El Con­sor­ci de Museus de la Comu­ni­tat Valen­cia­na ofre­ce 28 pro­pues­tas cul­tu­ra­les para dis­fru­tar estas fies­tas de Sema­na San­ta y Pas­cua. Del 27 de mar­zo al 8 de abril los museos y cen­tros de arte de Cas­te­llón, Valèn­cia y Ali­can­te reúnen un con­jun­to de acti­vi­da­des espe­cia­les entre las que se encuen­tran con­cier­tos, per­for­man­ce, visi­tas comen­ta­das, talle­res espe­cia­les, un ciclo de cir­co y cuen­ta­cuen­tos, cine infan­til, ade­más de dife­ren­tes expo­si­cio­nes.

El obje­ti­vo de estas acti­vi­da­des espe­cia­les es abrir los museos y cen­tros de arte a todos los públi­cos ofre­cien­do una pro­gra­ma­ción cul­tu­ral inte­gra­do­ra y adap­ta­da para cada fran­ja de edad, fomen­tan­do la acce­si­bi­li­dad y la par­ti­ci­pa­ción. El direc­tor del Con­sor­ci de Museus, José Luis Pérez Pont, ha seña­la­do que “tra­ba­ja­mos para que los museos y cen­tros de arte sean luga­res que for­man par­te de la vida coti­dia­na de las per­so­nas, acce­si­bles a todos y con una ofer­ta cul­tu­ral rica y diver­sa” y ha aña­di­do que “se tie­nen en cuen­ta pro­pues­tas para un públi­co espe­cia­lis­ta, pero tam­bién una amplia pro­gra­ma­ción que atien­de las nece­si­da­des del públi­co gene­ral y que acer­ca la cul­tu­ra a toda la ciu­da­da­nía”.

La poe­sía y la músi­ca ini­cian una sema­na en la que el cir­co vuel­ve a colar­se en la salas del Cen­tre del Car­me, ade­más de la lite­ra­tu­ra y del cine infan­til, a tra­vés de cuen­ta­cuen­tos y de la pro­yec­ción de cor­to­me­tra­jes de ani­ma­ción. El Cen­tre del Car­me suma un con­jun­to de acti­vi­da­des espe­cia­les de acce­so gra­tui­to a su habi­tual pro­gra­ma­ción edu­ca­ti­va. Esta tar­de se ofre­ce­rá el con­cier­to poé­ti­co Dadà és Back del Quar­tet dadaís­ta, com­pues­to por los ins­tru­men­tos fabri­ca­dos de Andrés Tru­na, el saxo de Miquel Jor­dano, la voz de Bar­to­lo­mé Ferran­do y la escri­tu­ra espon­tá­nea de Mar­co Xala­bar­der. Se tra­ta de un con­cier­to don­de la músi­ca y las pala­bras impro­vi­sa­das des­de la intui­ción y el incons­cien­te, se reúnen para ofre­cer una expe­rien­cia de inmer­sión en el surrea­lis­mo.

El miér­co­les 3 de abril, en el mar­co de la expo­si­ción Miguel Her­nán­dez / Vicent Andrés Este­llés. La pala­bra toma par­te / la para­ula pren part el Cen­tre del Car­me aco­ge­rá “Vicent Andrés Este­llés: de mà en mà”, un espec­tácu­lo mez­cla de voz y músi­ca a car­go de Fran­cesc Anyó y Bor­ja Penal­ba don­de los ver­da­de­ros pro­ta­go­nis­tas son los ver­sos del poe­ta valen­ciano. La acti­vi­dad está orga­ni­za­da por la Uni­ver­si­tat de Valèn­cia en cola­bo­ra­ción con la Con­se­lle­ria d’Educació, Inves­ti­ga­ción, Cul­tu­ra i Esport y el Con­sor­ci de Museus.

Has­ta el 8 de abril, el públi­co infan­til toma el Cen­tre del Car­me. La pie­zas narra­ti­vas de CCC­Con­tes, algu­nas popu­la­res y otras iné­di­tas, lle­va­rán a las y los peque­ños, des­de los 4 años, por un via­je de emo­cio­nes a tra­vés de las dife­ren­tes salas de expo­si­cio­nes. A su paso por la Sala Ferre­res el uni­ver­so mul­ti­co­lor de Oku­da San Miguel se mez­cla­rá con el street cir­cus del Gran Fele que vuel­ve estos días con CCC­Circ.

En CCC­Ci­ne­ma se ofre­ce­rán un ciclo de cor­to­me­tra­jes de ani­ma­ción, que no se encuen­tran en los cir­cui­tos comer­cia­les habi­tua­les, y que bus­ca­rán entre­te­ner y hacer refle­xio­nar sobre la actua­li­dad de nues­tra socie­dad, así como esti­mu­lar la ima­gi­na­ción. Diri­gi­do a niñas y niños, a par­tir de 6 años, se podrá ver Con qué la lava­ré (2003, 10′) y Ex libris (2009, 14′), Dent de lleó (2016, 7′), Marha­ba (2016, 10′) y Selec­ción del Fes­ti­val de Curt­me­trat­ges per la Igual­tat ade­más de Zepo (2014, 3′), No corras tan­to (2009, 5′) y Frag­men­tos de Fran­ken­wee­nie y Ano­ma­li­sa.

Ade­más, para públi­co inter­ge­ne­ra­cio­nal se man­ten­drán las pro­pues­tas de Eli­sa M. Mata­llín Tro­ba­des per apren­dre y des­apren­dre, el taller, selec­cio­na­do en la con­vo­ca­to­ria Tan­gent de pro­yec­tos de media­ción que ofre­ce el Cen­tre del Car­me cada sába­do y domin­go por la maña­na; y el taller Hijos del Jar­dín enmar­ca­do den­tro de la con­vo­ca­to­ria Alta­veu, los domin­gos por la tar­de.

El Espai de Telles sigue sien­do uno de los mayo­res recla­mos por par­te del públi­co fami­liar que acu­de al Cen­tre del Car­me. El espa­cio per­ma­nen­te de expe­ri­men­ta­ción para bebés de 0 a 3 años, está abier­to en el hora­rio habi­tual del cen­tro.

Las acti­vi­da­des se com­ple­ta­rán con las visi­tas comen­ta­das a las expo­si­cio­nes Oku­da San Miguel. The Mul­ti­co­lo­red Equi­li­brium Bet­ween Ani­mals and Humans en Ferre­res has­ta el 27 de mayo, y Miguel Her­nán­dez / Vicent Andrés Este­llés. La pala­bra toma par­te / la para­ula pren part que se exhi­be en la sala Refec­to­rio, has­ta el 15 de abril.

Con sie­te expo­si­cio­nes y todas sus salas abier­tas el Cen­tre del Car­me se encuen­tra a pleno ren­di­mien­to. En sus dos claus­tros se pue­den ver las fallas / ins­ta­la­cio­nes Los Desas­tres de la Gue­rra. Caba­llo de Tro­ya de Daniel Gar­cía Andú­jar, has­ta el 9 de abril y Prin­ci­pis de Tar­dor, su falla infan­til cola­bo­ra­ti­va, has­ta el 15 de abril.

La sala Dor­mi­to­rio está dedi­ca­da a la obra de la fotó­gra­fa ira­ní Sha­di Gha­di­rian. Com tots els dies mues­tra las con­tra­dic­cio­nes de la vida coti­dia­na de la mujer ira­ní, has­ta el pró­xi­mo 1 de abril. Den­tro de las con­vo­ca­to­rias públi­cas del Con­sor­ci de Museus, el Cen­tre del Car­me exhi­be en la sala Car­los Pérez el últi­mo momen­to de Rein­ven­tar lo posi­ble / Accio­nar lo ima­gi­na­ble comi­sa­ria­do por Juan Luis Tobo­so (365 dies VLC), …es todo esto una posi­bi­li­dad? con obra de André Alves, David Ortiz Juan, Die­go del Pozo Barriu­so, Este­lle Jullian, Gra­ce Sch­windt, Jele­ton, Josu Bil­bao, Rafa Tor­mo i Cuen­ca y Tere­sa Marín. La expo­si­ción se podrá ver has­ta el 20 de mayo.

En la sala 1 se exhi­be Elo­gio de la Pro­cras­ti­na­ción (con­vo­ca­to­ria Escletxes, de pro­duc­ción y apo­yo a la inves­ti­ga­ción) una pro­pues­ta de refle­xión com­par­ti­da en torno a la pro­pia exis­ten­cia de la mano de la artis­ta valen­cia­na, Pau­la Vale­ro, has­ta el pró­xi­mo 27 de mayo. Y en la sala 2 se pue­de ver Crea­ción y pue­blo has­ta el 6 de mayo, una pro­pues­ta de Vio­le­ta Janei­ro para la con­vo­ca­to­ria V.O de comi­sa­ria­do que reúne las crea­cio­nes de Juan­li Carrión, Enric Fort Balles­ter, Núria Güell/Levi Orta, Rubén Ramos Bal­sa, Sara y André y Nil Yal­ter.

 

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia