El Pre­mio Nobel de Eco­no­mía en 2006 Edmund Phelps, ha par­ti­ci­pa­do hoy en un encuen­tro en Mari­na de Empre­sas con empren­de­do­res de la ace­le­ra­do­ra Lan­za­de­ra y con alum­na­do de la Escue­la de Empre­sa­rios EDEM con moti­vo de su estan­cia en Valen­cia para par­ti­ci­par en la 30 edi­ción de los Pre­mios Rei Jau­me I.

En su ponen­cia, Phelps ha ana­li­za­do el esta­do actual de la inno­va­ción en los paí­ses occi­den­ta­les y ha dado una serie de reco­men­da­cio­nes para for­ta­le­cer­la. Así, ha arran­ca­do su inter­ven­ción resal­tan­do cómo Esta­dos Uni­dos pros­pe­ró duran­te el siglo XIX y XX gra­cias a pio­ne­ros “indi­vi­dua­les” que desa­rro­lla­ron pro­duc­tos inno­va­do­res y que crea­ron una eco­no­mía “diná­mi­ca”.

 

Duran­te su inter­ven­ción, Phelps ha defen­di­do a los empren­de­do­res que quie­ren crear nue­vas solu­cio­nes “pen­san­do fue­ra de la caja”, com­pro­me­ti­dos con lo que hacen y que quie­ren “dar for­ma a sus vidas”, fren­te al “mate­ria­lis­mo” de quie­nes prio­ri­zan el “ganar dine­ro”, lo que ha vin­cu­la­do al sec­tor finan­cie­ro y que, según ha ase­gu­ra­do, no gene­ra inno­va­ción. “Los valo­res tra­di­cio­na­les, que se opo­nen a la auto­ex­pre­sión indi­vi­dual, no son bue­nos; hay que fomen­tar la inves­ti­ga­ción, la explo­ra­ción y la crea­ti­vi­dad, hay que reedu­car”, ha ase­gu­ra­do. “Son más inno­va­do­res los paí­ses que han adop­ta­do los valo­res moder­nos: el indi­vi­dua­lis­mo, la vita­li­dad y la auto­ex­pre­sión”, ha resu­mi­do el Pre­mio Nobel de Eco­no­mía en 2006.

En el even­to tam­bién han par­ti­ci­pa­do la pre­si­den­ta de EDEM, Hor­ten­sia Roig, la direc­to­ra de EDEM, Lucía Egea, y el pre­si­den­te eje­cu­ti­vo de la Fun­da­ción Pre­mios Rei Jau­me I, Javier Que­sa­da. Hor­ten­sia Roig ha des­ta­ca­do que Edmund Phelps “ha rees­cri­to la mayo­ría de las teo­rías tra­di­cio­na­les en Macro­eco­no­mía”. En este sen­ti­do, ha remar­ca­do su valen­tía y auda­cia al haber ido “muchas veces” en con­tra de las corrien­tes prin­ci­pa­les de la Eco­no­mía.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia