La Uni­ver­si­dad Euro­pea de Valen­cia y el Ajun­ta­ment de Valèn­cia, en cola­bo­ra­ción con el Con­sor­ci de Museus de la Comu­ni­tat Valen­cia­na, han dado hoy a cono­cer el reto arqui­tec­tó­ni­co que afron­ta­rán los 60 estu­dian­tes ins­cri­tos en “Archi­tecthon”: los par­ti­ci­pan­tes debe­rán repen­sar la Pla­za del Ayun­ta­mien­to de la ciu­dad.

El con­cur­so de ideas per­mi­ti­rá explo­rar, des­de la con­tem­po­ra­nei­dad, los poten­cia­les recur­sos espa­cia­les de la ciu­dad de Valèn­cia, y pen­sar­los a tra­vés de indi­ca­do­res medioam­bien­ta­les, socia­les y de géne­ro para la mejo­ra del espa­cio públi­co. El reto pro­pues­to pon­drá a prue­ba las habi­li­da­des de los estu­dian­tes de Arqui­tec­tu­ra en terri­to­rio nacio­nal e inter­na­cio­nal y, ade­más, les dará la opor­tu­ni­dad de expo­ner sus pro­yec­tos en for­ma­to FF (Four ima­ges Five minu­tes) ante un equi­po de pro­fe­sio­na­les de la arqui­tec­tu­ra y la ges­tión de la ciu­dad.

Ade­más, la posi­bi­li­dad de cono­cer el reto des­de dos días antes de que comien­ce el con­­cu­r­­so-expe­­rie­n­­cia –que se desa­rro­lla­rá duran­te 24 horas, des­de las 10:00 horas del vier­nes 29 has­ta las 10:00 horas del sába­do 30–, per­mi­ti­rá a los par­ti­ci­pan­tes pre­ver estra­te­gias jun­to con el res­to de los miem­bros de su equi­po (15 gru­pos en total).

Según ha deta­lla­do el direc­tor de la Uni­ver­si­dad Euro­pea de Valèn­cia, Ismael Olea,  Archi­tecthon es una ini­cia­ti­va que sur­ge den­tro del Más­ter Uni­ver­si­ta­rio en Arqui­tec­tu­ra de la ins­ti­tu­ción aca­dé­mi­ca y “cuyo obje­ti­vo res­pon­de a la misión de la Uni­ver­si­dad Euro­pea de Valen­cia, impac­tar posi­ti­va­men­te en los entor­nos en los que está pre­sen­te”. “Con esta ini­cia­ti­va exten­de­mos el cono­ci­mien­to fue­ra de las aulas y demos­tra­mos que la uni­ver­si­dad es un labo­ra­to­rio de pen­sa­mien­to para ‑y por- la ciu­dad y la ciu­da­da­nía”, ha aña­di­do.

Por su par­te, el con­ce­jal de Urba­nis­mo del Ajun­ta­ment de Valèn­cia, Vicent Sarrià i Morell, ha hecho hin­ca­pié en cómo, gra­cias a Archi­tecthon, “los estu­dian­tes de Arqui­tec­tu­ra van a tener la opor­tu­ni­dad de dise­ñar uno de los espa­cios más emble­má­ti­cos de la ciu­dad, como es la Pla­za del Ayun­ta­mien­to. Esta­mos segu­ros de que las pro­pues­tas que sal­gan de este even­to enri­que­ce­rán sin duda el deba­te de cómo ha de ser la pla­za, y podrán ser­vir de ins­pi­ra­ción para el con­cur­so inter­na­cio­nal de ideas que defi­ni­rá el dise­ño defi­ni­ti­vo”.

El direc­tor del Cen­tre del Car­me, José Luis Pérez Pont ha mani­fes­ta­do que “des­de el Con­sor­ci de Museus y des­de el Cen­tre del Car­me esta­mos con­ven­ci­dos de que la crea­ción y la inno­va­ción nece­si­tan de un espa­cio para la inves­ti­ga­ción y la expe­ri­men­ta­ción, cues­tio­nes que no pue­den des­li­gar­se de la for­ma­ción” y ha aña­di­do que “el encuen­tro Archi­tecthon, que aúna todos estos con­cep­tos ha encon­tra­do en el Cen­tre del Car­me un espa­cio idó­neo para su desa­rro­llo, abrien­do este cen­tro dedi­ca­do a la cul­tu­ra con­tem­po­rá­nea a otras áreas del pen­sa­mien­to como es la arqui­tec­tu­ra, y a un even­to que habla asi­mis­mo de la sos­te­ni­bi­li­dad como una for­ma de pen­sar en el entorno urbano des­de la igual­dad, el res­pe­to y la con­vi­ven­cia”.

24 horas para rein­ven­tar la Pla­za del Ayun­ta­mien­to

Los 60 par­ti­ci­pan­tes per­ma­ne­ce­rán con­cen­tra­dos duran­te 24 horas en uno de los espa­cios más emble­má­ti­cos de la ciu­dad de Valen­cia, el Cen­tre del Car­me Cul­tu­ra Con­tem­po­rà­nia, acom­pa­ña­dos por un equi­po de coaching. Allí, debe­rán bus­car res­pues­tas com­pro­me­ti­das, ilu­sio­nan­tes, enso­ña­do­ras y visio­na­rias que ayu­den a vis­lum­brar el futu­ro de la ciu­dad. A fin de con­tri­buir a su crea­ti­vi­dad y bien­es­tar duran­te la com­pe­ti­ción, el Cen­tre del Car­me ha habi­li­ta­do dos espa­cios com­ple­men­ta­rios: un esce­na­rio que con­fi­gu­ra el lugar de tra­ba­jo para los equi­pos par­ti­ci­pan­tes y un área de chi­llout en la zona del claus­tro rena­cen­tis­ta del cen­tro de arte, en el que los com­pe­ti­do­res podrán des­can­sar y refle­xio­nar sobre sus pro­pues­tas, que debe­rán pre­sen­tar ante el jura­do.

Tras la defen­sa de los pro­yec­tos por equi­pos, el jura­do deli­be­ra­rá sobre las pro­pues­tas a puer­ta cerra­da con obje­to de ele­gir a los gana­do­res con­for­me a las cate­go­rías esta­ble­ci­das. A las 14 horas del sába­do 30 de junio, se dará a cono­cer el fallo del jura­do. Los gana­do­res y resul­ta­dos de la con­vo­ca­to­ria serán publi­ca­dos en Arch­Daily (Pla­ta­for­ma Arqui­tec­tu­ra).

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia