Colom­bia, Chi­na, Tai­wán y Espa­ña, ade­má de expe­rien­cia como docen­te en varias uni­ver­si­da­des de Euro­pa, Esta­dos Uni­dos, Asia y Lati­noa­mé­ri­ca. En la actua­li­dad, tam­bién es direc­tor de la Big Band del Con­ser­va­to­rio Supe­rior de Músi­ca de Valen­cia (CSMV) y pro­fe­sor de impro­vi­sa­ción en Seda­jazz y de com­po­si­ción de jazz, armo­nía, entre­na­mien­to audi­ti­vo y arre­glos en el CSMV.

A lo lar­go de su tra­yec­to­ria, la Seda­jazz Big Band ha rea­li­za­do más de más de 600 actua­cio­nes en audi­to­rios y fes­ti­va­les inter­na­cio­na­les, des­ta­can­do los de Faro y Naza­ré  (Por­tu­gal), Sas­sa­ri Cer­de­ña (Ita­lia) y, ya en nues­tro país, San Sebas­tián, Madrid, San Javier o el del Palau de la Músi­ca de Valen­cia (en nue­ve edi­cio­nes). Ade­más, sus cin­co tra­ba­jos dis­co­grá­fi­cos pre­vios ‑Three Deu­ces (1993) De sen­tir latino (1997), Muñe­qui­ta Lin­da (2000), Horn Fla­kes (2012) y L’E­mi­grant (2015)-, ava­lan su impe­ca­ble labor.

En la actua­li­dad, bajo la direc­ción del pro­pio San­tan­dreu, la Seda­jazz Big Band está com­pues­ta por Peri­co Sam­beat y Ale­xey León (saxos altos); Vicen­te Macián y Joan Bena­vent (saxos teno­res); Fran­cis­co Blan­co “Latino” (saxo barí­tono); Voro Gar­cía, Raúl Gar­cía, Fede Cres­po y Pep Zara­go­za (trom­pe­tas); Car­los Mar­tín, Toni Belen­guer y Vicen­te Pérez (trom­bo­nes); Javi Bolu­da (tuba); Alber­to Palau (piano); Iván Cebrián (gui­ta­rra); Aless Ces­sa­ri­ni (con­tra­ba­jo); Felip San­tan­dreu (bate­ría) y Car­los Lli­dó (per­cu­sión). En este reco­rri­do, tam­bién han con­ta­do con extra­or­di­na­rios músi­cos invi­ta­dos, como Pat Metheny, Freddy Cole, Jerry Gon­zá­lez, Mike P. Moss­man, Hora­cio “El Negro” Her­nán­dez, o las espa­ño­las Sole­dad Gimé­nez y Nina.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia