El Museo Nacio­nal de Cerá­mi­ca y Artes Sun­tua­rias Gon­zá­lez Mar­tí jun­to a La Asso­cia­ció per a la Difu­sió, Estu­di i Con­ser­va­ció del Moble (ADECM), en un inten­to por con­tri­buir a la difu­sión de uno de los lega­dos his­tó­ri­cos menos cono­ci­dos orga­ni­za maña­na, miér­co­les, 28 de mar­zo, un semi­na­rio abier­to al públi­co, que arran­ca a las 10:00h y se pro­lon­ga­rá has­ta las 18:30h.

El obje­ti­vo de este semi­na­rio es dar a cono­cer la cali­dad de los teji­dos que escon­den gran par­te de los inte­rio­res domés­ti­cos que hay detrás de las puer­tas que abren pala­cios y casas seño­ria­les. La mues­tra pre­ten­de ana­li­zar la evo­lu­ción de los mis­mos ponien­do el acen­to en el mobi­lia­rio de asien­to. Para com­ple­tar la mono­gra­fía, ADEMC orga­ni­za­rá una visi­ta guia­da por el museo con­tem­plan­do pie­zas mobi­lia­res y los inte­rio­res del pala­cio del Mar­qués de dos Aguas, inci­dien­do en deta­lles de deco­ra­ción y en la evo­lu­ción de los mate­ria­les en rela­ción con las cos­tum­bres de la socie­dad.

La ruta de la seda cons­tru­yó, duran­te siglos, un puen­te entre dos mun­dos. Un camino por el que no sólo cir­cu­la­ron comer­cian­tes por­tan­do ricos teji­dos, sino que traían con ellos ideas que tras­for­ma­ron la cul­tu­ra. Valen­cia gozó de un esplen­dor sin pre­ce­den­te duran­te los siglos XV y XVI esta­ble­cien­do para siem­pre la alian­za de la ciu­dad con el teji­do.

La Asso­cia­ció per a la Difu­sió, Estu­di i Con­ser­va­ció del Moble (ADECM) es cons­cien­te de estos orí­ge­nes y quie­re que ese lega­do his­tó­ri­co no des­apa­rez­ca y lo hace ponien­do la mira­da sobre los ricos teji­dos que guar­dan el inte­rior de los pala­cios y las gran­des casas seño­ria­les, ana­li­zan­do al deta­lle, la evo­lu­ción de los mate­ria­les en el mobi­lia­rio de asien­to y su con­ser­va­ción. Para ello, cuen­ta con el apo­yo del Museo Nacio­nal de Cerá­mi­ca y Artes Sun­tua­rias “Gon­zá­lez Mar­tí” que abri­rá sus puer­tas para lle­var a cabo esta mono­gra­fía que pre­ten­de un acer­ca­mien­to a los inte­rio­res domés­ti­cos, el mobi­lia­rio y los teji­dos que lo con­for­man.

La his­to­ria­do­ra de arte, Ana Euge­nia Arnal, será la encar­ga­da de envol­ver­nos en los teji­dos que for­man la deco­ra­ción de inte­rior. Cor­ti­nas y guar­da­ma­lle­tas, darán paso a pare­des y hen­chi­dos mien­tras Arnal hable de las téc­ni­cas de con­fec­ción y con­ser­va­ción. La evo­lu­ción del mue­ble, corre­rá a car­go de Ele­na Rome­ro, pre­si­den­ta de la ADECM, quien apro­ve­cha­rá la opor­tu­ni­dad para poner en rela­ción las cos­tum­bres de la socie­dad con el desa­rro­llo del mobi­lia­rio de asien­to, para así demos­trar que no siem­pre goza­ron de una gran como­di­dad. Los cri­te­rios y téc­ni­cas de res­tau­ra­ción ven­drán de la mano de la res­tau­ra­do­ra de teji­dos, Eva Mon­te­si­nos, para dejar paso al his­to­ria­dor, Víc­tor Rivas, que apro­ve­cha­rá para pro­fun­di­zar sobre el teji­do en el siglo XX y las recrea­cio­nes de los inte­rio­res his­tó­ri­cos en los museos. Ade­más, el cie­rre de este semi­na­rio, con un visi­ta gui­da por los inte­rio­res el museo, cons­ti­tu­ye una mag­ní­fi­ca opor­tu­ni­dad para dis­fru­tar de una expe­rien­cia con los teji­dos que con­for­ma­ron nues­tro pasa­do y que esta­ble­cen los puen­tes con obras del pre­sen­te.

La Asso­cia­ció per a la Difu­sió, Estu­di i Con­ser­va­ció del Moble (ADECM) tie­ne, entre otros obje­ti­vos, pro­pi­ciar ini­cia­ti­vas para el cono­ci­mien­to del con­jun­to de bie­nes cul­tu­ra­les de carác­ter local y nacio­nal, de dis­ci­pli­nas artís­ti­cas mino­ri­ta­rias. En con­cre­to, ADECM pone su inte­rés en el patri­mo­nio mobi­liar que con­tie­nen muchos de los museos metro­po­li­ta­nos y que en tan­tas oca­sio­nes el públi­co per­ci­be úni­ca­men­te como mero equi­pa­mien­to com­ple­men­ta­rio a las colec­cio­nes artís­ti­cas. “El fin de la pre­sen­te pro­pues­ta radi­ca en dar a este con­jun­to de bie­nes un pro­ta­go­nis­mo poco fre­cuen­te pero nece­sa­rio para una com­ple­ta y ade­cua­da valo­ra­ción del patri­mo­nio mobi­liar”, ase­gu­ra Ele­na Rome­ro, pre­si­den­ta de la ADECM.

 

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia